11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCODE LA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DELMUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”SUELO URBANO• Resi<strong>de</strong>ncial primaria: Área cuyo uso principal es la resi<strong>de</strong>ncia permitiendo elemplazamiento restringido <strong>de</strong> sectores <strong>de</strong> comercio y servicios localizados en espaciosarquitectónicamente diseñados para tal fin y <strong>de</strong> acuerdo con el índice <strong>de</strong> saturaciónestablecido.• Resi<strong>de</strong>ncial Secundaria: Área cuyo uso principal es la resi<strong>de</strong>ncia y don<strong>de</strong> se presentana<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las áreas resi<strong>de</strong>nciales exclusivas, áreas resi<strong>de</strong>nciales con el emplazamiento <strong>de</strong>sectores <strong>de</strong> comercio y servicios, localizados sobre centros, ejes o corredores ypreferiblemente en espacios arquitectónicamente diseñados para tal fin y <strong>de</strong> acuerdo con elíndice <strong>de</strong> saturación establecido.• Resi<strong>de</strong>ncial Terciaria: Área cuyo uso principal es la resi<strong>de</strong>ncia y don<strong>de</strong> se permiteestablecer comercio y servicio en todo el sector a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las áreas resi<strong>de</strong>nciales con elemplazamiento <strong>de</strong> sectores <strong>de</strong> comercio y servicios, <strong>de</strong> acuerdo con el índice <strong>de</strong> saturaciónestablecido.• Territorio <strong>de</strong> Expansión Urbana: Presenta las mismas condiciones establecidas para elsuelo urbano.SUELO RURAL• Áreas objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo con restricciones <strong>de</strong> uso, <strong>de</strong> intensidad y <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad,garantizando el autoabastecimiento en servicios públicos domiciliarios.• Compren<strong>de</strong> los suelos <strong>de</strong> alta capacidad agronómica que presentan pendientes suaves, enlos cuales se puedan implantar sistema <strong>de</strong> riego y drenaje, sin erosión, suelos profundos.Articulo 142. Trámite para la ocupación <strong>de</strong>l suelo. A partir <strong>de</strong> la vigencia <strong>de</strong> este acuerdo, <strong>de</strong>beráefectuarse ante la Oficina <strong>de</strong> Planeación Municipal un procedimiento especial, <strong>de</strong>finido en esteAcuerdo para dar trámite a los procesos <strong>de</strong> construcción y urbanización teniendo en cuentaespecíficamente lo concerniente a alturas, <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s particulares, cesiones internas y <strong>de</strong>másrequerimientos adicionales para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los procesos referidos a la ocupación <strong>de</strong>l territoriomunicipal. (Se anexa formulario para solicitud <strong>de</strong> licencia, al final <strong>de</strong> éste documento)Articulo 143. Clasificación <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong>l suelo según su interrelación. Los usos urbanos seclasifican <strong>de</strong> acuerdo a la interrelación <strong>de</strong> los usos en cada área y <strong>de</strong> conformidad al mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> la siguiente manera:58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!