11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCODE LA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DELMUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”se encuentra otro cerro que viene <strong>de</strong>l sur, en cuyo vértice, <strong>de</strong>l ángulo formado por los tres cerrosse halla el nacimiento <strong>de</strong> la quebrada <strong>de</strong> Apicalá: <strong>de</strong> aquí, línea recta, buscando la fila <strong>de</strong>l ultimocerro, hasta encontrar el mojón que divi<strong>de</strong> los Municipio <strong>de</strong> Carmen <strong>de</strong> Apicalá y Suárez; <strong>de</strong> estemojón siguiendo la fila <strong>de</strong>l cerro que se dirige al norte, limitando con el municipio <strong>de</strong> Suárez es filoabajo hasta el primer lin<strong>de</strong>ro, que es la entrada al puente <strong>de</strong> Fusagasuga”.PARÁGRAFO.- En todo caso para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los límites entre los municipios <strong>de</strong> Melgar yCarmen <strong>de</strong> Apicalá, se estará a lo dispuesto en la Ley 22 <strong>de</strong> 1877, el <strong>de</strong>creto 803 <strong>de</strong> 1.940 y en elActa <strong>de</strong> <strong>de</strong>slin<strong>de</strong> <strong>de</strong> fecha 19 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1973, firmada por los respectivos Alcal<strong>de</strong>s yPersoneros <strong>de</strong> Carmen <strong>de</strong> Apicalá, y Melgar en los cuales se fijan estos limites <strong>de</strong> la siguientemanera: “ Partiendo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sembocadura La Apicala en el rió Sumapaz, lugar <strong>de</strong> concurso <strong>de</strong> losMunicipios <strong>de</strong> Carmen <strong>de</strong> Apicala y Melgar, en los limites con el Departamento <strong>de</strong> Cundinamarca, secontinua por la quebrada la Apicala aguas arriba hasta don<strong>de</strong> le confluye la quebrada Inali; por estaaguas arriba hasta don<strong>de</strong> recibe las aguas <strong>de</strong> la quebrada Las Mieles; <strong>de</strong> allí en dirección sur oeste(SO) por la divisoria <strong>de</strong> aguas hasta la cima <strong>de</strong>l cerro los Pantanos o las Cintas; se continua por ladivisoria en dirección general Sur-oeste-este (SOE), pasando por el Cerro <strong>de</strong> SIBERIA hasta elCerro <strong>de</strong> MONTERREDONDO; lugar <strong>de</strong> concurso <strong>de</strong> los territorios <strong>de</strong> los Municipios <strong>de</strong> CUNDAY,CARMEN DE APICALA Y MELGAR”Artículo 3. Contenido. Este <strong>Esquema</strong> <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento <strong>Territorial</strong>, contiene la visión, objetivos yestrategias que coherentemente estudiadas se han <strong>de</strong>terminado aplicables para la a<strong>de</strong>cuadaorganización <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong>l Carmen <strong>de</strong> Apicalá.Articulo 4.- Vigencia <strong>de</strong> los contenidos. Atendiendo a los artículos 8,9,10 y 11 y al parágrafo <strong>de</strong>lartículo 9 <strong>de</strong>l Decreto 879 <strong>de</strong> 1998 los componentes <strong>de</strong>l <strong>Esquema</strong> <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento <strong>Territorial</strong>tendrán la siguiente vigencia:1. El componente general es <strong>de</strong> contenido estructural y se <strong>de</strong>fine como el largo plazo,entendido este como el tiempo que faltare para la culminación <strong>de</strong> la presente administraciónmunicipal <strong>de</strong>l Carmen <strong>de</strong> Apicalá y tres (3) períodos constitucionales <strong>de</strong> la administraciónmunicipales más. Por lo tanto, su contenido prevalece sobre los <strong>de</strong>más y su modificaciónsólo pue<strong>de</strong> empren<strong>de</strong>rse con motivo <strong>de</strong> la revisión general <strong>de</strong>l Plan o excepcionalmente ainiciativa <strong>de</strong>l Alcal<strong>de</strong> Municipal, con base en motivos y estudios técnicos <strong>de</strong>bidamentesustentados en los que se <strong>de</strong>muestre que cambiaron las circunstancias en las cuales fueelaborado el Plan y la dinámica <strong>de</strong>l municipio.3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!