11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCO DELA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIODE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”32. Curva <strong>de</strong> Nivel: Línea continua que en los planos une los puntos que tiene la misma altura sobreel nivel <strong>de</strong>l mar o sobre otro plano <strong>de</strong> referencia.33. Demolición: Proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>rribar parcial o totalmente una edificación, requiere la respectivaLicencia <strong>de</strong> Demolición.34. Densidad : Relación que mi<strong>de</strong> el grado <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong> un territorio por personas, construcciones,usos o activida<strong>de</strong>s.35. Desarrollo Urbanístico : Resultante <strong>de</strong>l proceso por el cual un terreno es dotado <strong>de</strong> servicios einfraestructura, inherentes a la actividad que se va a <strong>de</strong>sarrollar cumpliendo con los reglamentoslegales vigentes en la materia.36. Desastre: Evento <strong>de</strong> origen natural, tecnológico o antrópico que produce intensas alteraciones enlas personas, los bienes, los servicios y/o el medio natural. Es la consecuencia efectiva <strong>de</strong> unevento peligroso que <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la vulnerabilidad <strong>de</strong> los elementos expuestos, causa efectosadversos sobre ellos.37. Ecología: Estudio <strong>de</strong> las relaciones entre los organismos y el medio en que viven.38. Eco turismo: función y acción <strong>de</strong> preservar las relaciones entre los organismos, su medio y lasactivida<strong>de</strong>s turísticas39. Emisario Final: Es el conducto que lleva todas las aguas <strong>de</strong> una parte o <strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong> la ciudadó población, al punto <strong>de</strong> vertimiento en un río o curso <strong>de</strong> agua ó a la planta <strong>de</strong> tratamiento.40. Equipamiento: Es el conjunto <strong>de</strong> servicios e instalaciones físicas necesarios para el buenfuncionamiento <strong>de</strong> una actividad, que representa bienestar para la comunidad que los utiliza.41. Equipamiento Comunal: Es el conjunto <strong>de</strong> áreas, edificaciones o construcciones <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> unacomunidad que suplen o complementan las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo y pue<strong>de</strong>n ser públicos oprivados.42. Escala: Referencia que permite calcular la dimensión real <strong>de</strong>l área dibujada./Cualquier sistema que,por comparación con una unidad, permita medir una <strong>de</strong>terminada magnitud./ Es la relación entreuna longitud medida en un mapa y su correspondiente medida en el terreno.43. Escala <strong>de</strong>l Mapa: Es la proporción existente entre las medidas reales <strong>de</strong>l terreno y lasrepresentadas en el mapa. La relación escalar comúnmente utilizada es la ESCALA GRÁFICA, YLA ESCALA NUMÉRICA.44. Escala Gráfica: se expresa por medio <strong>de</strong> una rejilla constituida por varios segmentos iguales ycontinuos <strong>de</strong> una recta, <strong>de</strong>nominados unida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> manera que cada uno indica un <strong>de</strong>terminadonumero <strong>de</strong> metros, kilómetros u otra medida <strong>de</strong> longitud.45. Escala Numérica: Se expresa por medio <strong>de</strong> una relación que consta <strong>de</strong> dos términos <strong>de</strong>nominadosunidad (1) indica el valor que se toma como referencia y por lo general correspon<strong>de</strong> a uncentímetro y módulo (M) que se refiere al número <strong>de</strong> veces que la unidad es consi<strong>de</strong>rada. Y sepue<strong>de</strong>n indicar <strong>de</strong> diferentes formas (1/M y 1:M) que se lee 1 es a M. Por ejemplo: la escala1:100.000 indica que un (1) centímetro sobre el mapa equivale a 100.000 centímetros o a 1.000metros en el terreno.46. Escombreras: Sitio don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>positan los <strong>de</strong>sechos que quedan <strong>de</strong> una obra o un edificio<strong>de</strong>rribado.47. Espacio Publico: Es el conjunto <strong>de</strong> inmuebles públicos y los elementos arquitectónicos y naturales<strong>de</strong> los inmuebles privados, <strong>de</strong>stinados por su naturaleza, por su uso o afectación, a la satisfacción<strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s urbanas colectivas que trascien<strong>de</strong>n, por tanto, los límites <strong>de</strong> los interesesindividuales <strong>de</strong> los habitantes. Así, constituyen el Espacio Público <strong>de</strong> la ciudad, las áreas requeridaspara la circulación, tanto peatonal como vehicular, las áreas para la recreación pública activa opasiva, para la seguridad y tranquilidad ciudadana, las franjas <strong>de</strong> retiro <strong>de</strong> las edificaciones sobrelas vías, fuentes <strong>de</strong> agua, parques, plazas, zonas ver<strong>de</strong>s y similares, las necesarias para lainstalación y mantenimiento <strong>de</strong> los servicios públicos básicos, para la instalación y uso <strong>de</strong> los209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!