11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCODE LA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DELMUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”SEGUNDA PARTECONTENIDO ESTRUCTURALArtículo 18. Mo<strong>de</strong>lo <strong>Territorial</strong>. La Administración Municipal (una vez efectuada la aprobación <strong>de</strong>lpresente Acuerdo), iniciará las gestiones necesarias para la concientización y conformación <strong>de</strong> laciudad abierta, escenario <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo eco-turístico, con criterios <strong>de</strong> calidad total, que le permitanintegrar sus funciones urbanas, teniendo en cuenta la sostenibilidad medio ambiental y el cuidado,conservación y recuperación <strong>de</strong> escenarios histórico culturales pertenecientes a ella. A<strong>de</strong>mása<strong>de</strong>lantará los procedimientos necesarios, para obtener <strong>de</strong>l Gobierno Nacional, la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>todo lo contenido en el artículo 120 y ss, como Patrimonio Histórico- Cultural <strong>de</strong> la Nación, lo anteriorteniendo en cuenta la Ley 397 <strong>de</strong> 1997. Así mismo, acompañar activamente los resultados <strong>de</strong> lacreciente actividad exploratoria <strong>de</strong> hidrocarburos en el municipio.Artículo 19. Planes <strong>de</strong>l Mo<strong>de</strong>lo <strong>Territorial</strong>. De acuerdo con la visión <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong>l Carmen <strong>de</strong>Apicalá y los objetivos y estrategias propuestos, en este Acuerdo, (como en el documento técnico <strong>de</strong>soporte) es proce<strong>de</strong>nte especificar los planes que acompañarán la organización <strong>de</strong>l territorio y así laconsolidación <strong>de</strong>l Mo<strong>de</strong>lo <strong>Territorial</strong>,CAPITULO 1PLAN DE SERVICIOS PÚBLICOS.Articulo 20. - Plan <strong>de</strong> Servicios Públicos. Entendido como un instrumento que aporta al logro <strong>de</strong>la imagen objetivo y el mejoramiento cualitativo <strong>de</strong> la infraestructura <strong>de</strong> servicios, permitiendo lareducción <strong>de</strong>l déficit y el cubrimiento en servicios para satisfacer las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y <strong>de</strong> lasdiferentes actuaciones y tratamientos <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong>l suelo. El sistema <strong>de</strong> servicios públicos cuentacon los siguientes subsistemas:• AcueductoMejoramiento y mantenimiento <strong>de</strong> acueductos rurales y urbanos• Alcantarillado y Saneamiento BásicoPrograma <strong>de</strong> saneamiento básico, pozos sépticos a nivel rural y construcción <strong>de</strong>l canalperimetral a lo largo <strong>de</strong> la quebrada La Palmara, con el fin <strong>de</strong> recoger las aguas residuales.• Energía Eléctrica y Gas Domiciliario13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!