11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCODE LA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DELMUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”Las principales vías <strong>de</strong> empalme inter<strong>de</strong>partamental e intermunicipal son: Vía <strong>de</strong> El Paso quecomunica a la Carmen <strong>de</strong> Apicalá con Girardot <strong>de</strong> forma más corta para no tener que pasar porMelgar; la vía a Melgar, que <strong>de</strong> ser mejorada se convertiría en una anillo vial turístico entre Bogotá -Melgar – El Carmen <strong>de</strong> Apicalá y Cunday; La vía a Cunday que comunica el centro <strong>de</strong>l Tolima con eloriente <strong>de</strong>l mismo; todas las vías nombradas potencializan el <strong>de</strong>sarrollo turístico y agropecuario <strong>de</strong>lCarmen <strong>de</strong> Apicalá.Artículo 17. Políticas <strong>de</strong> Mediano Plazo para la Ocupación y Manejo <strong>de</strong>l Territorio. (Atendiendoel diagnóstico realizado y teniendo como base el Documento técnico <strong>de</strong> soporte). Se establecen laspresentes políticas para la ocupación y manejo <strong>de</strong>l territorio, (a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las contenidos en elmencionado documento).• Garantizar que todo el equipamiento rural y urbano, posea un diseño e infraestructura,acor<strong>de</strong> con la imagen <strong>de</strong> ciudad turística.• Potencializar la red vial municipal e intermunicipal.• Promover e incentivar todas las acciones necesarias tendientes a fortalecer la principalcaracterística ambiental <strong>de</strong>l municipio, <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> su localización y su Potencial en laproducción <strong>de</strong> agua y oxigeno.• Desarrollar estudios e investigaciones que permitan explorar el agua subterránea y lautilización <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> irrigación con bajo consumo <strong>de</strong> agua.• Potenciar el suelo municipal para la producción agrícola y las ca<strong>de</strong>nas productivas<strong>de</strong>rivadas, como un medio para generar recursos y posicionar al municipio en el nivelregional, nacional e internacional.• Acompañar la creciente actividad exploratoria <strong>de</strong> hidrocarburos en el municipio, como unmedio para generar recursos y posicionar al municipio en el nivel regional, nacional einternacional poro en el marco <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sarrollo planificado y concertado.• I<strong>de</strong>ntificar en el municipio, zonas convenientemente conectadas con la ciudad, con losmunicipios vecinos y con los mercados, fácilmente dotadas <strong>de</strong> servicios públicos, parahacerlas atractivas a inversionistas y usuarios.• Incentivar el cambio <strong>de</strong> los cultivos actuales hacia aquellos para los cuales el suelopresenta mejor vocación y pueda producir un mayor aprovechamiento <strong>de</strong> las ventajascomparativas• Acopiar la producción agropecuaria <strong>de</strong>l área rural <strong>de</strong>l municipio y <strong>de</strong> los municipios vecinospara tener control <strong>de</strong> calida<strong>de</strong>s y precios <strong>de</strong> mercado.• I<strong>de</strong>ntificar y promover los proyectos y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> beneficio común que hagan atractivapara los municipios vecinos la integración en un escenario <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo concertado.• Implementación <strong>de</strong> sistemas alternativos <strong>de</strong> transporte.11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!