11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCODE LA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DELMUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”• Realizar el estudio <strong>de</strong> caracterización en las fuentes abastecedoras <strong>de</strong> acueductos incluidoslos acueductos satélites para la implementación <strong>de</strong> la ley 373 <strong>de</strong> ahorro y uso eficiente <strong>de</strong>lagua.• Elaboración <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> Acuíferos en el área rural <strong>de</strong>l Municipio.• Legalizar la captación <strong>de</strong>l agua.• Potabilizar el agua <strong>de</strong> los acueductos• Crear la empresa <strong>de</strong> servicios públicosParágrafo: Dar cumplimiento al art. 3 <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto 1449/1997 , en lo referente a la protección <strong>de</strong>cuencas y micro cuencas hidrográficas.Articulo 295. Acciones para el Sistema <strong>de</strong> Alcantarillado y Saneamiento Básico en la zonarural.1. Priorizar la construcción <strong>de</strong> pozos sépticos en las zonas rurales, así como programas <strong>de</strong>educación ambiental y disposición final <strong>de</strong> residuos sólidos (Reciclaje).2. Construir sistemas <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> aguas servidas en el municipio <strong>de</strong>l Carmen <strong>de</strong> Apicalá3. Construir tramos <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s separadas <strong>de</strong> alcantarillado4. Construir un canal perimetral a lo largo <strong>de</strong> la quebrada PalmaraArticulo 296. Disposición <strong>de</strong> Residuos Sólidos en los Viviendas Campestres. Todos los centrospoblados, centros naturales <strong>de</strong> acopio y núcleos poblacionales rurales <strong>de</strong>berán implementar en elcorto plazo sistemas <strong>de</strong> disposición final <strong>de</strong> residuos sólidos, en concordancia con la política urbanaen la cual <strong>de</strong>be priorizarse la educación para el manejo <strong>de</strong> residuos en la fuente, el aprovechamiento<strong>de</strong> los materiales reciclables y la implementación <strong>de</strong> tecnologías para la utilización <strong>de</strong> residuosorgánicos.TÍTULO VINSTRUMENTOS DE GESTIONArticulo 297. Definiciones y Conceptos Generales. Los Instrumentos <strong>de</strong> gestión son los medioso mecanismos mediante los cuales el Municipio <strong>de</strong> Carmen <strong>de</strong> Apicalá y las entida<strong>de</strong>s<strong>de</strong>scentralizadas <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n municipal efectuarán la reorganización municipal <strong>de</strong> acuerdo con el<strong>Esquema</strong> <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento <strong>Territorial</strong> con el fin <strong>de</strong> ejecutar los componentes contenidos en esteacuerdo.137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!