11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCO DELA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIODE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”Parágrafo 1. Cuando sobre un mismo inmueble se presenten simultáneamente dos o más actuacionesque propicien alguna <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones administrativas <strong>de</strong>talladas en los artículos prece<strong>de</strong>ntes, en elcálculo <strong>de</strong>l mayor valor por metro cuadrado se tendrán en cuenta los valores acumulados, cuando a ellohubiere lugar.Parágrafo 2. Teniendo en cuenta el pago <strong>de</strong> la participación en la plusvalía al municipio se haceexigible en oportunidad posterior, <strong>de</strong> acuerdo con lo <strong>de</strong>terminado por el artículo 83 <strong>de</strong> esta ley 388 <strong>de</strong>1997, el monto <strong>de</strong> la participación correspondiente a cada predio se ajustará <strong>de</strong> acuerdo con lavariación <strong>de</strong> índices <strong>de</strong> precios al consumidor (IPC), a partir <strong>de</strong>l momento en que que<strong>de</strong> en firme el acto<strong>de</strong> liquidación <strong>de</strong> la participación.Articulo 376.-Procedimiento <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong>l efecto plusvalía. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi,la entidad que haga sus veces o los peritos técnicos <strong>de</strong>bidamente inscritos en las Lonjas o institucionesanálogas, <strong>de</strong>terminarán el valor comercial por metro cuadrado <strong>de</strong> los inmuebles, teniendo en cuenta susituación anterior a la acción o acciones urbanísticas; y <strong>de</strong>terminarán el correspondiente valor comercial<strong>de</strong> referencia tomando como base <strong>de</strong> cálculo los parámetros establecidos en los artículos 75, 76 y 77 <strong>de</strong>la ley 388.Para el efecto, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cinco (5) días hábiles siguientes a la adopción <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Informaciónpara valoración <strong>de</strong>l suelo objeto <strong>de</strong> plusvalía o <strong>de</strong> los instrumentos que lo <strong>de</strong>sarrollan o complementanen el cual se concretan las acciones urbanísticas que constituyen los hechos generadores <strong>de</strong> laparticipación en la plusvalía, el Alcal<strong>de</strong> solicitará se proceda a estimar el mayor valor por metrocuadrado en cada una <strong>de</strong> las zonas o subzonas consi<strong>de</strong>radas.Una vez recibida la solicitud proveniente <strong>de</strong>l Alcal<strong>de</strong>, o el perito avaluador, contarán con un plazoinmodificable <strong>de</strong> sesenta (60) días hábiles para ejecutar lo solicitado. Transcurrido este término, y sinperjuicio <strong>de</strong> las sanciones legales a que haya lugar por la morosidad <strong>de</strong> funcionario o los funcionariosresponsables, y <strong>de</strong> la responsabilidad contractual en el caso <strong>de</strong>l perito privado, la administraciónmunicipal podrá solicitar un nuevo peritazgo que <strong>de</strong>terminen el mayor valor o monto <strong>de</strong> la plusvalía <strong>de</strong>acuerdo con los procedimientos y parámetros instituidos en este mismo artículo.Articulo 377.-Liquidación <strong>de</strong>l efecto <strong>de</strong> plusvalía. Con base en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l efecto <strong>de</strong>plusvalía por metro cuadrado calculado para cada una <strong>de</strong> las zonas o subzonas objeto <strong>de</strong> laparticipación como se indica en el artículo prece<strong>de</strong>nte, el Alcal<strong>de</strong> municipal liquidará, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> loscuarenta y cinco (45) días siguientes, el efecto plusvalía causado en relación con cada uno <strong>de</strong> losinmuebles objeto <strong>de</strong> la misma y aplicará la tasa correspondiente.A partir <strong>de</strong> la fecha en que la administración municipal disponga <strong>de</strong> la liquidación <strong>de</strong>l monto <strong>de</strong> laparticipación correspondiente a todos y cada uno <strong>de</strong> los predios beneficiados con las accionesurbanísticas, contará con un plazo <strong>de</strong> treinta (30) días hábiles para expedir el acto administrativo que la<strong>de</strong>termina, y para notificarlo a los propietarios o poseedores, lo cual proce<strong>de</strong>rá mediante tres (3) avisospublicados en ediciones dominicales <strong>de</strong> periódicos <strong>de</strong> amplia circulación en el municipio ,municipio, asícomo a través <strong>de</strong> edicto fijado en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la alcaldía. Contra estos actos <strong>de</strong> la administraciónproce<strong>de</strong>rá exclusivamente el recurso <strong>de</strong> reposición <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los términos previstos para el efecto en elCódigo Contencioso Administrativo.Para los fines <strong>de</strong> publicidad frente a terceros, una vez en firme el acto administrativo <strong>de</strong> liquidación <strong>de</strong>lefecto plusvalía, se or<strong>de</strong>nará su inscripción en el folio <strong>de</strong> matricula inmobiliaria <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!