11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCODE LA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DELMUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”• Estructurar y especializar sectores con el fin <strong>de</strong> homogenizar zonas <strong>de</strong> acuerdo al uso <strong>de</strong>lsuelo.• Proteger las zonas <strong>de</strong> la proliferación indiscriminada <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s diferentes al usoprincipal.• Impulsar la planificación para propen<strong>de</strong>r el <strong>de</strong>sarrollo armónico y completo <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong>acuerdo a los objetivos propuestos por el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong>l territorio.• Reforzar y consolidar los corredores viales <strong>de</strong> acuerdo al uso asignado.• Propen<strong>de</strong>r por la articulación <strong>de</strong> los usos urbanos con respecto a su relación con el mo<strong>de</strong>loregional.• Garantizar la minimización <strong>de</strong> los impactos negativos generados en el entorno por laactividad ejercida sobre el territorio.• Propen<strong>de</strong>r por la transformación y especialización <strong>de</strong> los espacios arquitectónicos <strong>de</strong>acuerdo a su uso.Articulo 140. Estrategias para la asignación <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong>l suelo. Se establecen las siguientesestrategias para la asignación <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong>l suelo en el territorio municipal.Clasificación <strong>de</strong>l territorio municipal en suelos urbano y rural conforme a aptitu<strong>de</strong>s específicasacor<strong>de</strong>s a <strong>de</strong>terminantes <strong>de</strong> sostenibilidad ambiental, competitividad y equilibrio.Clasificación <strong>de</strong> los suelos urbanizables en zonas homogéneas <strong>de</strong> acuerdo al uso actual, ten<strong>de</strong>ncialy planificado establecido en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong>l territorio.Clasificación <strong>de</strong>l suelo <strong>de</strong> protección conforme a sus características geográficas, paisajísticas,ambientales y socioeconómicas ó conforme a su vulnerabilidad a las amenazas.Clasificación <strong>de</strong> los suelos <strong>de</strong> explotación conforme a su vocación productiva y en términos <strong>de</strong>lequilibrio ecológico.Articulo 141. Clasificación <strong>de</strong>l territorio para la asignación <strong>de</strong> usos <strong>de</strong>l suelo. Se establece lasiguiente clasificación <strong>de</strong>l territorio para la asignación <strong>de</strong> los Usos <strong>de</strong> Suelo para el Municipio <strong>de</strong>Carmen <strong>de</strong> Apicalá.• Suelo Urbano: Aquel que se <strong>de</strong>stina a usos urbanos y que cuenta con infraestructura vial,re<strong>de</strong>s primarias <strong>de</strong> energía, acueducto, alcantarillado y que permite su urbanización yedificación.• Suelo Rural: Constituyen esta categoría los terrenos no aptos para el uso urbano, porrazones <strong>de</strong> oportunidad, o por su <strong>de</strong>stinación a usos agrícolas, gana<strong>de</strong>ros, forestales, <strong>de</strong>explotación <strong>de</strong> recursos naturales y activida<strong>de</strong>s análogas.57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!