11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCODE LA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DELMUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”Artículo 101. Delimitación suelo Urbano. Modificado por el Artículo 5 <strong>de</strong>l Acuerdo Nº 052 <strong>de</strong>2012. El suelo urbano <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong>l Carmen <strong>de</strong> Apicalá, con una cabida <strong>de</strong> 326 has.Aproximadamente está representado en el Plano base topográfico con perímetro urbano<strong>de</strong>finido acor<strong>de</strong> al acuerdo 036 <strong>de</strong> 1999.Artículo 102. Clasificación <strong>de</strong>l suelo urbano. Esta clasificación se establece en el mapa <strong>de</strong>tratamiento urbanístico. En el plano 03 se muestran las coor<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> lostratamientos.Articulo 103. Definición <strong>de</strong>l Suelo <strong>de</strong> Expansión. (ZEX) Constituido por la porción <strong>de</strong>l territoriomunicipal que se habilitará para el uso urbano durante la vigencia <strong>de</strong>l <strong>Esquema</strong> <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento,según lo <strong>de</strong>terminen los Programas <strong>de</strong> Ejecución. Las áreas propuestas se incorporarán al suelourbano previa presentación y aprobación <strong>de</strong> los planes parciales <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> ellas ante losrespectivos entes.Artículo 104. Perímetro <strong>de</strong> los suelos <strong>de</strong> expansión. Modificado por el Artículo 6 <strong>de</strong>l Acuerdo Nº052 <strong>de</strong> 2012. Se señalan como suelos <strong>de</strong> expansión los que aparecen en el mapa <strong>de</strong> tratamientourbanístico, teniendo en cuenta la clasificación <strong>de</strong>l territorio efectuada en el artículo prece<strong>de</strong>nte.Articulo 105. Definición <strong>de</strong> Suelo Rural. Constituyen esta categoría los terrenos no aptos para eluso urbano, por razones <strong>de</strong> oportunidad, o por su <strong>de</strong>stinación a usos agrícolas, gana<strong>de</strong>ros,forestales, <strong>de</strong> explotación <strong>de</strong> recursos naturales y activida<strong>de</strong>s análogas. El suelo rural <strong>de</strong>l Municipio<strong>de</strong> Carmen <strong>de</strong> Apicalá, es aquel que resulta <strong>de</strong> sustraer al perímetro municipal, los suelos urbanos.Articulo 106. Suelos Suburbanos Constituyen esta categoría las áreas ubicadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l suelorural, en las que se mezclan los usos <strong>de</strong>l suelo y las formas <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l campo y la ciudad, diferentesa las clasificadas como áreas <strong>de</strong> expansión urbana, que pue<strong>de</strong>n ser objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo conrestricciones <strong>de</strong> uso, <strong>de</strong> intensidad y <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad, garantizando el autoabastecimiento en serviciospúblicos domiciliarios, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en la Ley 99 <strong>de</strong> 1993 y en la Ley 142 <strong>de</strong>1994.Articulo 107. Clasificación <strong>de</strong>l suelo rural. Esta clasificación se <strong>de</strong>fine en el mapa <strong>de</strong> clasificación<strong>de</strong>l territorio rural, ya <strong>de</strong>finido en el artículo 105 <strong>de</strong> este acuerdo.Articulo 108. Definición <strong>de</strong> Suelo <strong>de</strong> Protección. Son aquellos suelos y áreas localizadas en zonaurbana o rural y que por sus características geográficas, paisajísticas y ambientales, o por estarlocalizadas en zonas <strong>de</strong> amenaza y riesgo no mitigable para la localización <strong>de</strong> asentamientoshumanos o por formar parte <strong>de</strong> áreas requeridas para la provisión <strong>de</strong> servicios públicos domiciliarios,se <strong>de</strong>claran como restringidas para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong> actuación urbanística.43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!