11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCODE LA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DELMUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”Uso Condicionado. Comercio , el cual utilice maquinaria pesada, y se requiera <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s quecausen congestión vehicular, peatonal e invasión <strong>de</strong>l espacio público.Uso Prohibido. Activida<strong>de</strong>s las cuales causen gran impacto, <strong>de</strong>terioren la zona y presentenconflictos <strong>de</strong> uso causando gran impacto ambiental.Artículo 131. Zona <strong>de</strong> Desarrollo Industrial. (Z.D.I.). Compren<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manufacturay transformación <strong>de</strong> materias primas que para el caso <strong>de</strong>be ser industria liviana y mediana <strong>de</strong> bajoimpacto. Para el municipio <strong>de</strong> El Carmen <strong>de</strong> Apicalá se consi<strong>de</strong>ra necesario proponer una ZDI,don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>berá entonces, procurar la concentración allí <strong>de</strong> industria, almacenes, <strong>de</strong>pósitosespecializados, talleres y <strong>de</strong>más activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tipo industrial, comercio agropecuario, ferreterías yotro tipo <strong>de</strong> industrias; teniendo en cuenta que cualquier tipo <strong>de</strong> industria requiere <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong>manejo ambiental, el cual reglamentará y permitirá su uso.CAPÍTULO 3DETERMINACIÓN Y UBICACIÓN DE LAS ZONAS DE AMENAZASArtículo 132. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> Zonas En Alto Riesgo Por Amenazas Naturales. En el municipio<strong>de</strong>l Carmen <strong>de</strong> Apicalá, pue<strong>de</strong>n i<strong>de</strong>ntificarse las siguientes amenazas naturales: basadas en losestudios realizados por Cortolima, que son soporte <strong>de</strong> la información contenida en el documentotécnico <strong>de</strong> soporte.• Remoción en masa.• Sísmica.• Hidrológica.Artículo 133. Remoción en masa : Un proceso <strong>de</strong> remoción en masa, es un <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong>roca y/o suelo a lo largo <strong>de</strong> pendientes pronunciadas, influenciadas principalmente por la gravedad.En este tipo <strong>de</strong> amenaza se involucran también las caídas <strong>de</strong> roca frecuentes, a lo largo <strong>de</strong>l escarpe<strong>de</strong>jado por la contrapendiente estructural <strong>de</strong> la formación Hondita – Loma Gorda, los sectores másinestables se localizan a lo largo <strong>de</strong> las quebradas La Arenosa, Zanja Seca y en los sectoresadyacentes a la vía Carmen <strong>de</strong> Apicalá – Cunday, en las veredas <strong>de</strong> Charcón, Bolivia, La Antigua yMortiño.Artículo 134. Amenaza sísmica: Este es un factor estrechamente relacionado con la configuración<strong>de</strong>l paisaje en el cual, las placas y fallas liberan su energía en forma <strong>de</strong> sismos, (así mismoColombia por el hecho <strong>de</strong> estar situada en un área <strong>de</strong> convergencia <strong>de</strong> placas tectónicas y fallasgeológicas es una región sísmicamente activa).55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!