11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCO DELA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIODE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”Articulo 384 Transferencias <strong>de</strong> Derechos <strong>de</strong> Construcción y DesarrolloArticulo 385. Pagarés <strong>de</strong> Reforma Urbana.Articulo 386 . Banco InmobiliarioTITULO VIDISPOSICIONES FINALESArtículo 387. Vigencia <strong>de</strong> las Resoluciones <strong>de</strong> VíasArtículo 388. Legalización <strong>de</strong> Barrios.Artículo 389. Expediente urbanoArtículo 390. Documento Resumen.Artículo 391 . Instancias <strong>de</strong> Apoyo.Artículo 392. Compilación y unificación <strong>de</strong> criterios.Artículo 393. Corrección <strong>de</strong> imprecisiones cartográficas en los planosoficiales adoptados por el presente AcuerdoArtículo 394. Tabla <strong>de</strong> compromisos <strong>de</strong>l E.O.T.Artículo 395. Seguimiento y Control <strong>de</strong>l Plan.Artículo 396. Consejo Consultivo <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento <strong>Territorial</strong>.Artículo 397. Veedurías.Artículo 398. Divulgación <strong>de</strong>l Plan.Artículo 399. Taller Permanente <strong>de</strong>l Espacio Público.Artículo 400. Autorización al ejecutivoArtículo 401. EstructuraArtículo 402. GlosarioArtículo 403. Documentos <strong>de</strong>l <strong>Esquema</strong> <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento <strong>Territorial</strong>Artículo 404. Vigencia y <strong>de</strong>rogatoriaArtículo 402. Glosario. Para la interpretación <strong>de</strong>l presente acuerdo se tendrán en cuenta las siguientes<strong>de</strong>finiciones:1. An<strong>de</strong>n: Área comprendida entre el antejardín y la zona ver<strong>de</strong> utilizada para el uso peatonal y es <strong>de</strong>carácter público.2. Antejardín: Área libre <strong>de</strong> propiedad privada <strong>de</strong> uso restringido para el propietario, comprendidanormalmente entre el bor<strong>de</strong> interior <strong>de</strong> andén y la línea <strong>de</strong>l paramento <strong>de</strong> la edificación.3. Acceso A Parquea<strong>de</strong>ro: Los accesos y salidas <strong>de</strong>ben cumplir con una distancia mínima <strong>de</strong> 15metros medidos a partir <strong>de</strong> los bor<strong>de</strong>s exteriores <strong>de</strong> an<strong>de</strong>nes a la esquina más próxima.4. Afectación: Acción urbanística por la cual se <strong>de</strong>stina un terreno para proyectos estructurantes <strong>de</strong>servicios públicos y vías, y/o áreas <strong>de</strong> protección por razones ambientales <strong>de</strong> conformidad con laautoridad ambiental y lo previsto en la Ley 388/97.5. Amenaza: Es el peligro latente que representa la posible ocurrencia <strong>de</strong> un evento catastrófico <strong>de</strong>origen natural o tecnológico, en un período <strong>de</strong> tiempo y en un área <strong>de</strong>terminada.6. Área: Superficie comprendida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un perímetro.7. Área <strong>de</strong> Influencia: Es aquella que alcanza el efecto <strong>de</strong> una actividad <strong>de</strong>sarrollada en otra áreamás o menos aledaña.8. Área <strong>de</strong> Protección y Mantenimiento <strong>de</strong> Cuerpos <strong>de</strong> Agua Permanente o No: Es el árealocalizada en las márgenes <strong>de</strong> los cuerpos <strong>de</strong> agua no edificable y <strong>de</strong>stinada a la protección ycontrol ambiental ecológico.9. Área Libre: Es la superficie resultante <strong>de</strong> un lote al <strong>de</strong>scontar el área ocupada10. Área Neta: Superficie resultante <strong>de</strong> <strong>de</strong>scontar <strong>de</strong>l área bruta <strong>de</strong> un lote lo correspondiente a lasafectaciones viales.207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!