11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCODE LA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DELMUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”‣ Depósito <strong>de</strong> materiales reciclables: Se consi<strong>de</strong>ra restringido su funcionamiento en zonasresi<strong>de</strong>nciales y en todo caso <strong>de</strong>berán contar con el visto bueno <strong>de</strong>l vecino.‣ Salas <strong>de</strong> Velación: Deben cumplir con requisitos como:• Localización: Deben ubicarse fuera <strong>de</strong> los zonas <strong>de</strong> uso resi<strong>de</strong>ncial• Parquea<strong>de</strong>ro: Deben plantear un área <strong>de</strong> parqueos <strong>de</strong> vehículos equivalentes en un 29% <strong>de</strong>lárea total construida. No se <strong>de</strong>be ocupar al andén o la vía pública.‣ Cementerios y jardines cementerios: Deben ubicarse fuera <strong>de</strong>l perímetro urbano y a distanciano menor <strong>de</strong> 100 Metros <strong>de</strong> edificaciones tales como: hospitales, escuelas, centro educativos,plantas <strong>de</strong> procesamiento <strong>de</strong> alimentos y supermercados. Para su aprobación se tendrán encuenta aspectos tales como:• Posible contaminación <strong>de</strong> agua, interferencia con planes <strong>de</strong> servicios públicos o <strong>de</strong> interéssocial, proyectos viales. En todo caso <strong>de</strong>berán presentarse estudio <strong>de</strong> Impacto Ambiental.• Deberá tener un cinturón ver<strong>de</strong> <strong>de</strong> aislamiento o <strong>de</strong> transición con ancho mínimo <strong>de</strong> 5 metros.• Se <strong>de</strong>be disponer <strong>de</strong> un área <strong>de</strong> parqueo. Se podrán exigir áreas mayores o menores con baseen las condiciones <strong>de</strong> tránsito vehicular o <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong> servicios.‣ Hornos Crematorios: Se admite la localización <strong>de</strong> hornos para cremación <strong>de</strong> cadáveres previovisto bueno <strong>de</strong> la oficina <strong>de</strong> planeación Municipal, El Consejo <strong>Territorial</strong> <strong>de</strong> Planeación y elservicio Seccional <strong>de</strong> salud.Articulo 167. Descripción <strong>de</strong>l uso institucional según su impacto y normativa urbanísticaespecifica.Uso institucional: Son establecimientos <strong>de</strong>stinados a la presentación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n socialasistencial, administrativo y recreativo, requeridos por la comunidad.Se clasifican <strong>de</strong> acuerdo a su importancia, magnitud y compatibilidad con las zonas predominantes<strong>de</strong> vivienda. Grupo Institucional Uno (I.1): Son los equipamientos urbanos requeridos por la comunidad anivel <strong>de</strong> uno o más barrios.75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!