11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCO DELA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIODE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”Articulo 35. Estrategias para la implementación <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong>recolección, tratamiento y disposición <strong>de</strong> residuos sólidos.Articulo 36. Localización <strong>de</strong> Rellenos Sanitarios.Artículo 37. Perímetro urbano.Artículo 38. Suelo <strong>de</strong> expansión.Artículo 39. Conformación y organización <strong>de</strong> Barrios.Artículo 40. Suelo rural.Artículo 41. Delimitación <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> suelos.Artículo 42. Áreas <strong>de</strong> amenazas naturales.CAPÍTULO 2PLAN DE ESPACIO PUBLICOArticulo 43. Plan <strong>de</strong> Espacio Publico.Articulo 44. Principios básicos <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Espacio Publico.Articulo 45. Objetivos <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Espacio Publico.Articulo 46. Estrategias para la implementación <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Espacio PublicoArticulo 47. Clasificación <strong>de</strong>l Espacio Público conforme a su relevancia anivel municipal.Articulo 48. Clasificación según cobertura <strong>de</strong> los elementos construidos ynaturales <strong>de</strong> relevancia a nivel municipal.Articulo 49. Elementos naturales <strong>de</strong> relevancia a nivel municipal.Articulo 50.I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las Áreas Pertenecientes al Sistema Hídrico y <strong>de</strong> EspecialInterés Ambiental, Científico y Paisajístico.Articulo 51. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las áreas Pertenecientes al SistemaOrográfico y Áreas <strong>de</strong> Especial Interés, Ambiental, Científicoy Paisajístico.Articulo 52. Normas básicas <strong>de</strong> usos para el sistema <strong>de</strong> áreasPertenecientes al Sistema Hidrográfico, Orográfico y Áreas <strong>de</strong> Especial Interés,Ambiental, Científico y Paisajístico, Parques, Plazas, Plazoletas y zonas ver<strong>de</strong>sen los diferentes niveles municipales.Articulo 53. Criterios mínimos para el manejo <strong>de</strong> los Parques en lasdiferentes escalas <strong>de</strong>l nivel municipal.Articulo 54. Elementos construidos <strong>de</strong> relevancia a nivel municipal.Articulo 55. Criterios para la clasificación <strong>de</strong> los elementos construidos <strong>de</strong>relevancia a nivel municipal.Articulo 56. Definición <strong>de</strong> los Parques a Escala Urbano Rural.Articulo 57 I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong>l espacio público <strong>de</strong>relevancia a nivel urbano rural.Articulo 58. I<strong>de</strong>ntificación y actuaciones sobre el sistema <strong>de</strong> EspacioPúblico en el nivel Urbano Rural.Articulo 59. Áreas <strong>de</strong> los parques, plazas y plazoletas existentes ypropuestos.Articulo 60. De la utilización subterránea <strong>de</strong> los espacios públicos.CAPÍTULO 3PLAN VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL.194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!