11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCODE LA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DELMUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”Parágrafo: Para predios con dimensiones menores <strong>de</strong> las especificadas para cada sector osubsector, existentes con anterioridad a la sanción <strong>de</strong>l presente acuerdo en las cuales se exijaaislamiento, se tendrá en cuenta la siguiente proporción: Aislamiento lateral o posterior <strong>de</strong> un metropor cada metro <strong>de</strong> altura <strong>de</strong> la construcción propuesta, sin sobrepasar las alturas permitidas en elsector o subsector.Artículo 192. Aislamientos en conjunto cerrado. En conjunto cerrado <strong>de</strong> vivienda multifamiliarse exigirá aislamiento entre edificaciones con fachadas abiertas <strong>de</strong> zonas sociales o alcobasenfrentadas <strong>de</strong>l mismo conjunto (cuadro 6).Cuadro 3. Aislamiento conjuntos cerradosNUMERO DE PISOSAISLAMIENTODe 2 pisos 5.00 m.De 3 pisos 6.00 m.De 4 pisos 7.00 m.Artículo 193. Patios. Se <strong>de</strong>finen como patios los espacios libres, no construidos, ubicados al fondoo al centro <strong>de</strong>l predio con respecto a una edificación.Sólo se permite la ausencia <strong>de</strong> patios <strong>de</strong> fondo, cuando la nueva construcción presente la existencia<strong>de</strong> un patio central <strong>de</strong> un ancho igual o superior al 150% <strong>de</strong>l espesor <strong>de</strong> la crujía que lo conforma.En los casos en que no exista patio central se exige un patio <strong>de</strong> fondo mínimo igual al 20 % <strong>de</strong>l áreaconstruida en primera planta.Cuando se subdivida un predio edificado, el área libre restante como patio <strong>de</strong> fondo para laedificación existente <strong>de</strong>be ser igual al 20% <strong>de</strong>l área construida en primera planta.Para fachada <strong>de</strong> servicios enfrentadas, <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>jarse aislamientos o patios <strong>de</strong> ventilación con ladomínimo <strong>de</strong> 4.00 metros hasta 5 pisos a partir <strong>de</strong> 5 piso se incrementara 0.50 metros por piso.Artículo 194. Aleros y voladizos. El voladizo <strong>de</strong>berá ser paralelo a las vías existentes y en suextremo perpendiculares a ellas.La altura mínima <strong>de</strong> un voladizo sobre andén será <strong>de</strong> 2.50 metros. Para las casas ubicadas en lossectores ya <strong>de</strong>sarrollados se <strong>de</strong>terminará el voladizo con base en las edificaciones colindantes y eltipo <strong>de</strong> voladizo predominante en la cuadra.90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!