11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCODE LA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DELMUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”CUARTA PARTEDETERMINACIÓN DE LOS SISTEMAS DEL TERRITORIO RURAL.Articulo 290. Clasificación para el sistema vial rural.• Vía ambiental• Vía VeredalArticulo 291. Sistema <strong>de</strong> Vías Veredales (V-V). Se <strong>de</strong>finen como aquellas, que partiendo <strong>de</strong>lsistema intramunicipal, comunican las diferentes veredas y concentraciones <strong>de</strong> población.Localizadas en el Mapa Mo<strong>de</strong>lo RuralArticulo 292. Caracterización <strong>de</strong> la Infraestructura Vial Rural. La infraestructura vial veredalexistente se consi<strong>de</strong>ra parte fundamental <strong>de</strong> la infraestructura municipal e instrumento para elcumplimiento <strong>de</strong> los objetivos, políticas y estrategias <strong>de</strong>l componente rural <strong>de</strong>l EOT, por lo tanto sepriorizarán los trabajos <strong>de</strong> rectificación y mantenimiento.Articulo 293. Tratamiento Vías Rurales. Se <strong>de</strong>fine como proyecto prioritario la habilitación,mantenimiento y reparación <strong>de</strong> las Vía Rurales <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> Carmen <strong>de</strong> Apicalá. El plazo para el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Inversiones, será <strong>de</strong> seis meses a partir <strong>de</strong> la vigencia <strong>de</strong> este Acuerdo, aquíla Administración Municipal, implementará un programa <strong>de</strong> actuación en el sistema vial rural,<strong>de</strong>finiendo programación, intervenciones, costos y fuentes <strong>de</strong> financiación.Articulo 294. Acciones para el Sistema <strong>de</strong> los Acueductos rurales.• Elaborar un programa prioritario <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> predios en la zona <strong>de</strong> nacimientos <strong>de</strong>agua, <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido por la legislación ambiental y empleando el mecanismo<strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> cesiones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sarrollos <strong>de</strong> la zona rural.• Construir los sistemas <strong>de</strong> acueducto en las áreas rurales que no cuentan con el servicio.• Implementar una cátedra ambiental en todos los niveles <strong>de</strong> la educación municipal conénfasis en la conservación <strong>de</strong> fuentes hídricas.• Establecer programas <strong>de</strong> reforestación y protección <strong>de</strong> los nace<strong>de</strong>ros que abastecen a losacueductos.• Definir fuentes <strong>de</strong> agua alternas que garanticen el suministro básico a la ciudad ensituaciones <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong> la fuente principal.• Definir proyectos <strong>de</strong> sustitución <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acuerdo con las proyecciones <strong>de</strong> población y elgrado <strong>de</strong> obsolescencia.136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!