11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCODE LA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DELMUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”Artículo 128. Zona <strong>de</strong> Rehabilitación y Renovación Urbana (Z. R. U). Son áreas que por sudinámica urbana están en proceso <strong>de</strong> cambio y requieren <strong>de</strong> normas que les permitan actualizar y/orenovar sus usos y estructuras para <strong>de</strong>sarrollar nuevas funciones en sus construcciones.Uso Principal. Uso resi<strong>de</strong>ncial ( Vivienda Unifamiliar y Multifamiliar); comercio liviano.Uso Compatible. Equipamientos Comunitarios( Parques, puestos <strong>de</strong> salud, etc.)Uso Condicionado. Comercio al <strong>de</strong>tal o minorista; se permite maquinaria que no contamine elambiente por sus emanaciones tóxicas, o reduzca el espacio público; activida<strong>de</strong>s comerciales queno generen gran concentración o permanencia <strong>de</strong> flujos vehiculares o peatonales.Uso Prohibido. Industria pesada o semipesada. Construcciones que por su mal manejo <strong>de</strong>residuos sólidos y aguas residuales, causen impacto ambiental y contaminación , afectando así elambiente urbano.Artículo 129. Zona <strong>de</strong> Tratamiento Especial (Z.T.E). Se aplica a aquellas áreas ocupadas porequipamientos sociales e institucionales, que requieren una normatividad especial para construccióno ampliación.Uso Principal. Uso institucional (Colegios, centros administrativos, centros <strong>de</strong> salud, edificaciones<strong>de</strong> culto religioso, etc.)Uso Compatible. Comercio liviano (cafeterías, droguerías, papelerías, etc.) y usos institucionalescompatibles con la edificación.Uso Condicionado. Uso resi<strong>de</strong>ncial (Celaduría).Uso Prohibido. Uso resi<strong>de</strong>ncial uni y multifamiliar; industria pesada y semipesada, y comercio agran escala. No se permiten cerca <strong>de</strong> estas construcciones bares , discotecas y negocios afinescon este fin comercial, o que perturben la tranquilidad que requiere el uso <strong>de</strong>l suelo <strong>de</strong> estasconstrucciones.Artículo 130. Zona <strong>de</strong> Erradicación Urbana (Z.E.U). Se <strong>de</strong>nomina así al tratamiento bajo el cualse somete a un cambio radical a <strong>de</strong>terminadas construcciones o zonas que han sido <strong>de</strong>terioradas opresentan conflictos <strong>de</strong> uso por las diversas activida<strong>de</strong>s que allí se <strong>de</strong>sarrollan. Aunque actualmenteen el centro urbano <strong>de</strong>l municipio no se encuentra una Z.E.U, se <strong>de</strong>ben tener en cuenta lassiguientes categorías <strong>de</strong> uso para el caso en que esta zona se presente:Uso Principal. Uso resi<strong>de</strong>ncial (unifamiliar y multifamiliar), comercio liviano, al <strong>de</strong>tal o minorista.Uso Compatible. Equipamiento comunitario.54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!