11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCODE LA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DELMUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”Uso compatibleEquipamientos Turísticos, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> usos complementarios tales como comercio <strong>de</strong> bajoimpacto, institucional y servicios <strong>de</strong> cobertura básica <strong>de</strong>stinados a suplir las necesida<strong>de</strong>s mínimas <strong>de</strong>los habitantes.Uso condicionadoActivida<strong>de</strong>s gana<strong>de</strong>ras no podrán superar el 50% <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>l predio, siembra consecutiva <strong>de</strong>cultivos semestrales, tanques piscícolas, vías carreteables, uso <strong>de</strong> agroquímicos, cultivos limpios.Uso prohibidoTalleres, comercio mayorista, gana<strong>de</strong>ría extensiva, industria.Articulo 287. Áreas mínimas <strong>de</strong> lotes en la zona rural <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Carmen <strong>de</strong> Apicalá. Seestablece como área mínima <strong>de</strong>l lote para vivienda campestre aislada en zona rural mil metroscuadrados 1.000 mts2, que no pertenezca a zona <strong>de</strong> protección, pues en esta área <strong>de</strong> protección elárea mínima será <strong>de</strong> 2 hectareas. Se autoriza a la Administración Municipal a modificar estas áreas<strong>de</strong> acuerdo con las normas que se establezcan a nivel Nacional y en coordinación con la autoridadambiental.Articulo 288. Servicios Públicos. Todos los proyectos <strong>de</strong>stinados a vivienda campestre en la zonarural <strong>de</strong>berán garantizar la provisión <strong>de</strong> servicios públicos, especialmente acueducto, alcantarillado ysaneamiento básico y <strong>de</strong>berán proponer un sistema <strong>de</strong> disposición <strong>de</strong> residuos sólidos y líquidos <strong>de</strong>acuerdo con las normas ambientales y previo visto bueno <strong>de</strong> la autoridad ambiental.Articulo 289. Densida<strong>de</strong>s en las áreas suburbanas. Se establece como máxima <strong>de</strong>nsidad para lasáreas suburbanas:DENSIDADES - INDICES DE OCUPACIONPara el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s agrícolas bajo inverna<strong>de</strong>ro los índices máximos <strong>de</strong> ocupación sonlos siguientes:a. Área cubierta por inverna<strong>de</strong>ro y usos complementarios 60%b. Áreas en barreras perimetrales <strong>de</strong> aislamiento ambientales 10%c. Áreas <strong>de</strong> manejo ambiental y zonas ver<strong>de</strong>s en un solo globo 30%133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!