11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCODE LA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DELMUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”Artículo 135. Hídrica: Se refiere a los diferentes fenómenos <strong>de</strong> crecientes asociados a losprincipales cauces <strong>de</strong>l municipio, las inundaciones y el socavamiento lateral. Se presentan a lo largo<strong>de</strong> las quebradas Palmara, Arenosa y Apicalá principalmente en las veredas <strong>de</strong> Charcón, Mortiño,Los Medios, Cuatro Esquinas, La Antigua y Misiones, generando crecidas en las zonas vecinas asus riberas.CAPÍTULO 4OCUPACIÓN DEL SUELOArticulo 136. Ocupación <strong>de</strong>l suelo. La acción que se genera en el territorio, <strong>de</strong>terminada por elconjunto <strong>de</strong> normas que establecen la Intensidad en el Uso, Tratamientos, edificabilidad yproductividad asignada a un suelo especifico, acor<strong>de</strong> a unos <strong>de</strong>terminantes <strong>de</strong> sostenibilidadambiental, competitividad y equilibrio.Articulo 137. Usos <strong>de</strong>l suelo. Es la <strong>de</strong>stinación asignada a un territorio especifico <strong>de</strong> conformidad alas activida<strong>de</strong>s que se pue<strong>de</strong>n ejecutar sobre el suelo municipal.Articulo 138. Principios para la asignación <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong>l suelo. Son principios básicos para la<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong>l suelo en el territorio municipal, los siguientes:- La protección y consolidación <strong>de</strong>l Espacio Público, los corredores <strong>de</strong> servicio público yequipamientos municipales como atributos estructurantes <strong>de</strong> la vida municipal.- La restricción en el uso sobre las áreas <strong>de</strong> protección por amenaza.- La movilidad urbano-rural y especialización <strong>de</strong> los corredores viales que establecen suconectividad e interrelación con los municipios circunvecinos.- La magnitud <strong>de</strong>l impacto o el radio <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> la actividad ejercida.Articulo 139. Objetivos <strong>de</strong> la asignación <strong>de</strong> usos <strong>de</strong>l suelo. Son objetivos para la asignación <strong>de</strong>los usos <strong>de</strong>l suelo urbano, los siguientes:• Establecer las reglas básicas para el manejo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s públicas y privadas <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong>l territorio municipal <strong>de</strong> acuerdo con los principios que regulan la función social yecológica <strong>de</strong> la propiedad y el <strong>de</strong>sarrollo sostenible establecido en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ocupación<strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>namiento <strong>Territorial</strong>.• Conservar, proteger, rescatar y <strong>de</strong>sarrollar los suelos <strong>de</strong> protección y el Espacio Públicocomo elementos estructurantes <strong>de</strong> la vida municipal.• Articular los usos <strong>de</strong>l suelo con los sistemas estructurantes municipales para procurar sucrecimiento armónico <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un ecosistema sostenible y productivo.56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!