11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCODE LA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DELMUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”• Impulsar la planificación mediante el reparto equitativo <strong>de</strong> cargas y beneficios parapropen<strong>de</strong>r por el <strong>de</strong>sarrollo armónico e integral <strong>de</strong> la ciudad.• Promover el uso racional <strong>de</strong>l suelo.Articulo 150. Estrategias para la asignación <strong>de</strong> los tratamientos. Se establece la clasificación <strong>de</strong>lterritorio urbano en zonas homogéneas conforme a las condiciones actuales, ten<strong>de</strong>nciales,Potencialidad <strong>de</strong> utilización y prospectiva general <strong>de</strong> planificación inmersa en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>ocupación territorial.TÍTULO IIICOMPONENTE URBANO.PRIMERA PARTE.USOS DEL SUELO Y TRATAMIENTOS URBANÍSTICOS.Articulo 151. Acciones para la implementación <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong>l suelo urbano. Se <strong>de</strong>terminan lassiguientes acciones con el fin <strong>de</strong> estructurar y consolidar los usos en el área urbana <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong>Carmen <strong>de</strong> Apicalá:• Definición <strong>de</strong> las zonas, áreas y corredores homogéneos <strong>de</strong> acuerdo a los usos yactivida<strong>de</strong>s que se ejercen sobre el territorio.• Clasificación <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong> acuerdo a su interrelación con las zonas, áreas y sectores<strong>de</strong>finidos.• Clasificación <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong>l suelo urbano según su actividad.• Clasificación <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong>l suelo urbano <strong>de</strong> acuerdo al impacto <strong>de</strong> la actividad ejercida.• Incorporación <strong>de</strong> una normativa urbanística especifica para cada actividad <strong>de</strong> acuerdo con elimpacto.• I<strong>de</strong>ntificar y especializar las zonas, áreas, corredores y sectores que conforman el territorio.• Elaborar la reglamentación para sectores normativos a partir <strong>de</strong>l cruce <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong>l suelocon los tratamientos urbanísticos.• Reubicar y/o a<strong>de</strong>cuar las activida<strong>de</strong>s que no cumplan con los usos o requisitos mínimosasignados al territorio.• Reestructurar y reglamentar el procedimiento para la expedición <strong>de</strong>l certificado <strong>de</strong>compatibilidad <strong>de</strong> uso, ubicación y normas mínimas.63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!