11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCODE LA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DELMUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”1.3.- PECUARIA INTENSIVA (PACO)• Uso principal: Gana<strong>de</strong>ría en confinamiento, producción agropecuaria mecanizada y/oaltamente tecnificada.• Usos compatibles: Construcción institucional, turismo convencional privado o publico.• Usos condicionados: Silvicultura, avicultura, porcicultura, cunicultura y piscicultura; centrosvacacionales y zoocria<strong>de</strong>ros. Exploración y explotación <strong>de</strong> hidrocarburos condicionados alcumplimiento <strong>de</strong> la normatividad ambiental vigente.• Usos prohibidos: Minería a cielo abierto, usos urbanos y suburbanos, industriales y loteo confines <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>nsidad.1.4.- PECUARIA EXTENSIVA (PASPRA)• Uso principal: Gana<strong>de</strong>ría tradicional en pra<strong>de</strong>ra.• Usos compatibles: Vivienda <strong>de</strong>l propietario, vivienda trabajadores y establecimientoinstitucional <strong>de</strong> tipo rural pecuario intensivo, turismo convencional.• Usos condicionados: Agroindustria, explotación <strong>de</strong> especies menores (ovinos y caprinos),granjas avícolas, porcícolas y piscícolas, centro vacacional. Exploración y explotación <strong>de</strong>hidrocarburos condicionados al cumplimiento <strong>de</strong> la normatividad ambiental vigente.• Usos prohibidos: Usos urbanos y suburbanos, industrial, minería a cielo abierto.2.- ÁREAS DE PRODUCCIÓN FORESTAL2.1.- AGROFORESTAL (AGROF)Son aquellas áreas que por sus características y cualida<strong>de</strong>s permiten el establecimiento <strong>de</strong> cultivosagroforestales. La finalidad es potencializar el uso productivo <strong>de</strong> los suelos, sujeto al mantenimiento<strong>de</strong>l efecto protector y <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> los mismos, así como también obtener productos sin que<strong>de</strong>saparezca completamente el recurso, al mismo tiempo que se propen<strong>de</strong> por un <strong>de</strong>sarrollo y unaplanificación sostenible.Uso principalDesarrollo, implementación y manejo <strong>de</strong> cultivos agroforestales (silvopastoriles, agroforestales yagrosilvopastoriles).Plantación, mantenimiento forestal.123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!