11.07.2015 Views

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para ser efectiva, una estrategia <strong>de</strong>be ser participativa e interactiva. Losrepresentantes <strong>de</strong>l gobierno, la sociedad civil y el sector privado tendrían quepo<strong>de</strong>r mantener reuniones, discutir los retos y las <strong>per</strong>spectivas, i<strong>de</strong>ntificarproblemas y necesida<strong>de</strong>s, acordar nuevos objetivos y nuevos roles, hacertransiciones hacia estas fin<strong>al</strong>ida<strong>de</strong>s, estar informados <strong>de</strong> los progresos y losproblemas y corregir el curso cuando sea necesario. Estas tareas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nfundament<strong>al</strong>mente <strong>de</strong>l conocimiento, la confianza, la coordinación y losmecanismos <strong>de</strong> diálogo. De lo contrario, los m<strong>al</strong>entendidos y las expectativaspoco re<strong>al</strong>istas dificultan la viabilidad <strong>de</strong> un enfoque coordinado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<strong>sostenible</strong>. En un mundo don<strong>de</strong> las iniciativas tienen que competir para llamarla atención, la estrategia <strong>de</strong>be presentarse como una iniciativa atractiva conoportunida<strong>de</strong>s claras y límites <strong>de</strong>finidos con el fin <strong>de</strong> estimular la participación<strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> interés y garantizar el apoyo público necesario para suaplicación. El princip<strong>al</strong> vehículo para re<strong>al</strong>izar las tareas mencionadas es lacomunicación efectiva.El acceso a la información y la comunicación es una condición previa indispensablepara el <strong>de</strong>sarrollo <strong>sostenible</strong> y pue<strong>de</strong> contribuir <strong>al</strong> hecho <strong>de</strong> que los grupos <strong>de</strong>interés s<strong>al</strong>gan <strong>de</strong> su aislamiento, intercambien i<strong>de</strong>as y aprendan <strong>de</strong> las ex<strong>per</strong>iencias<strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.El Convenio <strong>de</strong> AarhusEl Convenio <strong>de</strong> Aarhus obliga a los gobiernos a hacer pública la informaciónambient<strong>al</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un plazo específico mediante la legislación nacion<strong>al</strong>.Con el fin <strong>de</strong> contribuir a proteger el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> todas las <strong>per</strong>sonas, <strong>de</strong> lasfuturas generaciones y presentes, a vivir en un medio ambiente que hagaposible su s<strong>al</strong>ud y su bienestar, cada Parte garantizará los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> accesoa la información sobre el medio ambiente, la participación <strong>de</strong>l público en latoma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión y el acceso a la justicia en asuntos ambient<strong>al</strong>es <strong>de</strong> conformidadcon las disposiciones <strong>de</strong> esta Convención. (Artículo 1)Convención sobre el acceso a la información, la participación pública en latoma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión y el acceso a la justicia en asuntos ambient<strong>al</strong>es. Objetivo.Aarhus, Dinamarca, 25 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1998.Fuente: http://www.unece.org/env/pp/treatytext.htm100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!