11.07.2015 Views

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

todo. Por lo tanto, la selección <strong>de</strong> datos es necesariamente selectiva.Relacionados con datos <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> c<strong>al</strong>idad para po<strong>de</strong>r comparar lassituaciones “antes y <strong>de</strong>spués” o “con y sin acción”. Hay muchos países que yahacen b<strong>al</strong>ances regulares, como informes sobre el estado <strong>de</strong>l medio ambiente,que podrían ser la base <strong>de</strong> ev<strong>al</strong>uaciones <strong>de</strong> sostenibilidad más exhaustivas.Organizados en un marco coherente. En este sentido, ya se ha utilizado el marco<strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> presión-estado-respuesta, aunque es más a<strong>de</strong>cuado para lamonitorización ambient<strong>al</strong> que para las necesida<strong>de</strong>s más amplias <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<strong>sostenible</strong>.La ev<strong>al</strong>uación tendría que empezar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> estrategia conel fin <strong>de</strong> establecer una base <strong>de</strong> referencia. A<strong>de</strong>más, como la monitorización y laev<strong>al</strong>uación forman parte <strong>de</strong> un planteamiento <strong>de</strong> mejora continua <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong><strong>de</strong>cisiones, <strong>de</strong>berían ser activida<strong>de</strong>s <strong>per</strong>iódicas e integradas y no actuacionesesporádicas e individu<strong>al</strong>es. La ventaja <strong>de</strong> la ev<strong>al</strong>uación <strong>per</strong>iódica es que favoreceque los participantes vuelvan a consi<strong>de</strong>rar priorida<strong>de</strong>s, vuelvan a <strong>de</strong>terminar objetivosy vuelvan a trazar su línea <strong>de</strong> acción. Eso hace que la estrategia funcione como unsistema, en vez <strong>de</strong> como un plan maestro (cada vez más obsoleto).El marco <strong>de</strong> referencia presión–estado–respuesta es un método que sirvepara relacionar una gran cantidad <strong>de</strong> variables <strong>de</strong> las cu<strong>al</strong>es tiene que hacerseun seguimiento con el fin <strong>de</strong> ev<strong>al</strong>uar el estado <strong>de</strong>l medio ambiente. Como t<strong>al</strong>,tiene una utilidad <strong>per</strong>o también ciertos límites –que aumentan con su recienteaplicación a un tema todavía más complejo como es el estado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<strong>sostenible</strong>–. El marco <strong>de</strong> referencia sigue una lógica holística <strong>de</strong> causa–efecto–respuesta soci<strong>al</strong>. Los indicadores <strong>de</strong> sostenibilidad que se seleccionan,a partir <strong>de</strong> variables, indican presión, estado y respuesta:La presión que ejerce la sociedad sobre el medio ambiente; por ejemplocon la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> recursos (que conduce <strong>al</strong> agotamiento <strong>de</strong> los mismos)y <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> procesos ecológicos (que conducen a la contaminación).Los indicadores <strong>de</strong> presión se basan en mediciones o en cálculos basadosen mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong>l comportamiento re<strong>al</strong>.123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!