11.07.2015 Views

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7. Bases financieras <strong>de</strong> las estrategiasNinguna estrategia para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>sostenible</strong> pue<strong>de</strong> tener éxito sin apoyofinanciero. La ex<strong>per</strong>iencia <strong>de</strong> la Agenda 21 lo confirma, ya que <strong>per</strong>dió credibilidada medida que se hacía evi<strong>de</strong>nte la diferencia entre lo que se necesitaba lo quehabía disponible. Las <strong>de</strong>claraciones y los programas <strong>de</strong> la Agenda 21, aunsiendo individu<strong>al</strong>mente razonables y convincentes, mirado en conjunto y sinhacer ninguna referencia a las fuentes <strong>de</strong> financiación, parecen poca cosa másque una lista <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos que sería bueno conseguir <strong>per</strong>o que están lejos <strong>de</strong>nuestro <strong>al</strong>cance 15 . En estrategias anteriores, las tareas «financieras» se limitabana menudo a c<strong>al</strong>cular el coste <strong>de</strong> las acciones recomendadas y a proponeraumentos en el presupuesto <strong>de</strong>l gobierno. Aunque es importante movilizarfondos para una estrategia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>sostenible</strong>, sobre todo para queempiece el proceso <strong>de</strong> formulación, con eso no hay bastante. A medida queel concepto <strong>de</strong> estrategia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>sostenible</strong> ha pasado <strong>de</strong> centrarse enla creación <strong>de</strong> un documento (norm<strong>al</strong>mente formado o acompañado por unaserie <strong>de</strong> proyectos propuestos) a ser un enfoque más orientado hacia el proceso,los retos <strong>de</strong> financiación también han evolucionado.Ya no se trata sólo <strong>de</strong> movilizar fondos para los proyectos o activida<strong>de</strong>s, conla figura <strong>de</strong>l gobierno como conductor <strong>de</strong> la re<strong>al</strong>ización. Ahora, una estrategiase concibe más como la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> una visión con <strong>per</strong>spectivas amplias,el acuerdo sobre las características <strong>de</strong> un camino hacia el <strong>de</strong>sarrollo <strong>sostenible</strong>y el establecimiento <strong>de</strong> mecanismos clave. Por ello, también hay que estaratento a los mecanismos financieros imprescindibles para intern<strong>al</strong>izar los costesambient<strong>al</strong>es y soci<strong>al</strong>es que se requieren para conseguir los cambios necesarios.La responsabilidad <strong>de</strong> introducir las medidas precisas continúa recayendoprincip<strong>al</strong>mente en el gobierno, <strong>per</strong>o la fin<strong>al</strong>idad es también cambiar elcomportamiento financiero, en especi<strong>al</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sector privado (por ejemplo,haciendo que los contaminadores y los beneficiarios <strong>de</strong> los servicios ambient<strong>al</strong>espaguen).En su informe Cinco años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Río, el Banco Mundi<strong>al</strong> <strong>de</strong>stacaba, comoposibles instrumentos políticos para garantizar la sostenibilidad financiera, la15 Panayotou, T. Financi<strong>al</strong> Mechanisms for Agenda 21 (or How to Pay for Sustainable Development).Massachusetts: Harvard Institute for Internation<strong>al</strong> Development, 1994. 115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!