11.07.2015 Views

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- resultados, en el sentido <strong>de</strong> acceso, uso y satisfacción en lo que concierne <strong>al</strong>os productos <strong>de</strong> la estrategia (que no están necesariamente bajo el control <strong>de</strong>los organismos implicados en la estrategia);- actuación <strong>de</strong> los actores individu<strong>al</strong>es <strong>de</strong> la estrategia con relación a la aplicación<strong>de</strong> la estrategia, en el sentido <strong>de</strong> la efectividad y la eficacia <strong>de</strong> su gestión yprovisión <strong>de</strong> servicios.Ev<strong>al</strong>uar los resultados <strong>de</strong> la estrategia para corelacionar acciones con cambiosespecíficos en las condiciones humanas y ambient<strong>al</strong>es, para probar las hipótesis<strong>de</strong> la estrategia (selección <strong>de</strong> asuntos prioritarios, análisis <strong>de</strong> factores subyacentes,recomendación <strong>de</strong> acciones), garantizar la responsabilidad, apren<strong>de</strong>r leccionesy adquirir capacida<strong>de</strong>s aprendiendo <strong>de</strong> las mismas.Comunicar y dar a conocer los resultados <strong>de</strong> los puntos anteriores para aportarmensajes clave <strong>de</strong> retroacción a los princip<strong>al</strong>es grupos interesados y, así, <strong>per</strong>mitirque continúen mejorando su comportamiento, la misma estrategia y las activida<strong>de</strong>sque la integran. En el pasado, <strong>al</strong>gunos <strong>de</strong> estos elementos –norm<strong>al</strong>mente todos–no han estado presentes en muchas estrategias.A partir <strong>de</strong> la ex<strong>per</strong>iencia, la monitorización y la ev<strong>al</strong>uación eficaces pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>scribirse<strong>de</strong> la manera siguiente:Creados y <strong>de</strong>sarrollados como un sistema que combina las funciones <strong>de</strong>scritasen la sección anterior. Un sistema que los convierte en el núcleo <strong>de</strong> todo el sistema<strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> la estrategia.Una mezcla <strong>de</strong> ejercicios internos y externos. Los planteamientos internos ayudana la autoreflexión y a la adaptación. Los externos lo complementan con un juicioequilibrado (grupos in<strong>de</strong>pendientes y/o <strong>de</strong> diversas partes interesadas).122Impulsados por objetivos estratégicos y no –como suele pasar actu<strong>al</strong>mente– porla disponibilidad <strong>de</strong> datos. Eso <strong>per</strong>mite generar información <strong>per</strong>tinente en vez <strong>de</strong>datos glob<strong>al</strong>es (y no siempre útiles) y abrumadores. Es imposible hacer unseguimiento <strong>de</strong> todo. Es imposible, en teoría, porque no tenemos los conocimientossuficientes sobre los sistemas natur<strong>al</strong>es, soci<strong>al</strong>es y económicos para conocertodos los aspectos que podríamos registrar –a<strong>de</strong>más, cada día aparecen nuevastécnicas y nuevos planteamientos–. Es imposible, a la práctica, porque nuncahabría bastantes recursos –tiempo, dinero, equipos, conocimientos– para registrarlo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!