11.07.2015 Views

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.4.3. Ev<strong>al</strong>uaciones basadas en indicadores. Cómo las ev<strong>al</strong>uaciones narrativas, lasev<strong>al</strong>uaciones basadas en indicadores pue<strong>de</strong>n incluir texto, mapas, gráficosy tablas <strong>de</strong> datos, sin embargo, se distinguen porque, en gener<strong>al</strong>, estánorganizadas en torno a indicadores (un conjunto más amplio <strong>de</strong> indicadoresque en el caso <strong>de</strong> las cuentas). A<strong>de</strong>más, se <strong>de</strong>dica una especi<strong>al</strong> atención aseleccionarlos <strong>de</strong> manera sistemática.Gracias a los indicadores, las ev<strong>al</strong>uaciones pue<strong>de</strong>n ser glob<strong>al</strong>es y <strong>al</strong> mismotiempo selectivas: como sea que pue<strong>de</strong>n ser selectivas, éstos son mása<strong>de</strong>cuados que las cuentas para tratar la gran variedad <strong>de</strong> cuestiones quese necesitan a fin <strong>de</strong> hacer un buen retrato <strong>de</strong> las condiciones humanas yambient<strong>al</strong>es. Los procedimientos sistemáticos utilizados para escoger losindicadores ponen <strong>de</strong> manifiesto la selección y el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> temas tratadospara la ev<strong>al</strong>uación, así como los v<strong>al</strong>ores, y hacen que sean más transparentesque las cuentas o las ev<strong>al</strong>uaciones narrativas. Dado que se utiliza el mismoconjunto <strong>de</strong> indicadores a lo largo <strong>de</strong>l tiempo, las ev<strong>al</strong>uaciones posterioresbasadas en indicadores pue<strong>de</strong>n compararse con las anteriores, lo que <strong>per</strong>miteuna cobertura más uniforme <strong>de</strong> una ev<strong>al</strong>uación a otra o <strong>de</strong> un <strong>per</strong>iodo <strong>de</strong>informe a otro. La cobertura uniforme y exhaustiva, junto con la organizaciónsistemática <strong>de</strong> los temas y los indicadores, hacen posible una i<strong>de</strong>ntificaciónclara <strong>de</strong> los asuntos prioritarios y <strong>de</strong> los puntos fuertes y débiles <strong>de</strong> losresultados. Así pues, las ev<strong>al</strong>uaciones basadas en indicadores son más útilesque otras opciones a la hora <strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones y, por lo tanto, a la hora<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar estrategias.La participación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>cisores y <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> interés es necesaria paragarantizar que la ev<strong>al</strong>uación incorpore sus v<strong>al</strong>ores y recoja sus preocupaciones.Los participantes <strong>de</strong>ben tener voz en lo que se está ev<strong>al</strong>uando y en la <strong>de</strong>cisión<strong>de</strong> cuestiones primordi<strong>al</strong>es. Al mismo tiempo, el equipo que se hace cargo<strong>de</strong> la ev<strong>al</strong>uación tiene la responsabilidad <strong>de</strong> garantizar que el trabajo es sólidotécnicamente y que respon<strong>de</strong> <strong>al</strong> rigor científico. Sin embargo, las exigenciastécnicas <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> indicadores imponen limitaciones a la participación,ya que la ev<strong>al</strong>uación <strong>de</strong>be estar diseñada conjuntamente por participantesy técnicos. A pesar <strong>de</strong> que las ev<strong>al</strong>uaciones basadas en indicadores sonpotenci<strong>al</strong>mente más transparentes, coherentes y útiles para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiónque otras opciones, la re<strong>al</strong>ización <strong>de</strong> este potenci<strong>al</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la maneracomo se diseñan y se ejecutan.89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!