11.07.2015 Views

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las <strong>de</strong>cisiones sobre una estrategia tendrían que reflejar el riesgo y la incertidumbre.Los <strong>de</strong>cisores tienen que po<strong>de</strong>r afrontar el horizonte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>sostenible</strong> a largoplazo, con sus incógnitas sobre las reacciones <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> interés ante las<strong>de</strong>cisiones, incógnitas científicas y cambios imprevistos en los sistemas soci<strong>al</strong>es y<strong>de</strong> mercado. Los diferentes sistemas políticos, soci<strong>al</strong>es y empresari<strong>al</strong>es tienenmaneras propias <strong>de</strong> enfrentarse a la incertidumbre y muestran actitu<strong>de</strong>s diferentesante el riesgo. La mayoría habrán <strong>de</strong>sarrollado fuentes útiles <strong>de</strong> resistencia. Hay quei<strong>de</strong>ntificar, discutir y ev<strong>al</strong>uar estas previsiones con relación a los niveles <strong>de</strong> incertidumbrecada vez más elevados.Una estrategia con una buena base <strong>de</strong> apoyo requiere el consenso <strong>de</strong> los participantes,y el consenso tiene que <strong>al</strong>canzarse con relación a los objetivos, los principios, lostemas, la visión, las priorida<strong>de</strong>s, las políticas y las acciones <strong>de</strong> la estrategia. Elconsenso pue<strong>de</strong> ser una base <strong>de</strong> acuerdo particularmente v<strong>al</strong>iosa para una estrategiaporque ningún participante pier<strong>de</strong> ninguna votación. Todos están obligados a todoaquello que esté en sus manos para ajustarse a los intereses <strong>de</strong>l resto, para encontrarsoluciones, llegar a un acuerdo cuando sea posible e i<strong>de</strong>ntificar las cuestionesconflictivas pendientes que se <strong>de</strong>berán resolver más a<strong>de</strong>lante.Los procesos <strong>de</strong> consenso son también medios excelentes para llegar a un entente,para crear confianza y un conjunto <strong>de</strong> v<strong>al</strong>ores para la sostenibilidad, así como paracimentar el compromiso <strong>de</strong> aplicar la estrategia. Hay que enten<strong>de</strong>r muy bien <strong>de</strong>s<strong>de</strong>el comienzo las diferencias re<strong>al</strong>es entre consultar las partes interesadas y buscarel consenso. La primera opción no podrá nunca sustituir la segunda. No obstante,el consenso no es necesario en todas las fases <strong>de</strong>l proceso estratégico. De hecho,teniendo en cuenta la esencia cargada <strong>de</strong> v<strong>al</strong>or y <strong>de</strong> incertidumbre <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong>los asuntos y los gran<strong>de</strong>s intereses que hay en juego, es posible que <strong>per</strong>sistan los<strong>de</strong>sacuerdos fuertes. Las diferencias fundament<strong>al</strong>es <strong>de</strong> v<strong>al</strong>ores son probablementeinmunes <strong>al</strong> consenso, <strong>per</strong>o el consenso se <strong>al</strong>canza <strong>de</strong> manera gradu<strong>al</strong>, mediantela investigación y la acción conjunta centrada en problemas (compartidos). An<strong>al</strong>izary enten<strong>de</strong>r la diversidad <strong>de</strong> intereses y opiniones es muy importante, y una participaciónamplia en el proceso <strong>de</strong> la estrategia suministra el vehículo para hacerlo.Consi<strong>de</strong>rando las concesiones importantes a las que están obligados los grupos<strong>de</strong> interés para conseguir una estrategia sólida, las negociaciones son casi inevitablesen la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones. Su objetivo es intentar resolver las concesiones inherentes<strong>al</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>sostenible</strong>, llegar a un compromiso para hacer políticas o establecerresponsabilida<strong>de</strong>s y planificar objetivos. Son trascen<strong>de</strong>nt<strong>al</strong>es en el sentido glob<strong>al</strong><strong>de</strong> la estrategia, <strong>per</strong>o especi<strong>al</strong>mente en la fijación <strong>de</strong> objetivos <strong>de</strong>scentr<strong>al</strong>izados. Los111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!