11.07.2015 Views

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> toda una ca<strong>de</strong>na). Aquí, tienen un interés especi<strong>al</strong> los grupos <strong>de</strong> interés conun potenci<strong>al</strong> elevado para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>sostenible</strong> <strong>per</strong>o con poco po<strong>de</strong>r (porejemplo, la gente sin tierras).Si tiene que avanzarse hacia el <strong>de</strong>sarrollo <strong>sostenible</strong>, <strong>al</strong>gunos <strong>de</strong> estos actores<strong>de</strong>ben tener la capacidad necesaria para hacer más contribuciones positivasy, por contra, hay que impedir las contribuciones <strong>de</strong>structivas <strong>de</strong> otros.4.4. Los tres enfoques princip<strong>al</strong>es para medir y an<strong>al</strong>izar la sostenibilidad son: (a)cuentas (proporcionar datos); (b) ev<strong>al</strong>uaciones narrativas no basadas enindicadores; (c) ev<strong>al</strong>uaciones basadas en indicadores. Estas tres opciones sedistinguen por su potenci<strong>al</strong> <strong>de</strong>:transparencia (facilidad para <strong>de</strong>tectar juicios <strong>de</strong> v<strong>al</strong>or y construcción <strong>de</strong> lav<strong>al</strong>oración);coherencia a largo <strong>de</strong>l tiempo (comparabilidad <strong>de</strong> v<strong>al</strong>oraciones sucesivas);participación (cuanto más técnico es el método, menos margen hay <strong>de</strong>participación);utilidad para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión (claridad con que se manifiestan los resultadosy las priorida<strong>de</strong>s).4.4.1. Las cuentas son interpretaciones <strong>de</strong> datos brutos convertidos a una unidadcomún (como dinero, área o energía). La mayoría tratan aspectos muyimportantes <strong>per</strong>o reducidos <strong>de</strong> la sostenibilidad. En términos gener<strong>al</strong>es, hacenreferencia a un solo indicador o a un pequeño conjunto <strong>de</strong> indicadores eincluyen el sistema <strong>de</strong> cuentas nacion<strong>al</strong>es (la economía <strong>de</strong> mercado), la huellaecológica (el consumo <strong>de</strong> recursos) e informes <strong>de</strong> energía y materi<strong>al</strong>es(intercambios físicos entre la economía y el medio ambiente). Las cuentasmás completas incluyen bastantes aspectos <strong>de</strong> la economía, la sociedad yel medio ambiente en una sola exposición.El Indicador <strong>de</strong> Progreso Genuino (IPG), por ejemplo, empieza por el gastoen consumo <strong>per</strong>son<strong>al</strong> (<strong>de</strong> las cuentas nacion<strong>al</strong>es). Después, hace una serie<strong>de</strong> ajustes para justificar los efectos negativos <strong>de</strong> la actividad económica olos factores que el PIB pasa por <strong>al</strong>to (como la distribución <strong>de</strong>sigu<strong>al</strong> <strong>de</strong> la renta,los préstamos y en<strong>de</strong>udamientos extranjeros netos y el coste <strong>de</strong> los bienesdurables), los costes soci<strong>al</strong>es (crímenes, acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tráfico, movilidad 87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!