11.07.2015 Views

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el bienestar, velando para que los niveles <strong>de</strong> activos antes referidos se mantenganconstantes o mejoren. Será preciso invertir en innovación. Sobre todo, será precisohacer que los precios reflejen los costes soci<strong>al</strong>es y ambient<strong>al</strong>es <strong>de</strong> la producción yel consumo. A nivel internacion<strong>al</strong>, habrá que afrontar <strong>de</strong> una manera más abierta yprogresiva cuestiones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigu<strong>al</strong>dad en el acceso a los activos y recursos. En<strong>de</strong>finitiva, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>sostenible</strong> tiene implicaciones importantes sobre el gobierno:a nivel loc<strong>al</strong> y nacion<strong>al</strong> exigirá instituciones participativas y transvers<strong>al</strong>es y mecanismos<strong>de</strong> integración que comprometan a los gobiernos, la sociedad civil y el sector privadoen el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> visiones, planes y <strong>de</strong>cisiones. Todos estos actores tendrán queser más abiertos y responsables <strong>de</strong> sus acciones. Todos estos factores exigen unaaproximación estratégica.Muchas <strong>de</strong> las estrategias que se ha intentado llevar a cabo han fracasado por<strong>al</strong>guna <strong>de</strong> las razones siguientes:No pretendieron y no fueron capaces <strong>de</strong> integrarse en el sistema <strong>de</strong> planeamientoo<strong>per</strong>ativo existente, funcionaron aisladas y <strong>al</strong> margen y no consiguieron la eficacianecesaria. Una estrategia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>sostenible</strong> no es una estrategia o un planmás, sino un espacio y un proceso capaz <strong>de</strong> integrar y <strong>de</strong> integrarse en lasestrategias y los planes existentes.Muchas no eran estrategias verda<strong>de</strong>ras, sino listas –a veces muy bien hechas–<strong>de</strong> <strong>de</strong>seos f<strong>al</strong>tadas <strong>de</strong> la concreción necesaria en objetivos estratégicos, metasformuladas <strong>de</strong>bidamente y acciones específicas muy comprometidas ypresupuestadas. Una estrategia no es un inventario <strong>de</strong> todo lo que hay que hacer,sino una selección <strong>de</strong> objetivos, metas y acciones, entre muchos otros posibles.Por lo tanto, no se trata <strong>de</strong> una elaboración técnica sino genuinamente política,en la cu<strong>al</strong> los técnicos sólo pue<strong>de</strong>n coadyuvar.Muchas se elaboraron sobre una base <strong>de</strong> participación insuficiente, fueron incapaces<strong>de</strong> comprometer <strong>al</strong> sector privado y las organizaciones soci<strong>al</strong>es que resultabannecesarias para la consecución <strong>de</strong> cada objetivo y ex<strong>per</strong>imentaron que sólo conla acción gubernament<strong>al</strong> no basta.Otras fracasaron porque no apoyaron los procesos, las estrategias y las capacida<strong>de</strong>sya existentes y quisieron empezar <strong>al</strong>go nuevo y diferente, sin consi<strong>de</strong>rar las fuerzasy capacida<strong>de</strong>s existentes.71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!