11.07.2015 Views

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

«sobre la natur<strong>al</strong>eza <strong>de</strong> las consultas y cómo han contribuido las diferentesaportaciones <strong>al</strong> producto fin<strong>al</strong>, que sería útil para los socios y las partesinteresadas y contribuiría a la claridad y la transparencia en la preparación <strong>de</strong>estrategias».4. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los objetivos, los propósitos y las fin<strong>al</strong>ida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<strong>sostenible</strong>, junto con referencias que se utilizarán para medir los resultados.5. Elaboración <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> acción que traducirá los objetivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<strong>sostenible</strong> <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento en resultados medibles, incluidos los cambiospolíticos, programáticos, legislativos, reguladores y o<strong>per</strong>ativos.6. Creación <strong>de</strong> mecanismos para controlar (medición y análisis), an<strong>al</strong>izar ymejorar los resultados <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento 4 .La implicación <strong>de</strong>l sector privado y <strong>de</strong> la sociedad civil son también factoresclave. La <strong>de</strong>l sector privado será mucho más fácil cuanto más abierta sea laestrategia a acuerdos voluntarios y a instrumentos basados en el mercado,aunque hay que hacer el b<strong>al</strong>ance con instrumentos fisc<strong>al</strong>es y reguladores, t<strong>al</strong>como muestra el caso <strong>de</strong> los convenios holan<strong>de</strong>ses entre el gobierno y lasempresas 5 . En cu<strong>al</strong>quier caso, hay que consi<strong>de</strong>rar que la implicación será muchomás fácil cuanto más se corresponda la estrategia con sus aspiraciones y cuantosmás incentivos tengan para compensar los costes <strong>de</strong> participación. Por lo tanto,es crítico que el análisis <strong>de</strong> los actores pueda hacerse en los primeros momentos<strong>de</strong> formulación <strong>de</strong> la estrategia. Disponer <strong>de</strong> pronta información sobre los motivosy los intereses <strong>de</strong> los diferentes actores, así como sobre la existencia y lascaracterísticas <strong>de</strong> las "comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> políticas" en las cu<strong>al</strong>es puedan estarimplicados, pue<strong>de</strong> resultar <strong>de</strong> gran v<strong>al</strong>or para la estrategia.3.6. La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los actores y la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> su rol respectivo en la estrategiaes otra <strong>de</strong> las tareas inici<strong>al</strong>es clave. Lo primero que hay que hacer es i<strong>de</strong>ntificara los intereses afectados y acto seguido i<strong>de</strong>ntificar a los representantes apropiadospara cada interés. A este efecto, hay que concentrarse en los grupos queresultarán probablemente más afectados por la estrategia y en los que tienenpo<strong>de</strong>r para implementar o frustrar los resultados potenci<strong>al</strong>es.4 Gobierno <strong>de</strong>l Canadá. A Gui<strong>de</strong> to Green Government. Catálogo EN 21-136/1995 E. Ministerio <strong>de</strong>Abastecimiento y Servicios. 1995.5 Ver OECD, Environment<strong>al</strong> Performance Review of the Netherlands, OECD, Paris. 79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!