11.07.2015 Views

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Bases an<strong>al</strong>íticas: Información y conocimientopara la estrategia4.1. Las buenas estrategias (1) se basan en la información y el conocimientoexistentes y relevantes para los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>sostenible</strong>, (2)i<strong>de</strong>ntifican las lagunas existentes y (3) tratan <strong>de</strong> llenarlas organizando lainvestigación correspondiente. Si los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>sostenible</strong> noson explorados completamente, cu<strong>al</strong>quier estrategia será poco más pocomenos que una serie <strong>de</strong> exhortaciones bastante <strong>al</strong>ejadas <strong>de</strong> las re<strong>al</strong>ida<strong>de</strong>sloc<strong>al</strong>es. Dado que ya se parte <strong>de</strong> la base que la información y el conocimientoexistentes no se encuentran sólo en manos <strong>de</strong> los ex<strong>per</strong>tos, se reconoceque diversos tipos <strong>de</strong> análisis resultan también necesarios:Análisis <strong>de</strong> las partes interesadas: i<strong>de</strong>ntificar objetivamente laspartes interesadas en la transición hacia el <strong>de</strong>sarrollo <strong>sostenible</strong>, susintereses, po<strong>de</strong>res y relaciones. Este análisis ayuda a crear comités,grupos <strong>de</strong> trabajo y procesos <strong>de</strong> consulta. Como proceso continuo,tendría que <strong>de</strong>tectar aquéllos que tienen relevancia <strong>per</strong>o que, <strong>de</strong> otramanera, quizás no habrían participado.Análisis <strong>de</strong> sostenibilidad: ev<strong>al</strong>uar las condiciones humanas yambient<strong>al</strong>es, princip<strong>al</strong>es puntos fuertes y débiles, relaciones clave entreelementos humanos y <strong>de</strong>l ecosistema y entre el país (o la loc<strong>al</strong>idad) yel sistema más amplio. An<strong>al</strong>izar si la sociedad está cerca <strong>de</strong> lasostenibilidad y en qué dirección se produce el cambio. Estos aspectosson fundament<strong>al</strong>es para <strong>de</strong>cidir qué tendría que abordar una estrategianacion<strong>al</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>sostenible</strong> (ENDS), qué acciones tendría queproponer y cómo tendría que controlarse la aplicación.Análisis <strong>de</strong>l proceso/mecanismo <strong>de</strong> la estrategia: i<strong>de</strong>ntificar yv<strong>al</strong>orar sistemas y procesos que podrían utilizarse en una ENDS,an<strong>al</strong>izando la eficacia, la fiabilidad, la ecuanimidad y el rendimiento(resultados) hasta el momento presente. Esto pue<strong>de</strong> aplicarse a lainformación, la participación, la inversión y otros procesos. Hay quemejorar la c<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> las ENDS.83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!