11.07.2015 Views

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es importante que las <strong>per</strong>sonas implicadas sean «representativas» <strong>de</strong> su grupo<strong>de</strong> interéso <strong>de</strong> su “electorado”. La verda<strong>de</strong>ra representación supone el acuerdo<strong>de</strong>l electorado sobre la representación mencionada. De lo contrario, sólo pue<strong>de</strong>conseguirse un “muestreo” efectivo. Tanto si se opta por la representación comopor el muestreo, hay que hacerlo <strong>de</strong> manera muy clara.También es importante i<strong>de</strong>ntificar los intereses, las relaciones y los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>los actores. Partiendo <strong>de</strong> las cuestiones importantes, hay que enten<strong>de</strong>r aspectosdiversos: las motivaciones <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> interés y sus intereses en el asuntoque hay que abordar; los <strong>de</strong>rechos, los recursos y otros medios y po<strong>de</strong>res quetienen a su <strong>al</strong>cance (o que les f<strong>al</strong>tan) para satisfacer sus motivaciones e intereses;las presiones externas que reciben para cambiar; su grado <strong>de</strong> aceptación –orechazo– <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> cambio; las limitaciones a los cambios, como lasnormativas, las burocráticas o las relacionadas con los recursos, etc.Los asuntos específicos <strong>de</strong> sostenibilidad se caracterizan a menudo por losconflictos o las <strong>al</strong>ianzas entre las partes interesadas. Estas relaciones exigenuna exploración exhaustiva. Sobre todo para la estructuración <strong>de</strong> una ENDS,es muy útil <strong>de</strong>terminar qué grupos <strong>de</strong> interés tienen posiciones similares conrelación a un tema y trabajan conjuntamente para <strong>al</strong>canzar sus intereses comunes–las “comunida<strong>de</strong>s políticas” o re<strong>de</strong>s que pue<strong>de</strong>n existir tanto en sentido form<strong>al</strong>como inform<strong>al</strong>– y qué iniciativas han preparado. Estas comunida<strong>de</strong>s políticassuelen impulsar con vehemencia el proceso <strong>de</strong> una estrategia si están vinculadas.Tanto para enten<strong>de</strong>r todos los elementos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>sostenible</strong> (quien dominay quien queda marginado) como para estructurar los procesos <strong>de</strong> la estrategia(quien tiene que participar para solucionar problemas y materi<strong>al</strong>izar oportunida<strong>de</strong>s)es fundament<strong>al</strong> ev<strong>al</strong>uar los po<strong>de</strong>res específicos que tienen o no tienen) laspartes interesadas. Para el análisis <strong>de</strong> la estrategia, un primer paso muy útil esi<strong>de</strong>ntificar el grado relativo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> interés, la fuente <strong>de</strong> supo<strong>de</strong>r y los medios que les <strong>per</strong>miten ejercerlo. También es vit<strong>al</strong> an<strong>al</strong>izar cómoganan o pier<strong>de</strong>n po<strong>de</strong>r los grupos <strong>de</strong> interés por influir en la dirección <strong>de</strong>lproceso político.El siguiente reto es relacionar el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> interés con su potenci<strong>al</strong><strong>de</strong> influir en estrategias y políticas, instituciones e iniciativas o bien <strong>de</strong> resultarafectados. Determinar qué individuos o grupos ejercen po<strong>de</strong>r sobre cuálescontribuirá a construir ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r (a menudo, la capacidad <strong>de</strong> influir enla política, las instituciones y las iniciativas no se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> un solo eslabón sino86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!