11.07.2015 Views

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

Estratègies per al desenvolupament sostenible - Generalitat de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. Participación y comunicación5.1. Participación. Hay un <strong>al</strong>to grado <strong>de</strong> consenso sobre la necesidad <strong>de</strong>participación <strong>de</strong> las partes interesadas con el fin <strong>de</strong> avanzar hacia el<strong>de</strong>sarrollo <strong>sostenible</strong>. No obstante, el significado preciso <strong>de</strong>l término«participación» no es tan claro y hay diferencias consi<strong>de</strong>rables en la manera<strong>de</strong> <strong>per</strong>cibir y enten<strong>de</strong>r la participación.El <strong>de</strong>sarrollo <strong>sostenible</strong> es, básicamente, un proceso político, y las estructuraspolíticas pue<strong>de</strong>n ten<strong>de</strong>r hacia sistemas <strong>de</strong> gobernanza top-down (centradosen los objetivos). El <strong>de</strong>sarrollo <strong>sostenible</strong>, sin embargo, requiere el consensoy el compromiso <strong>de</strong> la sociedad en su conjunto; la ex<strong>per</strong>iencia <strong>de</strong>muestraque no se consigue si sólo planifica y actúa el gobierno. Por lo tanto, seprecisan procesos <strong>de</strong> participación que impliquen <strong>al</strong> sector privado y lasociedad civil, así como <strong>al</strong> gobierno, en una colaboración, procesos quetransformarán las formas <strong>de</strong> gobierno y facilitarán la participación <strong>de</strong> losdiversos grupos <strong>de</strong> interés en el <strong>de</strong>sarrollo y la aplicación <strong>de</strong> ENDS.El dilema <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s es que necesitan, y <strong>al</strong> mismo tiempo temen,la participación <strong>de</strong> la gente. Necesitan el acuerdo y el apoyo <strong>de</strong> diversosgrupos soci<strong>al</strong>es –<strong>de</strong> lo contrario, el <strong>de</strong>sarrollo no es <strong>sostenible</strong>–, sin embargo,tien<strong>de</strong>n a pensar que un aumento <strong>de</strong> la participación es menos controlable,menos predictible, pue<strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rar la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión y pue<strong>de</strong> llegar aponer en duda la actu<strong>al</strong> distribución <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y bienestar.Por lo tanto, los gobiernos tienen que encontrar la manera <strong>de</strong> adoptar unpapel <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo en la elaboración <strong>de</strong> estrategias para el <strong>de</strong>sarrollo<strong>sostenible</strong> –en el sentido <strong>de</strong> adoptar ellos el compromiso y <strong>de</strong>cidir el or<strong>de</strong>n<strong>de</strong>l día–, crear un “entorno” abierto y participativo para los procesos, invitara la sociedad civil y a otros entes a participar en las tareas relacionadascon la estrategia y ofrecer apoyo siempre que sea necesario. Hay que ircon mucho cuidado con el fin <strong>de</strong> evitar que la participación se vea o laspromueva como una <strong>al</strong>ternativa en los procesos <strong>de</strong>mocráticos establecidos.Al contrario, los planteamientos y métodos disponibles pue<strong>de</strong>n reforzar ypotenciar estos procesos y contribuir a mejorar la c<strong>al</strong>idad y la eficacia.95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!