12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Agosto 2001Año de la Ley Habilitante y la Transformación de las Estructuras 2001200orientación de la mayor cantidad deacciones y decisiones dirigida hacia losmás pobres, para garantizar calidad devida para todos y todas en igualdad.Desde siempre los habitantes de laregión llanera consumieron agua conbacterias o microbios, no apta para elser humano. Asimismo, Chávez hablóde la importancia de cuidar el agualimpia y evitar su derroche, por cuantose daban casos en que se utilizaba paralavar carros, regar extensiones de cultivoy hasta para el cuido de animales.Refugiados colombianos serán atendidospor Acnur. El comandanteChávez recibió en la sede del Gobiernoa la representante regional delAlto Comisionado de las NacionesUnidas para los Refugiados, quien oficializóla instalación de la sede de eseorganismo en Caracas.<strong>La</strong> presencia de Acnur en Venezuelaestá directamente relacionada con “losproblemas humanitarios que genera lacrisis en Colombia”, declaró María VirginiaTrimarco, vocera del ente internacional,al destacar el alto sentido delos Derechos Humanos recogidos enla Constitución <strong>Bolivariana</strong>”.Venezuela y México ratifican3 Acuerdo de San José. En un actosimultáneo, desde Caracas y México,los presidentes Hugo Chávez yVicente Fox, respectivamente, suscribieronla XXI renovación del Programade cooperación energéticapara países de Centroamérica y elCaribe, conocido como Acuerdode San José. Con esta renovación elPrograma entrará en vigencia por elperíodo de un año y garantizará elsuministro de 160 mil barriles diariosde petróleo crudo y productos refinadosa los países participantes: Barbados,Belice, Costa Rica, El Salvador,Guatemala, Haití, Nicaragua, Panamáy República Dominicana.Niples y alarmas de bombas en4 iglesias: actos de la contrarrevolución.En la última semana distintasiglesias comenzaron a ser blanco deataques con explosivos y alarmas debombas, lo cual llevó a la jerarquíacatólica a cerrarlas, custodiarlas e inclusoa declarar una serie de juiciosde valor acusando al Gobierno bolivariano,siguiendo con la intencióndesestabilizadora de la oposición.Al respecto, el presidente HugoChávez señaló los hechos “como otracampaña de los escuálidos para tratarde vulnerar la fortaleza del gobierno,del país y de la Revolución bolivariana”.Desde la Casa de las Cien Ventanas,en la ciudad de Santa Ana deCoro, patrimonio cultural históricode la humanidad, en Falcón, dondese transmitió el Aló Presidente,en su edición número 76, señaló elcompromiso de algunos medios decomunicación y de sectores opositores,próximos a Carlos Andrés Pérez,dentro y fuera del país, como los responsablesde esos actos.CNN en español, El Nuevo Heraldde Miami, El Nacional, El Mundo, ElUniversal, Globovisión y RCTV, entreotros, se contaron entre los mediosque impulsaban un plan para acabarcon la Revolución bolivariana, queademás contaban con financiamientoforáneo.El guión para atacar al jefe del Estado serepetía nuevamente, agredir a los funcionariosmás cercanos, en este caso larefriega fue en contra del exdirectorde la Disip, Eliécer Otaiza, a quien quisieroninvolucrar con los niples.<strong>La</strong> Casa de las Cien Ventanas en adelantesería convertida en el centrode las actividades culturales de la capitalfalconiana.Bandes contribuye con el desarrollonacional. Entre las actividades delPresidente en el estado Falcón, destacóla entrega de cartas compromisospara proyectos de Paraguaná,que contarán con el asesoramientoy financiamiento del Banco Nacionalde Desarrollo Social.Venezuela con resultados positivosen el PNUD. En cadena nacio-9nal de radio y televisión, el presidenteChávez da cuenta de los resultadosdel Informe 2001 del Programa deNaciones Unidas para el Desarrollo(PNUD), el cual señala que Venezuelaocupó el primer lugar, en cuanto aÍndice de Desarrollo Humano, en lospaíses del Área Andina.Agradeció al Gobierno del comandanteFidel Castro, en Cuba, por elapoyo y la cooperación en materiade salud, que se traduce en el envíode médicos especialistas en medicinageneral integral, quienes prestaríansu trabajo en diferentes municipiosdel país, según la solicitud de gobernadoresy alcaldes, a los que tambiénse les sumaron entrenadores y técnicosdeportivos.Orden Angostura para Fidel Castro.Chávez anunció la nueva visita oficialdel comandante cubano Fidel Castro,quien sería condecorado con la OrdenCongreso de Angostura, en elestado Bolívar. Ambos mandatariosestarían dispuestos a evaluar y reafirmarlos acuerdos de cooperaciónbinacional, en materia de educación,salud, deporte y producción.El plan Yoraco, las firmas forjadas degenerales y la película de los contrarios.El libreto para tumbar gobiernos,similar a lo ocurrido en la Chilede Salvador Allende, fue denunciadapor el jefe del Estado, quien se detuvoen los detalles de las creatividadcontrarrevolucionaria criolla, digno deun rodaje para película: inventaron undocumento producido en la Direcciónde Inteligencia Militar, que dividíaa los militares entre “revolucionarios,disidentes e institucionales”; al reciénnombrado jefe de Casa Militar, generalJorge García Carneiro lo metieronen el saco de los “supuestos disidentes”.Pusieron a circular en el gremiode la Prensa un supuesto plan secreto,“Yoraco”, con firmas inventadasde generales, que estaría destinado arestablecer el orden revolucionario yneutralizar los medios de comunicacióny a jerarcas de la Iglesia católica,a la cual anexaron una lista de más de101 periodistas y personalidades.Chávez mostró dichos documentosy exhortó a los prelados de la Iglesiay a los comunicadores a no caer ensemejante provocación.“Aquí todos los militares están conla revolución”, afirmó al recordar losplanes desestabilizadores que adelantabangrupos opositores en el país.“Esta es una revolución pacífica, perono es una revolución desarmada”,sentenció.Diálogo con señales positivas.10 Recibe en el Palacio de Gobiernoa la directiva de Conindustria,que presentó una serie de propuestaspara la reactivación del aparatoeconómico nacional.Acordaron la aprobación de una alianzaestratégica entre el Ejecutivo y losindustriales, para evaluar las problemáticasdel sector y diseñar accionesconjuntas para la búsqueda de soluciones.De su lado, el presidente delgremio que agrupa a los empresarios,Pedro Carmona Estanga, aseguró queel país vivía una etapa inmejorablepara la recuperación económica.Venezuela a la vanguardia internacional.El Gobierno bolivaria-11no adelantó una acción integradoraque el Presidente llamó “tres grandesfachadas geopolíticas”: la Amazonia, elCaribe y la región Andina.Detalles de una serie de eventos quefortalecerían la política exterior revolucionariafueron dadas a conocer a travésdel programa Aló Presidente, en suedición número 77, realizado desde lasinstalaciones del Palacio de Miraflores.Cuba, Brasil, Colombia y Chile secontaron entre los países sobre loscuales Venezuela impulsaría una seriede convenios de cooperación, acuerdosy encuentros bilaterales, en apenasuna semana.<strong>La</strong> organización de los Círculos bolivarianos,que llegó a 2.200 en todoel país; la popularidad indiscutible delPresidente, que dio al traste con lalínea mediática impulsada por Datanálisis,que alegaba un descenso en suaceptación; la solicitud de los jubiladosde la Cantv de incrementar sus salarios—declarada improcedente por elTribunal Supremo de Justicia—; el Plande Autoconstrucción de Viviendas enParcelas Aisladas, entre otros, fueronalgunos de los temas incluidos en elprograma de radio y televisión, cuyaemisión duró un par de horas debidoa la serie de actividades previstaspor la visita del jefe del Estado deCuba, Fidel Castro.Bienvenida para el soldado revolucionario,el muchacho de 75. Enel aeropuerto Internacional SimónBolívar, en Maiquetía, se realizó lavistosa ceremonia protocolar querecibió, por tercera vez, al líder cubanoFidel Castro.El presidente Hugo Chávez destacó launión existente entre ambos pueblosal recibir al Comandante revolucionariocubano, a quien consideró ejemplode dignidad para el continente.Por su parte, Fidel Castro agradecióla invitación al escenario del históricoCongreso de Angostura y consideróun honor recibir la prestigiosa ordenque otorgan las autoridades regionalesdel estado Bolívar. “De ese modoazaroso, pero afortunado, cumplirémis 75 años en la tierra del Libertador,que es como volver a nacer”,afirmó en su discurso.Punto de partida para un mileniosin hambre. Luego de los actosprotocolares, los presidentes FidelCastro, de Cuba; Hugo Chávez, deVenezuela; y Jacques Diouf, secretariogeneral de las Naciones Unidaspara la Alimentación (FAO, en sussiglas en inglés), firman un Acuerdode Cooperación Sur-Sur tripartito,que permitirá a Venezuela avanzaren las áreas de desarrollo rural y deseguridad alimentaria.El director de la FAO destacó la significaciónhistórica de las rúbricas, porquetraduce “el sueño de un mundo en elque todo ser humano reciba cada díaalimentos inocuos, suficientes y nutritivos,es un sueño que está a nuestroalcance y solo necesita voluntad políticapara hacerlo realidad”.A través de este acuerdo se trabajaráen la regulación de las aguas, la intensificaciónde los sistemas de produccióny cultivos, la diversificación de la pro-04.08. Una multitud de ciudadanosrecibieron al Cte. Presidente pararespaldarsu gestión de Gobiernoen Coro, estado Falcón11.08. Fidel Castro (Cuba) y HugoChávez (Venezuela), unidosnuevamente, inician un encuentropor el sur del país11.08. Los presidentes cubano yvenezolano, junto con el secretariogeneral de la FAO, Jacques Diouf,firman un convenio agroalimentario201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!