12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Julio 2000Año de la Relegitimación 2000112estudiantiles andaban buscando unmuerto para luego responsabilizarloa él. Por ello giró instrucciones a losorganismos de seguridad del Estadopara que enfrentaran las manifestacionesy disturbios sin armas de fuegoy así evitar el llamado realizadopor un dirigente de los grupos queapoyaban a un candidato opositor:“¡Hay que buscar un muerto!”Chillan las viudas y viudos de la IVRepública. <strong>La</strong>s unidades de transporteentregadas darán cobertura a lasrutas urbanas y suburbanas de losestados Anzoátegui, Aragua, Bolívar,Carabobo, Falcón, Mérida, Miranda,Monagas, Sucre, Vargas, Zulia y DistritoFederal. Contaron con una inversiónde 8.6 mil millones de bolívaresy fueron financiados por Fondur.Al destacar que los créditos beneficiana la gente del pueblo, el Presidentereiteró que no tiene compromisosni con financistas ni con empresariosni con partidos ni con oligarquías deningún tipo. “<strong>La</strong> oligarquía no nos perdonaque le hayamos arrancado elpoder de las manos”, manifestó, al señalarque los dueños del diario El Universalse mantenían “sesgado contra elgobierno” y aseguró: “Los oligarcas lepagan a algunos articulistas” para queataquen al proceso revolucionario.El mandatario nacional aconsejórevisar la lista de dueños de losmedios para ver a las familias “quedurante siglos han dominado el escenariovenezolano. <strong>La</strong> más ranciaoligarquía venezolana y caraqueñaes dueña de los medios de comunicaciónsocial”, afirmó.Y después dicen que no hay libertadde expresión. Un diario de circulaciónnacional publicó este día enprimera página una foto, en las queaparecían el exdictador Marcos PérezJiménez y el jefe del Estado, HugoChávez, con el uniforme de gala delEjército. “Pareciera que hay una comparaciónde mal gusto, que pudieraser malinterpretada en función de establecerun sesgo en una orientacióneditorial de ese periódico”, declaró elvicepresidente Isaías Rodríguez, quienagregó que el hecho es una manifestaciónclara “de que en Venezuelaexiste libertad de expresión”.Una flor de Venezuela para el mundoen la Expo 2000 Hannover. Elpresidente Hugo Chávez viajó a laciudad de Hannover, Alemania, paravisitar la primera exposición mundialdel milenio: “Expo 2000. El hombre,la naturaleza y la tecnología”, en lacual el pabellón de Venezuela destacópor su originalidad, representadaen una orquídea, flor nacional, cuyospétalos abrían y cerraban sobre unaestructura circular, que simulaban untepuy de la Gran Sabana, obra delarquitecto Fruto Vivas.Éxito en el pabellón venezolano:7300 mil visitas. A su llegada a laciudad alemana, el jefe del Estadoreconoció la labor de la oficina denegocios destacada en la exposicióndel milenio, centrada en la realizaciónde seminarios de negocios en lasáreas de petróleo, gas, petroquímicay turismo, entre las más destacadas.Chávez manifestó su disposición dereunirse con inversionistas interesadosen participar en proyectos deconstrucción, especialmente, en lareconstrucción del estado Vargas ydel Puerto de <strong>La</strong> Guaira. El pabellónvenezolano fue el más visitado, despuésdel de Alemania, al contabilizarmás de 300 mil visitas, en solo 20días de exposición.“Venezuela ha sido un éxito mundial,nuestro país ha lanzado tres conceptossobre los cuales se basa la Expo2000, como son el hombre, la tecnologíay la naturaleza”, precisó.Día de Venezuela en Hannover82000. <strong>La</strong> hoja del recuerdo filatélicoalusiva a la Expo del Milenio,presentado por Ipostel, entró en circulacióncon la rúbrica del mandatarionacional, en el marco de los actosprotocolares del denominado “Díanacional de Venezuela”.El presidente Chávez recorrió losdistintos niveles de la estructura quecaracterizó la muestra nacional en laexposición mundial y durante unaconferencia de prensa reflexionó sobretemas como el recalentamientodel planeta, el efecto invernadero, lacontaminación atmosférica, la contaminaciónde los ríos, lagos y mares.“¿Es sustentable el mundo? El dañoque se le ha hecho al planeta puedeser irreversible, pudiéramos estar suicidándonosa largo plazo”, reflexionó.Empresarios y economistas10 desprestigian al Gobierno sintener razón. El titular correspondea la entrevista realizada en el diarioEl Nacional al economista e investigadordel IESA, Felipe Pérez, quienaseguró que las mentiras comienzanpor decir: “Es el Gobierno el quegenera la desconfianza. El problemaestá en las expectativas que generanlos líderes del sector privado y loseconomistas, quienes se dieron a latarea de desprestigiar al Gobiernoen materia económica sin tener razóny están minando la credibilidadde los venezolanos sobre nuestro futuro,todo con el objetivo de afectara Chávez. Eso es un pecado capital ycontra el espíritu santo”, destacó.Estuvo de acuerdo en señalar quelas declaraciones del presidente deFedecámaras, en Estados Unidos,diciendo que en Venezuela no haycondiciones para invertir, “son irresponsables,porque hace creer a losinversionistas que estamos en unasituación malísima. Aquí se ha llegadoa un equilibrio perverso entre economistasasesores y los líderes delsector privado”.Puesta en marcha la UniversidadExperimental Marítima11del Caribe. El Gobierno Bolivarianoimpulsó los estudios superiores alinaugurar la universidad ubicada enel estado Vargas. Destacó que la nuevaalma mater abrirá sus puertas alsexo femenino, razón por la cual llamóla atención de las mujeres venezolanaspara que se animaran a cursarestudios en esta área del saber.<strong>La</strong> educación, prioridad de la12 vida de la República. En el Díadel Educador, el mandatario nacionalcondecoró a 212 profesores y docentescon más de 30, 20 y 10 años deejercicio, en un acto que tuvo lugaren el Salón Ayacucho del Palacio deMiraflores. Durante su discurso señalóque la educación no se podía privatizarni dejar en manos “de gente quequiera enriquecerse”. Invitó a maestrosy educadores a incorporarse enel rescate de la nación, debido a lapreponderancia de la educación en lareconstrucción del país.Sectores de oposición sufren de“chavitis” aguda. El presidente-candidatoreinició la campaña electoralen el estado Nueva Esparta, dondeuna multitud lo esperó en el aeropuertoSantiago Mariño, en Margarita,para recorrer en una larga caravana,que superó los 7 km, variosmunicipios.Chávez descartó el supuesto enfrentamientoentre el Ejecutivo y elLegislativo por las reformas sugeridasal Código Orgánico ProcesalPenal (COPP).Los medios impresos y audiovisualesmantuvieron una campaña dirigida ahacer creer que los poderes obedecíana su mandato. Así se le involucróen la decisión de un tribunal quedictaminó orden de captura contrael editor de un medio impreso y,además, se le acusó de estar tras lareforma penal.“Yo quisiera que me dejaran en pazun poco. Aquí hay sectores que sufrende ‘chavitis’ aguda, todo lo queocurre en Venezuela: es Chávez”,señaló el mandatario nacional, quienllamó a todos los sectores para quedespués de las elecciones del 30 dejulio quedaran en el pasado las confrontacionesy, pese a las diferenciashabidas, dedicarse a la construccióndel país. Desde la Isla de Margaritacomenzó la gira por los estadosorientales: Monagas, Anzoátegui, Sucre,entre otros.Natalicio y muerte de Franciscode Miranda declaradas14fechas patrias. Ante el cenotafio delgeneral Franciso de Miranda, en el Panteónnacional, el Presidente y demáspoderes públicos rindieron homenajeal prócer venezolano, quien murió el14 de julio de 1816 en la prisión delarsenal de <strong>La</strong> Carraca.Hugo Chávez declaró fechas patriasel natalicio y muerte del criollo revolucionarioy decretó el año 2001como inicio de la década para la celebracióndel bicentenario de la Declaracióny Firma de Independencia.Posteriormente, el líder bolivarianovisitó el Palacio de las Academias,donde observó los manuscritos personalesdel generalísimo y ordenó lacontinuación de la edición de documentosdel prócer independentista,para su posterior publicación.2.500 niños y niñas participan en finde clases bolivarianas. Vinieron delos 23 estados del país con docentes,profesores y maestros. Cantaron elhimno en lengua indígena, bailaron alritmo del folclore nacional, desfilaron,saludaron al Presidente y dejaron saberque la experiencia educativa, quealcanzó su primer año de implementación,simplemente valió la pena. Serecuerda como la toma cultural de11306.07. Conductores de rutasurbanas y suburbanas dediversos estados del país,recibieron unidades detransporte público11.07. En el impulsode la EducaciónSuperior, el GobiernoBolivariano inaugura laUniversidad Marítimadel Caribe, en Vargas07.07. En Hannover,Alemania, el mandatarionacional se reúne coninversionistas y promuevela reconstrucción de Vargas14.07. En el homenajeal prócer venezolanoFrancisco de Miranda,declaró 2001 año delinicio del bicentenariode la independencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!