12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Año de la Ley Habilitante y la Transformación de las Estructuras 2001Agosto 2001ducción, la pesca artesanal y la acuicultura.San Carlos, en el estado Cojedes,sería la primera región a trabajar.Sueños de Bolívar y Martí son posibles.Del terminal aéreo de CiudadBolívar, Chávez y Castro se trasladarona la casa San Isidro, donde hicieronun recorrido por la histórica vivienda,que fue residencia del Libertador en1819 y donde escribió su mensaje alCongreso de Angostura.Tras recibir la Orden en su grado deGran Collar, impuesta por el Presidentevenezolano en la plaza Bolívar de la ciudadhomónima, Fidel Castro pronuncióun discurso con referencias a Bolívar ysu ideario, al tiempo que agradeció elhomenaje, que dijo no merecer.“Solo en nombre de un pueblo quecon su lucha heroica frente al poderosoimperio está demostrandoque el sueño de Bolívar y Martí sonposibles, la recibo”. Posteriormente,ambos dignatarios asistieron al encuentrocultural cubano-venezolano.Una pareja de niños pemones lesobsequiaron collares de peonías ycolmillo de váquiro, reconocidosen la región como amuletos para labuena suerte.Entre las aguas del río Orinoco, el Caroní,el Caruao y la selva venezolana,Fidel Castro, líder de la Revolucióncubana, cumplió 75 años.Desarrollo sustentable y calidadde vida entre el sur de13Venezuela y el norte de Brasil. Tresimportantes mandatarios latinocaribeñosse reúnen en Venezuela paraimpulsar la integración del Sur.En la zona fronteriza con Brasil, SantaElena de Uairén, en Bolívar, lospresidentes Hugo Chávez, FernandoHenrique Cardoso y Fidel Castro, esteúltimo en calidad de invitado especial,asisten a la puesta en marcha del serviciodel sistema de transmisión eléctricade la subestación Santa Elena deUairén, mediante el cual se suministraráenergía a las poblaciones del surestede Venezuela y el norte de Brasil.<strong>La</strong> interconexión binacional cuentacon 680 kilómetros de línea, desdeMacagua hasta Boa Vista, para suministrar200 Mwh.De igual forma, Chávez y Cardoso inauguraronen Boa Vista, estado de Roraima,una subestación con energía dela línea de transmisión de ambos países.<strong>La</strong> instalación industrial estaría en capacidadde repotenciar y ensamblarun vehículo diario, desde maquinariapesada para uso industrial comobarredores o colectores de basura,hasta vehículos de transporte parapersonal militar.Igualmente, en la sede del Servicio deIntendencia del Ejército dejó inauguradauna fábrica de camas literas, conuna capacidad de 400 mil camas mensuales,con lo cual se buscaba aminorararlos gastos de los diversos componentesde la Fuerza Armada Nacional.Venezuela acelera el desarrollode la industria del gas.15El Gobierno bolivariano realizó laentrega de los contratos de exploracióny producción a las empresas queresultaron favorecidas en la ronda deapertura del sector gasífero, que operaránen seis bloques en tierra firme.revolucionario en contra del vecinopaís o algún otro. Denunció la políticaeditorial de algunos medios que continuabanconspirando contra la uniónde Venezuela y Colombia.“Los dos pueblos tienen que ponersede pie y los sectores serios, que sonla mayoría, tenemos que derrotar esasconspiraciones. Manipulan, engañan,utilizan medias verdades”, precisó alaclarar la matriz de opinión sobre lacual Venezuela estaría pensando reducirlas importaciones de Colombia.“No hay en Venezuela ninguna conspiracióneconómica, ni política, ni militarcontra Colombia”, aseguró. “Todolo contrario, la garantiza, fortalece,le abre espacios dentro de un nuevomodelo integral de búsqueda deequilibrios”, acotó.Chávez invitó a no dejarse perturbarpor los grupos oligarcas que, como losdueños del diario El Universal, en Venezuela,convertidos en laboratorios deconspiraciones, abusaban de la libertadde prensa y de expresión, para manipularo tergiversar las intenciones realesdel Gobierno bolivariano, comprometidocon la democracia verdadera,la verdad y la justicia.El mandatario nacional explicó loscinco ejes fundamentales, sobre loscuales se desarrolla la Revoluciónbolivariana. “En lo político, cuandoluchamos por una democraciaverdadera también creemos estarluchando por los sistemas democráticos,para apuntalarlos en todaesta parte del mundo, por una nuevaeconomía y unas relaciones deUna economía que le sirva a todos,de libre participación, de desarrolloamplio, sustentable, competitiva. Ynosotros bien tenemos, Venezuela yColombia, condiciones para ser competitivoscon cualquier región delmundo que se nos pare por delante.Vamos a explotarlas en conjunto, esnuestra propuesta”, concluyó.Política debe impulsar mecanismosde integración. El presidente Chávezdejó Cartagena de Indias para continuarsu gira hacia la ciudad de Santiagode Chile, donde participaría en laXV Cumbre del Grupo de Río.A su llegada a Chile, manifestó sus expectativassobre el encuentro regional:“revisar los mecanismos de integraciónen el continente americano”.<strong>La</strong> propuesta venezolana va más alláde un proceso unificador desde laeconomía, menos considerando elmodelo neoliberal. “Es necesarioretomar el planteamiento bolivarianode la Gran Colombia, de laintegración de todos los países. ElG-Río es un espacio para la concertación,para el diálogo político y esallí donde esta discusión debe darsecon toda intensidad. Tenemos quepreguntarnos cuál es el camino. <strong>La</strong>primera de las integraciones debeser la política”, puntualizó.A su salida del Palacio de la Moneda,que sirvió de escenario para la fotooficial, el jefe del Estado señaló queel documento final fue aprobado tomandoen cuenta los problemas económicosdel continente y una seriede propuestas en cuanto al incrementodel gasto para la inversión social.“El gran reto está en cómo llevar esoa la práctica y cómo evitar que noquede solo como una bandera”, declaróa los medios de comunicación.En el marco de las videos conferenciarealizadas en la Cumbre, Chávez manifestóque para derrotar el desempleoy la pobreza, los países de América<strong>La</strong>tina y el Caribe deben hacer revolucioneseconómicas y dejar a un lado elmodelo neoliberal del capitalismo salvaje.Encuentros con sus homólogosde México, Uruguay, Paraguay y Boliviaformaron parte de la agenda bilateraldel mandatario nacional.Los seis campos licitados se distribuyenentre Guárico, Cojedes y18 es como agua sin oxígeno.Democracia sin pueblo,Barinas, donde se espera una inversiónaproximada a los 700 millonescuentro regional con los comunica-Chávez realizó un balance del en-Venezuela y Cuba amplían12 alcance de acuerdos de integración.de dólares. <strong>La</strong>s empresas calificadasdores nacionales e internacionales yLos presidentes Hugofueron Repsol-YPF-Venezuela, Yucalal respecto calificó como positivo elChávez y Fidel Castro firmaron unPlacer, Pluspetrol y Pérez Companc.hecho de que estuviera presente laanexo al convenio de cooperacióndemocracia en los países miembrosintegral, el cual incluye planes turísticosentre ambas naciones.16 amenaza estabilidad de la re-“Entramos al siglo XXI con una cla-Revolución <strong>Bolivariana</strong> nodel organismo internacional.Ambos líderes realizaron un recorridopor el Parque Nacional Canaima yciones de Cartagena de Indias, Co-Democracia participativa en tipos de democracia, porque estagión. Desde el Centro de Convenridadde visión y además con nuevoscompartieron con los indígenas, para Zona industrial en Fuerte Tiuna.<strong>La</strong> puesta en servicio de anual de la Asociación Nacional detiago de la XV Cumbre del Grupo nos conformamos con la democralombia,donde se realizó la asamblealuego trasladarse —en un vehículo 1417 el G-R. <strong>La</strong> Declaración de San-tiene que ir más allá del voto. Norústico conducido por Chávez— a una Planta de repotenciación cívico Industriales colombianos (ANDI),de Río incluyó la propuesta venezolanacia representativa, debemos ir a laun campamento donde abordaron militar fue inaugurada por el jefe del el presidente Hugo Chávez descartósobre el carácter participativo democracia participativa. Llenar de202la supuesta intención de dirigir lacordialidad, hermandad, afecto, paz que deben tener las democracias en pueblo la democracia, porque sin éluna curiara que los llevó a recorrer Ejecutivo en el complejo militar másla laguna Canaima.importante de Venezuela.política internacional del Gobiernoy cooperación verdadera.América latina y el Caribe.sería como un cascarón vacío o agua 20313.08. <strong>La</strong> integracióndel Sur se fortalececon la puesta en marchade la subestaciónSanta Elena de Uairén,estado Bolívar17.08. El mandatariose entrevistó con suhomólogo chileno, Ricardo<strong>La</strong>gos, en el Palaciode la Moneda, en el marcodel encuentro del Grupode Río16.08. En la asamblea deindustriales colombianos,el Presidente denuncióel boicot de lasoligarquías en contra dela unión binacional18.08. En el Centrode Convenciones DiegoPortillo, en Santiagode Chile, invitó a lucharpor la transformaciónde los pueblos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!