12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Noviembre 2000Año de la Relegitimación 200013817.11. <strong>La</strong> espada del LibertadorSimón Bolívar fue exhibida en Panamá,en el marco de la X CumbreIberoamericana18.11. Un cambio en el pagode la deuda externa planteó elpresidente Hugo Chávez durantesu participación en la X CumbreIberoamericana21.11. En Matiguás, Nicaragua, elpresidente Hugo Chávez, asistecon su par nicaragüense, ArnoldoAlemán, a un acto con campesinosDios los cría y ellos se juntan. <strong>La</strong>negación al cambio y la transformaciónllegó al movimiento sindical.Directivos de la CTV, del sindicatode la Prensa, federaciones petroleras,tribunalicios y de la construcción—todas lideradas por la oposición—se unieron para atacar a laFuerza <strong>Bolivariana</strong> de Trabajadores ydecirle “No” al referendo sindical del3 de diciembre. Nicolás Maduro, JoséKhan, Oswaldo Vera y Froilán Barrioslideraron el movimiento laboral revolucionario.X Cumbre Iberoamericana,espacio para relanzar el17ideal bolivariano. En la sede administrativadel Canal de Panamá, elmandatario nacional asiste, junto a19 jefes de Estado y de Gobiernode Iberoamérica, a la instalación dela X Cumbre, en la cual insistió enla necesidad de lograr cambios enla región para impulsar la justicia,que garantice la seguridad social yel bienestar de los pueblos. Sostuvoreuniones bilaterales con el rey JuanCarlos de España y el presidente delGobierno español, José María Aznar.Plan terrorista para asesinar a FidelCastro. Horas antes de la inauguración,el comandante cubano, FidelCastro, denunció la existencia de unplan terrorista del exilio de Miamipara matarlo en Panamá.Efectivamente, el terrorista Luis PosadaCarriles fue capturado y le encontraronun arsenal de explosivos,y junto a otros tres individuos fueronacusados de planear el asesinato dellíder de la Revolución cubana. El extremistade la CIA fue juzgado en Venezuela,en los años ochenta, por planificarun atentado contra un avión deCubana de Aviación, en el cual fallecieronmás de 70 personas, la mayoría deellos deportistas. Con la anuencia delas autoridades del gobierno de AcciónDemocrática, escapó en el año1982 del país.Espada de América presente en Panamá.El Salón Bolívar del conventoSan Francisco, situado en el cascohistórico de Panamá, fue el lugar endonde se exhibió “la espada de oro ydiamantes que el pueblo peruano leregaló a Bolívar en 1826”. “<strong>La</strong> espadaLibertadora”, señaló el jefe del Estadovenezolano, al mostrar en públicola pieza histórica, la cual fue custodiadapor ocho edecanes del Ejércitovenezolano.Irregularidades aduanales. <strong>La</strong> Disipy el Ministerio Público detienen alexgerente de la aduana de <strong>La</strong> Guaira,coronel del ejército (r) Pablo Figueroay el administrador de esa dependencia,Henry Bolívar, por irregularidadesen órdenes de pago.Persigamos la utopía posible.18 <strong>La</strong> causa-efecto de los problemassociales y económicos fueron elcentro del discurso del presidenteHugo Chávez, durante su intervenciónen la X Cumbre Iberoamericana.Afirmó que hasta hace poco no hubodemocracia en Venezuela, porqueexistía una tiranía de partidos, quellevó al pueblo a alcanzar hasta un80 por ciento de pobreza: “20 planesMarshall se esfumaron en cuatro décadas,amparando ese saqueo y esesalvajismo en una supuesta democraciaque aplaudía el mundo”, refirióel jefe del Estado, quien consideró:“Grandes masas de miserables tocanlas puertas de los palacios y privilegiosde unas minorías. Es una situación explosivaque nos persigue y nos perseguirápor siempre”.<strong>La</strong> deuda eterna. Chávez abogó porun nuevo modelo político necesarioen América <strong>La</strong>tina y el Caribe, mientrasestuvo de acuerdo con su par cubano,Fidel Castro, de calificar como“eterna la deuda externa”, exigiendoque se considere las dificultades de algunospaíses para cumplir con el compromisocrediticio y reducir o eliminarlos intereses, establecer un período degracia o cambiar una parte por inversiónsocial, incluso permitir pagar partede la deuda en bienes y servicios delos que produce cada nación deudora.“Bien dice la Biblia: ‘El único caminoa la paz es la justicia’, mientrastanto todos estaremos amenazadospor el hacha de la guerra social queviene, no de la política sino de la sociedad”,expresó.Fedecámaras y CTV unidos encontra del movimiento obrero. <strong>La</strong>agrupación de dueños de empresasanunció un insólito respaldo a losdirigentes sindicales de las centralesobreras del país, acusados estos porsus afiliados de corruptos y de suscribircontratos leoninos con los patronos,entre otras. Ambos cogollosse declararon en contra de la consultalaboral para reunificar y democratizarel movimiento sindical.69% de popularidad para Chávez.<strong>La</strong> encuestadora Consultores 21 revelóque la mayoría de los venezolanosencuestados excluyó al jefe delEstado de los problemas que afectanal país. <strong>La</strong> CTV y el TSJ obtuvieron elmayor rechazo de la opinión pública,y los medios de comunicación ocuparonel tercer lugar en credibilidad,mientras la Iglesia quedó relegada enun quinto lugar.19Aló Presidente, fuera de lasfronteras. En Guatemala, elpresidente Hugo Chávez realiza, porprimera vez fuera del territorio nacional,el programa dominical AlóPresidente en su edición 52, que setransmitió conjuntamente entre RadioNacional de Venezuela, Venezolanade Televisión, la Radio TGW <strong>La</strong>voz de Guatemala y Radio Rebeldeen Cuba, con señal abierta para lasemisoras comerciales de estas naciones.El programa moderado por eljefe de Estado tuvo lugar en el PalacioNacional de la Cultura y contó con lapresencia de su homólogo guatemalteco,Alfonso Portillo. Chávez cumpliócon una agenda que incluyó unencuentro con parlamentarios en elCongreso y recibió la condecoración“Orden del Quetzal”.Voluntad de integración. El20 mandatario nacional viaja a ElSalvador y en la capital, San Salvador,rinde homenaje al Libertador en laplaza Simón Bolívar. En su discursose refirió a la necesidad de construirel nuevo camino para la Américalatinocaribeña, que debía caracterizarsepor un proyecto político democráticoque tuviese gobiernoscuyos intereses estuvieran en funcióndel pueblo. Recordó el pensamientode Bolívar, quien definía elsistema democrático como “aquelque le proporciona a su pueblo lamayor suma de seguridad social, lamayor suma de estabilidad política yla mayor suma de felicidad posible”.Compromiso de lucha. Nicaraguafue el próximo des-21tino del Presidente de la República<strong>Bolivariana</strong> de Venezuela, siendoesta su primera visita a esa nación,en la cual permaneció por más dediez horas. Chávez asistió a un actopúblico con campesinos de Matiguás,donde se inauguró una carreterade 110 kilómetros financiadapor el Gobierno bolivariano.El comandante asumió el compromisode luchar sin descanso por launidad verdadera y concreta de lospueblos de Centroamérica, Suraméricay el Caribe. <strong>La</strong> agenda presidencialincluyó una ofrenda floral en la estatuaerigida al Libertador y aceptó lasllaves de la ciudad de Managua.Integración más allá de las palabras.<strong>La</strong> Asamblea Nacional22de Nicaragua impuso la Orden PedroJoaquín Chamorro al jefe del Estadovenezolano, quien además recibió laOrden José Dolores Estrada de manosde su homólogo nicaragüense,Arnoldo Alemán <strong>La</strong>cayo.En el Parlamento reflexionó sobrela unidad latinoamericana y, en especial,centroamericana, el sueño bolivariano.Los mandatarios de ambasnaciones suscribieron tres acuerdosde cooperación sobre turismo, cooperaciónen materia de prevencióndel consumo y represión del tráficoilícito de estupefacientes y otrassustancias sicotrópicas.Durante una rueda de prensa, conmedios nacionales e internacionales,el comandante bolivariano se refirióa la idea y la praxis de la integracióndesde múltiples direcciones. En esesentido, mencionó la importanciade que los medios de comunicación“le dedicasen más espacio y tiempopara informar a los pueblos elporqué de la integración, de dóndeviene esa idea, por qué Bolívarconvocaba a la creación de un solobloque político en esta parte delmundo, por qué unidos seríamosmejor, cuáles serían las ventajas ydesventajas de la integración”.Plan B si se anula la consulta.23 <strong>La</strong> tendencia de crecimientode los indicadores económicos fuedestacada por el mandatario nacional,quien mostró satisfacción porlos cambios en la visión que sobreVenezuela reportaron, recientemente,las empresas calificadorasde riesgos.“Hay países donde realizan eleccionesy después de dos semanas no sesabe quién ganó. Eso es un riesgo”,comentó durante la inauguraciónde la sede de la Corporación Televen,en la urbanización Horizonte, aleste de la capital.Chávez consideró como válidas, enun sistema democrático que funciona,las acciones de impugnación, tanto ala Ley de Designaciones como del referendosindical, realizadas por factoresde oposición y consideró buscarvías alternas para la consulta de lostrabajadores de surgir un fallo del TSJque anule la propuesta.De igual forma, informó sobre elcrecimiento del PIB que se ubicópor encima de 3,3 por ciento en eltercer trimestre, con una tendenciahacia el alza.Renuncia en las aduanas. El intendentenacional de Aduanas, capitánretirado (Ej) José Vielma Mora, solicitala renuncia de todos los intendentesaduaneros, para facilitar lasinvestigaciones sobre algunos jefesde aduanas que recaudaban a lasempresas comisiones particulares.Encuentro bilateral entre Surinamy Venezuela. Reinaldo25Venetiaan, jefe de Estado de Surinamy Hugo Chávez, de la República <strong>Bolivariana</strong>de Venezuela, se reunieronen la capital, Paramaribo, para acordarlos convenios de cooperaciónbilateral que estimaron suscribiránel próximo año. Chávez asistió a lasesión solemne en la Asamblea Nacional,en la Iglesia Central de Paramaribo,con motivo de celebrarse el25 aniversario de la independenciade esa nación.139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!