12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Noviembre 200124.11. Líderes de 21países iberoamericanoscondenaron el terrorismoy pidieron cambiosen el sistema económicoen la XI Cumbre en Perú30.11. El Presidente promulgala Ley de Hidrocarburosy defiende las leyes aprobadasvía Habilitante, desestimandoel paro patronal26.11. El Presidentesupervisó los ejerciciosde las maniobras militaresconjuntas Simón Bolívar2001 desarrolladasen Falcón02.12. El jefe de Estado,apoyado en el soberano,dejó claro a los empresarios–negados al procesotransformador– que “llegóel imperio de la ley”Ley de Hidrocarburos ratificasoberanía y libertad de30Venezuela. En la Refinería de Paraguaná,en Coro estado Falcón, pro-impuesto, centrado en la economía yel discurso neoliberal.“Hay una mayor carga social de responsabilidadEl espacio estrenó un nuevo formatotelevisivo, que retomó la transmisiónlos días domingos e incluiría, ademásAl concluir el programa de mayor audienciaen el país, quedó explícito: “<strong>La</strong>ley se aplicará”.pacífica y democráticamente; o biensea del exterior. Aquí nos encontrarándía y noche para dar la vida pormulga la Ley de Hidrocarburos, locual representa un giro estratégicoen el manejo de la industria petrole-querer rectificar y que se manteníanegada al diálogo. Aprovechó el iniciode las fiestas decembrinas para pedir-en los líderes a quienes de las llamadas del soberano, videosnuestra soberanía e independencia”. ra venezolana.le a Dios iluminara con un rayo de luzlos pueblos han elegido”, expresó al de la región donde se realiza el programa,el segmento de la agenda 26 dad Vargas estrenó apartamen-Caimanes del mismo pozo El evento sirvió de escenario para rios. <strong>La</strong>mentó que Fedecámaras y susConjunto habitacional Solidari-la mente de esos sectores minorita-señalar que el concepto integradorde América <strong>La</strong>tina debía marchar cumplida y un espacio denominado tos. <strong>La</strong>s 378 adjudicaciones de viviendas27 contra el pueblo. El acto de suscribir un convenio con el Banco asociados no entendieran que el procesohacia una moneda única y un bancocentral común para la región.la verdadera encuesta.y 20 créditos a microempresarioslas entregó el Presidente en el sectorpromulgación de la nueva Ley de Tránsitoy Transporte Terrestre contó con laNacional de Desarrollo Económicoy Social por 50 millones de dólares, revolucionario era irreversible yno daba marcha atrás.Al igual que los 22 jefes de Estado y de Chávez negó cualquier posibilidad de Guaracarumbo, en el litoral central.presencia de más de dos mil conductoresde carritos y por puestos, vehículos plejo de refinación de Petróleos de El día 10 será emblemático. <strong>La</strong>para un programa piloto en el com-Gobierno reunidos en la Cumbre Iberoamericana,Chávez condenó el terrologocon los empresarios y descartó edificios tipos townhouse contó conde carga, de rutas largas y troncales de Venezuela en Amuay, con miras a la 2 fiesta sería por todo lo alto. <strong>La</strong>sincorporarse personalmente al diá-<strong>La</strong> urbanización conformada por 48rismo, sin embargo aclaró las diferenciasentre terroristas y guerrilleros: “Terroristaes el que lance aquí una bomba ynos barra a todos, Dios nos cuide; perodecretar una vacatio legis —periodoque transcurre desde la publicaciónde una norma hasta que esta entraen vigor— tal y como lo había exigidouna inversión superior a los 8.7 millonesde bolívares y se benefició a lasfamilias de clase media que perdieronsus casas durante el deslave del 99.todo el territorio nacional, quienes sedieron cita en el Poliedro de Caracaspara celebrar con el presidente HugoChávez la vigencia de la normativa legal,internacionalización de los hidrocarburos,amén de permitir la reactivacióneconómica del país.celebraciones correrían a cargo de laFuerza Aérea, por un lado, y los campesinos,por el otro.Los motivos: el aniversario del com-el que vaya a las armas en condicionesla cúpula empresarial, dirigida por El jefe del Estado advirtió sobre laaprobada vía Habilitante.Representantes del sector privado ponente de la FAN y la promulga-de igualdad, a luchas por sus ideas políticas,en mi criterio, no lo es”.A su vez el mandatario nacional señalóa las grandes potencias como lasresponsables de las acciones terroristas.“Por supuesto que nos preocupael terrorismo, que es el peor enemigodel siglo XXI. ¿Pero quiénes son losprimeros en fabricar bombas inteligentes?Pedro Carmona Estanga.“Un presidente no puede ceder aesos chantajes, no me traten de colocarcontra la pared”, expresó alafirmar que el ministro de la Defensa,José Vicente Rangel, sería elfuncionario designado para dirigirel diálogo.toma de conciencia de los militares enla necesidad de impulsar la revolución,con lo cual garantizó que las intencionesde algunos sectores de oposiciónde impulsar un golpe de Estado sequedarían en ganas y rumores.“Nada ni nadie podrá detener estarevolución, porque como decimosnosotros los católicos y cristianos: SiExplicó que la convocatoria del paropatronal indicaba que la Revoluciónbolivariana iba por el camino correcto,porque sus convocantes —Fedecámaras—nunca habían defendidolos intereses del pueblo, ni les dolió suhambre y necesidades.“Que hagan su paro, a mí no mevan a chantajear”, argumentó el líder,estuvieron presentes y destacaron lasbondades de la nueva normativa legal,que define con claridad los objetivosde participación de las empresas delpaís y los mecanismos de fortalecimientode capitales nacionales.En su discurso, el líder revolucionariodesestimó la alharaca mediática delción de la Ley de Tierras “en honora ese gran líder revolucionarioque fue Ezequiel Zamora”, afirmóChávez al anunciar que el décimodía del último mes del año pasaría ala historia por la importancia política,social y económica de la normativaa estrenarse.Desde Barquisimeto, estado <strong>La</strong>ra, rea-230 ¿Quiénes son los primerosDios está con nosotros, quién con-convencido de su discurso ideológi-paro patronal, el golpe de Estado y lizó el Aló Presidente número 87, enmatagentes del mundo? Yo sería el Explicó que el rechazo del interlotranosotros”.co y de la madurez política del pue-su salida de la jefatura del Estado. el cual explicó las características del 231Año de la Ley Habilitante y la Transformación de las Estructuras 2001primero en estar de acuerdo con unplan para reducir los gastos militares,pero que el ejemplo comience conlos más grandes”, puntualizó.A olvidarse de la vacatio legis25 para la Habilitante. Dispuestoal diálogo, mas no a actuar bajo presión,fue el mensaje claro que emitió elmandatario nacional a los empresariosdeclarados en rebeldía al desconocerlas 49 leyes aprobadas vía Habilitante,durante el programa número 86 deAló Presidente, realizado en la en lafuente del Pez que escupe agua, en eljardín del Palacio de Miraflores.cutor presidencial obedecía “a quehay otras motivaciones que no sonempresariales” y sostuvo que al cedera presiones de ciertos intereses,afectaría a una gran mayoría, por talrazón llamó al sector empresarial arectificar y reanudar el diálogo.“No razonan, perdieron la brújula yla capacidad de raciocinio”, afirmó altiempo que insistió en que “ellos estánpensando que Chávez esta caído.Hay gente que tiene una junta de gobierno.Bájense de esa nube porqueno habrá golpe de Estado”.FAN capacitada para defender la patriade cualquier agresión. En su condiciónde comandante en jefe de laFuerza Armada Nacional, el Presidenteencabezó las maniobras conjuntasSimón Bolívar 2001, desarrolladas enplaya Maracara, estado Falcón.A los efectivos de la FAN les advirtióque debían estar “capacitados paraasegurar la soberanía de la patria, defenderlade cualquier agresión, vengade donde venga, bien sea internamentede algún sector que crea queva a tratar de detener la marcha de larevolución, que estamos impulsandoblo que lo apoyaba.Advirtió a sus opositores que la revoluciónque adelantaba ciertamenteera pacífica, mas no estaba desarmada.“Que nadie se vaya a equivocar alrespecto, tiene fusiles, lanza cohetes,tanques, aviones, miles de hombresy sobre todo el arma poderosa delpueblo venezolano”, precisó. <strong>La</strong> fechafue decretada como Día Nacionaldel Transportista.DiciembreNegado el diálogo, negada la razón.Durante la entrega de mi-1crocréditos y títulos de propiedad detierra en el estado Falcón, el mandatarionacional manifestó que no tendríatemor en rectificar de haber erroresen las leyes aprobadas en el marco dela Habilitante, admitiendo que no sehabían cometido equivocaciones.Calificó de “irracional” la actitud de lacúpula empresarial empeñada en nodesfile aéreo que se realizaría desdela base de <strong>La</strong> Carlota con la participaciónde los cazabombarderos F-16,F-5, los Mirages y helicópteros.Ese día Caracas sería tomada porlos campesinos del país. Formulóun llamado a los sectores que lesdio por romper las leyes en públicopara recordarles que “estamosobligados a respetarlas. <strong>La</strong> ley espara todos”, sentenció dirigiéndosea los que creían que las normativasserían acatadas solo por pobresy débiles.“Acepten que aquí llegó el imperiode la ley”, alertó.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!