12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Abril 1999Año de la Revolución Constituyente, pacífica y democrática 199936de la marcha bolivariana relacionadacon el proceso constituyente.Recordó que por primera vez enla historia republicana nacional, seconvoca un referendo por decisióndel pueblo, motor que impulsa lalucha de cambios en el país.Revolución desatada por19 toda Venezuela. “¡Todos a referendo!¡Sí a la Constituyente!” Fuela frase que retumbó como grito deguerra en la víspera del 189.º aniversariodel llamado a cabildo realizadopor Vicente Salias, un 19 de abril de1810. Y que el jefe del Estado, HugoChávez Frías, recordó en el estadoBarinas, donde activó el Plan Bolívar2000, en la fase del Proyecto Patria,relacionado con la organización socialy el empleo productivo.En Barinitas, estado Barinas, inauguró—en unas instalaciones que estuvieronabandonadas— el Centro de Instruccióny Producción Agropecuaria,esfuerzo conjunto entre militares ycampesinos; puso en marcha la construcciónde un complejo habitacional;activó un ambulatorio y saludó a losmilitares en su guarnición.Al decir del mandatario nacional,el 25 de abril se decide “el futurode Venezuela” con el histórico referendo,que dará inició al procesoconstituyente. Posteriormente setrasladó a Arauquita, en Apure, y supervisóun proyecto de desarrolloagropecuario concebido en la ideadel futuro eje Apure-Orinoco.Sin un pueblo despierto y en movimiento,no hay revolución posible.Durante la primera asamblea nacionaldel Polo Patriótico, realizado en la SalaPlenaria de Parque Central, recordó:“No todas las revoluciones son igualesni tienen el mismo ritmo ni el mismosigno”, y que cada una está marcadapor un sello de su propio tiempo. “<strong>La</strong>srevoluciones no se planifican, ellas surgen”,sentenció. “Son fuerzas naturaleshistóricas que se van acumulando enel inconsciente de los pueblos y llegael momento en que brotan de algunamanera”, continuó reflexionando enun auditorio abarrotado de líderes delos diferentes partidos del Polo Patrióticovenidos de todas partes del país.Consideró que Venezuela tiene unaestructura económica real indoblegabley un pueblo joven dispuesto asobrevivir y luchar. Fue enfático al señalar:“No hay Mesías, no hay caudilloque pueda conducir un proceso revolucionario,solo es el pueblo, y aquíesa condición sine qua non para quehaya proceso revolucionario está ensu máximo apogeo”.Invitó a los seguidores del procesotransformador a hacer un esfuerzode movilización e iniciar una campañade conciencia, basada en la mayorfortaleza con la que contaban: la moraly el inmenso amor a la Patria.Con el ánimo de incrementar almáximo el potencial rumbo al referendo,invitó a que la respuesta de laconsulta popular fuese abrumadoray, en consecuencia, ratificó su convicciónde que el Sí debía recorrertodos los rincones del país. Llamó alos jóvenes a organizarse sin exclusiones:estudiantes universitarios yliceístas. “Esa juventud desplegada enbatalla es invencible, no solo para elreferendo, sino en labores educativas,de alfabetización, ecológicas”, afirmó.Embajada de Estados Unidos20 genera polémica. El cancillerJosé Vicente Rangel denunció las presionesdel embajador estadounidenseen Venezuela, John Maisto, para queVenezuela se adhiera a las votacionesde Washington en los foros internacionales,en materia de derechos humanosen Cuba, China e Irán.Rangel rechazó todo tipo de presiones,“comenzando por las de la embajadaamericana. Hemos condenadoel hecho de convertir a la OTANen policía del mundo, a los salvajesbombardeos en Yugoslavia, al mismotiempo que rechazamos cualquiertipo de limpieza de carácter étnico”,indicó el titular del MRE, quien a suvez anunció que Venezuela votará afavor de China, Irán y Cuba, porque“mientras haya bloqueo o embargocontra un país pequeño, nadie tienederecho a reclamar respeto a losderechos humanos”, afirmó.Congreso aprueba poderes23 para Ley Habilitante. El Gobiernorevolucionario se acerca a los80 días de mandato y el presidenteChávez recibe, en el Palacio de Miraflores,a la directiva del Congreso dela República que le entrega la Ley Habilitante.El jefe del Estado fue claro alseñalar que si el instrumento legal satisfacelos requerimientos formuladosal Poder Legislativo, con seguridad secomenzarían a emitir los decretos-leyesmás urgentes, orientados al manejodel déficit fiscal, la reestructuracióndel Estado y a la toma de accionesdestinadas a mejorar las condicionesde vida de la población.Que nadie se quede en casa.24 Durante una alocución, elpresidente de la República, HugoChávez, se dirige a los venezolanospara que desde primeras horas dela mañana, “todos y cada uno de ustedes—aproximadamente once millonesde compatriotas—, tienen elderecho y también el deber de pronunciarseacerca de la convocatoriaque firmé en este mismo Palacio deGobierno hace ochenta días”.El jefe del Estado convocó, a nombrede la esperanza de la nación, a lavoluntad de los venezolanos, la cualsiempre ha estado latente y presentea la hora de tomar las grandesdecisiones.“Mañana que nadie se quede en casa”,dijo, al tiempo que invitó a la poblacióna expresarse, independientemente dela opción de su preferencia, “para quela soberanía se exprese de maneralibre sin ningún tipo de presión, conalegría, con la sonrisa del pueblo, conla esperanza de un pueblo; a manifestarnuestra voluntad, porque esa es laverdadera soberanía”.Recordó que la Asamblea Constituyentees una necesidad histórica, vitalpara el país, porque el sistema políticode los últimos cuarenta años perdióesencia democrática, legitimidad,y “ya no tiene capacidad para conducira la nación hacia sus altísimosobjetivos, para buscar la justicia social,la igualdad, el desarrollo económico;para garantizar la salud, la vivienda,el trabajo, la seguridad social a todoslos venezolanos. Fundamental es quehagamos una transformación radical,integral, a fondo, del Estado y del sistemapolítico venezolano”.Contundente “Sí” dael pueblo a la AsambleaNacional Constituyente25 cuatro millones deEn un hecho sin precedentes,más deelectores asisten al llamado deconsulta popular constitucional,referendo aprobatorio, y deellos más de 90 por ciento votaafirmativamente para convocarla Asamblea Nacional Constituyente,con lo cual el proceso decambios de la revolución pacíficay democrática avanza indetenibleen Venezuela.Primera vez en la historia deVenezuela que un presidenteconvoca al pueblo para tomaruna decisión trascendental. Elpresidente Chávez, en cadenade radio y televisión, destacóla voluntad de la nación, que sereflejó en los elevados cómputosa favor de la transformación.“Más de 4 millones de compatriotashan asistido al llamado yde ellos más del 92% dijo ‘Sí’ ala primera pregunta y aproximadamente90% dijo ‘Sí’ a la segundapregunta. Es bueno resaltarlo,porque refleja en buena medidalo que se conoce como la voluntadde la nación”.Recordó que el primer CongresoConstituyente, instalado en Venezuela,fue el 19 de abril de 1810,cuando un grupo de compatriotasse manifestó en contra del capitángeneral español y comienzael proceso de independencia,que se hizo Constitución el 5 dejulio, naciendo formalmente laPrimera República.El pueblo venezolano da una lecciónal mundo de lo que debe seruna democracia nueva, que nacepor consulta popular y a travésdel consenso de las mayorías.<strong>La</strong> Asamblea Constituyenteestá convocada. <strong>La</strong> siguientefase será la de elegir el númerode constituyentes determinadosen las bases, también aprobadasen la segunda pregunta. El jefedel Estado, durante una conferenciade prensa, admitió queen Venezuela se desarrolla unalucha frontal “entre una mayoríaque impulsa los cambiostrascendentales y una minoríaque está enquistada en sus privilegiosy quiere conservarlos acosta de lo que sea”.En ese sentido, consideró queel enfrentamiento existente enVenezuela se puede observarentre lo que nace, lo nuevo, y loque dejó de servir, fracasó.“El Pacto de Punto Fijo fracasóy hay algunos sectores que seresisten y están aferrados a susúltimas posiciones”.También aclaró: “El único dueñooriginario del poder soberano esel pueblo, y la Asamblea Constituyentees designada por el poderoriginario, razón por la cualno puede estar supeditada y muchomenos subordinada a ningúnsector del poder constituido. Nopuede estar subordinada ni alCongreso, ni al presidente, ni a laCorte Suprema, ni a los gobernadores,ni a los partidos, porque silo estuviera perdería su originalidad,su carácter originario y, además,perdería su capacidad paraconducir los grandes proceso detransformación”, resaltó.Carácter de urgencia a leyes26 impositivas al promulgarsela Ley Habilitante. En el Consejo deMinistros n.º 12, el presidente bolivariano,Hugo Chávez, firma la entradaen vigencia de la Ley Habilitante. Enrueda de prensa declaró en emergenciaa los equipos ministeriales, elGabinete Económico y el Social, yanunció que la primera medida recaeríaen las reformas impositivas: elImpuesto al Débito Bancario y el Impuestoal Valor Agregado.Así mismo, anunció la validez del decretode incremento salarial de 20%lineal para los trabajadores del Estado.Explicó la relación entre la LeyHabilitante y la crisis socioeconómicadel país, y cómo el Estado podrá soportarel aumento de salario a través19.04. El llamado fue claro: “¡Todosa referendo!”, invitó Chávez de girapor Barinas donde supervisó obrasdel Plan Bolívar 200019.04. Contundencia en la respuestade la consulta popular pidió el líderrevolucionario a los dirigentesdel Polo Patriótico25.04. En unas elecciones,sin precedentes en la historia políticadel país, el consenso de la mayoríale dijo Sí a la Constituyente37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!