12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Octubre 2001“Cuando entramos a este siglo nuevo,estamos impulsándonos por elmismo camino a una República democrática,que coloque al ser humanoy la justicia social en primer lugar,es la única manera de construir lapaz”, precisó al momento de asegurarque el siglo XXI no debía ser bipolary menos unipolar, puesto quese requería equilibrio en el mundo.empresarios e industriales portuguesesa trabajar y sembrar juntos unmundo nuevo de hermandad.Sobredosis de neoliberalismoempobrece países lati-19noamericanos. En El Funchal, capitalde la localidad de Madeira, regiónautónoma de Portugal, intervino enla Asamblea Legislativa.Centró su discurso en el tema delneoliberalismo como modelo económico,su influencia y consecuencias en<strong>La</strong>tinoamérica y el Caribe.Destacó la miseria, la pobreza, la injusticiay desigualdad habida en estospueblos por la creencia de queel neoliberalismo salvaje era la únicaalternativa que quedaba para los sereshumanos.Ilustró con el ejemplo reciente de Argentinay la sobredosis de capitalismoque la arrastró a la inestabilidad económica,social y política de su pueblo.Europa y América <strong>La</strong>tina en sus contrastesfueron objeto de análisis porel líder de la Revolución venezolana,quien además se refirió a la brechaexistente entre ricos de poder y dinero,y pobres con abundancia de miseria,carentes de justicia social.Alertó sobre la explosión de violenciaen el mundo de no hacerse viable lavida para quienes sobrevivían entremares de miseria y pobreza.la producción, siempre que existieraun acuerdo intra y extra OPEP, quepermitiera alcanzar el equilibrio delmercado y los precios del petróleo.Recordó que existía una sobre ofertade más de un millón de barrilesdiarios, producto del incremento enla producción del hidrocarburo enlos países no Opep.Y en tercer lugar, la campaña hacialos países no OPEP, para que asumanun compromiso de recortar la producción,única forma de detener lacaída de los precios del petróleo.Estadísticas, cuadros y gráficos enmanos mostró la curva hacia la bajadel costo del barril de petróleo, ubicadopor debajo de 16 dólares.Consenso para alcanzar la21 estabilidad del petróleo, en elprecio y la producción. El presidentede la República Islámica de Irán, MohamedJatami, y su homólogo venezolano,Hugo Chávez, se reunieron en lacapital de Teherán, donde anunció queVenezuela, Irán y Arabia Saudita adoptaríanuna estrategia para revigorizarlos precios a niveles justos.“Todos los jefes de Estado que he visitadoen esta gira prometieron apoyar losesfuerzos para lograr que el crudo se sitúeentre los 22 y 28 dólares por barril”,explicó durante una rueda de prensacon medios nacionales e internacionales,que ofreció junto a su par iraní.Aseguró que los precios no descenderíanmás y que los tres mayoresproductores de la OPEP habían acordadouna estrategia para impulsarlos.Arabia Saudita, Irán y Venezuela pactaronun plan para elevar los bajosprecios de ese momento, que promediaban21,50 dólares por barril.Chávez declaró que en su encuentrocon el líder islámico también se tratóel tema del terrorismo y la guerraen Afganistán. “<strong>La</strong> lucha contrael terrorismo debe ser mundial y enla misma no deben morir personasinocentes, y los pueblos inocentes nodeben ser sacrificados”, expresó.Mijail Kasianov, líder que anunció unavisita a Venezuela con una delegaciónde empresarios rusos.Rusia produce 6 millones de barrilesdiarios de petróleo, es el segundogran productor del mundo despuésde Arabia Saudita y no forma partede la OPEP.El Presidente manifestó la seguridadde que se recuperarían los precios,según la banda establecida, para impulsarel equilibrio del mercado, entreproductores y consumidores.“Yo estoy seguro de que ellos vana cumplir porque todos están deacuerdo en que es necesario preservarel mercado”, puntualizó.Campaña petrolera para defenderEl presupuesto de 2001 fue calculadoEmpresarios lusos invitados a participarlos intereses del pueblo venezola-sobre la base de 20 dólares poren la Revolución bolivariana.no. En cadena de radio y televisión,barril de petróleo. “Esto puede ser<strong>La</strong> agenda presidencial incluyó unadesde Portugal, el líder de la Revoluciónnefasto para el desarrollo econó-reunión con su homólogo portugués,bolivariana explicó al país elmico y social del país”, puntualizóJorge Sampaio, en la cual quedóalcance de la gira que hasta ese pun-a la vez que resumió las gestiones,clara la voluntad férrea y firmeto permitió recorrer 70 mil 113 km,diálogos, acuerdos y negociacionesde trabajar el acercamiento entrevisitar ocho países y 11 ciudades yrealizadas por Suiza, Francia, Roma,ambos pueblos.reunirse con 10 jefes de Estado y deArgelia, Libia, Bélgica, Austria y Portugal.Además, adelantó los objetivos a22 productivas en Londres. EnVenezuela atrae inversionesPosteriormente participó en laGobierno, en una intensa actividadclausura del Seminario del Consejopara defender, impulsar y consolidarcumplir en Arabia Saudita, Irán, Reinoel Palacio de <strong>La</strong>ncaster House, elNacional de Promociones de In-los intereses de Venezuela.Unido y Canadá.líder de la Revolución bolivarianaversiones (Conapri), del Institutoinició su agenda en Londres, Reinode Invenciones, Comercio y Turismo(ISEP) y la Asociación Industrialcómo los sucesos del 11 de septiem-20 precios del petróleo. El precursoanual del Canning House, ins-El presidente Hugo Chávez explicóCerrar filas en defensa de losUnido, al asistir a la apertura del dis-Portuguesa (AIP), en cuyo discursobre en Estados Unidos impactaronsidente Hugo Chávez y el rey Fahdtitución donde convergen las empresasreveló las intrigas y mentiras de lae influyeron la gira presidencial. Dereiteraron la importancia de mantenerbritánicas más importantesoposición venezolana, que la Revoluciónallí que explicara las tres direccionesla estabilidad de los precios delcon inversiones en América <strong>La</strong>tina.bolivariana ha tenido que vencerasumidas en política exterior: pri-petróleo en interés de productores ypara acercarse a gobiernos amigos.mero, “conversar con los líderes delconsumidores, durante una visita queComo orador de orden expuso laExplicó la forma pacífica, democráticamundo, de los países consumidoresrealizó el mandatario nacional a Riad,ponencia Venezuela una nueva visióny participativa, en la cual los venezolanosde la Agencia Internacional de Ener-capital de Arabia Saudita.de país. Ante más de 300 empre-impulsan los cambios en el paísgía, acerca de la no conveniencia deEl dirigente venezolano destacó quesarios aseguró que Venezuela seríacontra las corrientes neoliberales deque el precio del petróleo se vuelvaestablecería contactos con otros paísesuno de los países de menos riesgoAmérica <strong>La</strong>tina.a desequilibrar y caiga como haceproductores, como Indonesia y Precios no caerán. El jefe del Estado de América <strong>La</strong>tina y el Caribe para<strong>La</strong>s libertades políticas, que a vecestres años, porque sería perjudicialNigeria, para cerrar filas en defensa venezolano llegó a Moscú, capital de las inversión extranjera.rayaban en el abuso de la libertad Freno al desorden entre la oferta y para el mundo entero”.de los precios del petróleo. Rusia, en la continuidad de su campañade expresión; el incremento de la la demanda del mercado petrolero. <strong>La</strong> segunda, la campaña por la defensaReiteró su disposición a defender unpara evitar la caída del precio del Chávez mostró, en una apretadaigualdad social; el avance hacia la estabilidadAntes de partir al Medio Oriente, el del precio del petróleo y con él losprecio justo para el barril de petróleo crudo en el mercado internacional. síntesis, los avances y logros del Go-económica y jurídica, fueron presidente Hugo Chávez afirmó, en intereses del pueblo venezolano y elvenezolano y continuar impulsando el Chávez se reunió en el Kremlin con bierno bolivariano en la búsqueda218algunas de las evidencias mostradas rueda de prensa, que Venezuela estaríade acuerdo con un recorte en ver con la OPEP, para fortalecerla.antes estuvo con el primer ministro versores en el país.impulso de Venezuela, que tiene quedesarrollo del país.su homólogo ruso, Vladimir Putin, y de fortalecer la confianza de los in-por el Presidente para animar a los219Año de la Ley Habilitante y la Transformación de las Estructuras 200118.10. En la clausuradel seminario de Conapri,en Portugal, animóa empresarios e industrialesa trabajar unidospor un mundo nuevo21.10. Mohamed Jatami,presidente de Irán, recibeen Teherán a su par HugoChávez, quien impulsala estabilidaddel mercado petrolero19.10. <strong>La</strong> AsambleaLegislativa del Funchal,Madeira, escuchó el discursode Chávez centrado en elcapitalismo y la pobreza22.10. El presidenteChávez participa comoorador en el CanningHouse, Londres, yexpone los logros delGobierno bolivariano

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!