12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mayo 1999Año de la Revolución Constituyente, pacífica y democrática 19994023.05. En Radio Nacional deVenezuela, Hugo Chávezrevoluciona la radiodifusión alestrenar el programa dominicalAló Presidente06.06. San Andrés, uno de los barriospobres de El Valle, al suroestede la capital, bajó de las alturaspara dialogar con el Presidente09.06. El mandatario de Venezuelapresentó el proyecto de Revoluciónbolivariana al Secretario General delas Naciones Unidas, Kofi Annaninterés de informar e interactuarcon el pueblo sobre los programas,planes y estrategias del Gobiernorevolucionario. El diálogo presidencialcontará con la participación delsoberano. El Circuito Unión Radio,Radio Continente, Radio Capital yYVKE Mundial, entre otras emisoras,hicieron posible su transmisiónen todo el país. Posteriormente,asiste a los actos conmemorativosde los 100 años de la RevoluciónRestauradora y recorre diversos lugaresde Capacho, en Táchira.Nuevos ministros para el24 Gabinete. El presidenteChávez designa como titular del Ministeriode la Secretaría al general debrigada (Ej) Lucas Rincón Romero;para Infraestructura, Julio Montes; enAmbiente, Jesús Pérez; y en Trabajo yFamilia, Lino Martínez.Diablos vestidos de ángeles. En elmarco de la clausura de la IX MesaRedonda de The Economist, realizadaen el Palacio Blanco, el mandatarionacional hizo referencia a la catástrofeque se predecía de llegar él ala Presidencia: “Se desatarían los diablosde todos los tiempos, se produciríauna estampida de capitales,se aplicarían las medidas anacrónicasde controles de cambio, de precio;iba a haber una devaluación del bolívar,prácticamente se estableceríauna economía de guerra”. Cuandola realidad indica que a cien días deGobierno Venezuela recuperó el necesarioclima de confianza.“Estaban desatados diablos vestidosde ángeles, verdaderos diablos disfrazadosde Dios, en todos los órdenes:en lo moral, primero que nada; en loeconómico, en lo político”, expresó.Hizo referencia a los logros del nuevoGobierno, como son la subida delos precios del petróleo, el controlde la inflación y, en general, el controlde las variables macroeconómicas.Un grupo de valientes soldadosdeciden despojarse del25uniforme y se lanzan junto al puebloa la lucha por la transformación. Enun emotivo acto, que tuvo lugar enel Regimiento Guardia de Honor, delPalacio de Miraflores, el presidenteChávez preside el pase a retiro del mayorFrancisco Ameliach, mayor RubénÁvila Ávila, mayor Navas Tortolero, capitánFlorencio Porras Echezuría, capitánEliécer Otaiza y el capitán VielmaMora. El comandante Chávez recordóel trayecto de los jóvenes que en 1992tuvieron una participación activa enlas rebeliones de febrero y noviembre.“Se prohíbe fallar”, subrayó.En el acto de instalación de26 la XI Cumbre de la ComunidadAndina, celebrada en Cartagenade Indias, Colombia, el presidenteChávez plantea un plan deacción de diez años, con el objetivode hacer de la subregión andina unbloque político económico y social,como paso previo a una comunidadde naciones de América <strong>La</strong>tinay el Caribe. En el encuentro participanlos presidentes de Colombia,Ecuador y Bolivia.Renuncian a sus cargos 4227 congresistas principales y 13suplentes del Polo Patriótico, parapostularse a la Constituyente.El CNE abre expediente a28 Chávez. <strong>La</strong> directiva del organismocomicial decidió abrir expedientesal Presidente de la República,a cuatro gobernadores y un alcalde,por hacer campaña electoral a favorde candidatos postulados a la AsambleaNacional Constituyente.Petroamérica en México. El jefe delEstado dio a conocer, en la capitalmexicana, la propuesta de crear unacompañía petrolera latinoamericanaentre Brasil, México, Colombia y Venezuela,denominada Petroamérica.<strong>La</strong>s declaraciones fueron difundidasen el marco de su asistencia a la XIIICumbre de Jefes de Estado del Grupode Río, que reunió a más de unadocena de representantes de paíseslatinoamericanos y del Caribe.El Presidente venezolano sostuvo unareunión bilateral con su homólogomexicano, Ernesto Zedillo, realizadaen la residencia oficial de Los Pinos,en la cual ambos Gobiernos suscribieronun comunicado conjunto, que dacuenta del compromiso de mantenerla reducción de la cuota petrolera ygarantizar la estabilidad del mercado.JunioEl Comando Táctico Nacional1 (CTN) del Movimiento Quinta República,designó por consenso de todossus miembros a Hugo Chávez Frías presidentedel partido. Luis Miquilena fuenombrado director general, mientrasque Yoel Acosta Chirinos será el coordinadornacional del MVR.El Ejército es parte del pueblo.6 El líder bolivariano, Hugo Chávez,realiza un encuentro con los cadetesde la Academia Militar de Venezuelaque participan en las maniobrasTerepaima 99. En el 13.º Batallón deInfantería General Manuel Piar, estado<strong>La</strong>ra, el jefe del Estado señalóque se abre un período de discusiónpara la definición de un nuevo rolde las Fuerzas Armadas venezolanaspara el próximo siglo, e invitó a losjóvenes presentes a participar en ladefinición de una filosofía y doctrinamilitar más propia a nuestra esencia,que rescate el ideal del Libertador,Simón Bolívar.A pie por el mercado. Chávez realizóun recorrido por los mercadospopulares de la parroquia El Valle, enCaracas, e inicia las obras de construccióndel conjunto residencialManuel Cagigal, en San Andrés, quecuenta con el apoyo civicomilitar delPlan Bolívar 2000.Venezuela objeta política antidrogade Estados Unidos. El8canciller José Vicente Rangel, en suintervención en la XXIX Asambleade la OEA, cuestionó la políticaantidroga de Estados Unidos. Parael canciller tal política es ineficaz ypenetrada por la corrupción. <strong>La</strong> delegaciónvenezolana recibió apoyounánime a la tesis sobre la democraciaparticipativa, en contra dela posición de Estados Unidos defortalecer la democracia representativa.También el canciller afirmóque el rol de la OEA era inútil, retórico,muy declarativo y desligadode la dinámica real de los pueblosamericanos. Abogó por la inclusiónde Cuba al organismo.Antes de viajar con destino a NuevaYork, Estados Unidos, el Presidenteadelanta la agenda por cumplir en elviaje de tres días en el país del Norte.Destacó la reunión que sostendríaen el Consejo de las Américas yel encuentro con sectores financierosestadounidenses, a quienes lesexplicará las bases del Gobierno detransición 1999-2000.El presidente Chávez intervieneen el juego de los Mets9y los Azulejos de Toronto y lanzala primera pelota en un juego debéisbol de grandes ligas en el SheaStadium, de Nueva York. En NacionesUnidas se reúne con el secretariogeneral, Kofi Annan, y proponea Venezuela como sede del diálogode paz para Colombia.Ante la amenaza de los sindicatospetroleros de convocar un paro generalindefinido a partir del lunes 14,producto de la posición de Pdvsade congelar los salarios por un año,el presidente Chávez manifestó enNueva York que esperaba resolver elconflicto a través del diálogo.Se reúne con la directiva de10 la Bolsa de Nueva York y destacala importancia de la inversiónextranjera para la reactivación delaparato productivo nacional.En un acto organizado por la alcaldíade Nueva York, el jefe del Estadoasiste a una ceremonia ante la estatuadel Libertador, Simón Bolívar, ubicadaen el Central Park South. <strong>La</strong> visitadel presidente Chávez coincide conla estadía del buque escuela SimónBolívar, que incluyó en su agendapara realizar una visita y compartircon los jóvenes cadetes venezolanos.En Houston, Texas, el presidenteChávez interviene en el11Consejo de las Américas y explica elproceso de transformación en Venezuelay los cinco ejes que sustentanlos lineamientos estratégicos del Gobiernorevolucionario.Anuncia que reabrirá las escuelastécnicas del país, lue-13go de que fueran cerradas por añosdurante los gobiernos del puntofijismo.En Suapire, estado Miranda, inicianlos trabajos de construcción de1.600 viviendas.Suspendido el paro petrolero. Pocodespués de que el Gobierno nacionalanunciara el aumento de entre3% y 6% por meritocracia a los trabajadorespetroleros, el presidentede Fedepetrol, Carlos Ortega, informóque todos los obreros asistiríana sus puestos de trabajo.En Puerto <strong>La</strong> Cruz, en un15 acto organizado por la cúpulade Fedecámaras (gremio que reúnea los empresarios del país), el presidenteChávez asiste a la instalaciónde un conversatorio sobre la realidadturística venezolana, en el cualseñaló: “Venezuela es un país turísticopor excelencia”, que requiere dela voluntad del Estado y del sectorprivado para impulsar su desarrollo.El presidente Hugo Chávez17 conduce en Venezolana deTelevisión, el programa De frente conel Presidente y anuncia el lanzamientodel nuevo periódico estatal El Correodel Presidente.El ministro de la Defensa,19 Raúl Salazar, exhortó a losganaderos a no pagar “vacuna”, antela solicitud de la Asamblea Legislativadel estado Táchira de pedirle al gobiernoque declare en emergencia aese estado en materia de seguridad.“Antes de declarar la emergenciahay que ponerse a trabajar para evitarla”,sostuvo el ministro.22Juramentación del ConsejoPresidencial Constitucional.Desde el Salón Boyacá y en rueda deprensa transmitida en cadena nacional,el presidente Chávez juramentóal Consejo Presidencial Constitucional,que se encargará de recibir las pro-41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!