12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Octubre 200019.10. Mandatariosde Centroamérica ydel Caribe, firman elAcuerdo Energético deCaracas, caracterizadopor la cooperación26.10. <strong>La</strong> bienvenidaal líder cubano, FidelCastro, fue masiva en elAeropuerto InternacionalSimón Bolívar22.10. En Isla de Aves,el jefe de Estadoanunció la reactivacióneconómica de lazona exclusiva de laplataforma continental27.10. El alcaldede Caracas, FreddyBernal, entregó alPresidente de Cuba lasllaves de la ciudad y lodeclaró hijo ilustreAño de la Relegitimación 2000132Antecedió a la firma del acuerdo petrolerouna reunión realizada en la residenciapresidencial <strong>La</strong> Viñeta, la cualel presidente Hugo Chávez calificó de“mucha importancia porque refleja elespíritu unitario que reina en estospaíses”. No solo predominó el temade los hidrocarburos en el encuentro,sino que además se habló de “integración,paz y mecanismos de cooperación”,señaló. El Acuerdo Energéticode Caracas funcionará paralelo al deSan José, mediante el cual Caracas yMéxico suministran 160.000 barrilesdiarios de petróleo a esa región.“Estamos vendiendo petróleo, noregalándolo”. Once jefes de Estadode Centroamérica y el Caribefirmaron el Acuerdo Energético deCaracas, en un acto realizado en elteatro del Círculo Militar, en el cual elPresidente bolivariano explicó que elconvenio permitió a Venezuela recobrarsu visión geopolítica e integracionistacon los países vecinos.“Estábamos de espalda al Caribe, aCentroamérica, también de Brasil.Estamos retomando un concepto,una visión de integración y seguiremostomándola, cueste lo que cuestey digan lo que digan, aunque nosmetan en todas las listas negras. Nonos importa eso para nada, porqueesta es una visión existencial”, señaló.Estado y mercado, novedosa20 óptica de integración. Participóen la clausura del primer foroempresarial de la Asociación de Estadosdel Caribe, en Margarita, NuevaEsparta. A su juicio se requiere de lavoluntad de los líderes políticos paralograr una verdadera integración, distintaa la implementada solo por laeconomía. “Necesario es combinary complementar la voluntad políticacon la iniciativa privada”, precisó.Ni cuartuchos ni barracas,21 casas dignas para Porlamar.En la tercera etapa de la urbanizaciónCotoperiz de Porlamar, en NuevaEsparta, realizó la entrega de 200viviendas, destinadas a familias deescasos recursos de la región y dignificadosdel estado Vargas. Destacóque “la esencia del Gobierno revolucionarioes el pueblo” y en consecuenciala entrega de soluciones habitacionalesse dirige a garantizar quetodos los venezolanos, sin excepción,puedan vivir con dignidad.Revolucionando los viejos22 paradigmas. <strong>La</strong> transmisióndel programa dominical Aló Presidente,número 48, se realizó en laBase Científico Naval “Simón Bolívar”,en la Isla de Aves, la zona másseptentrional del país.Para retomar el concepto integraldel territorio nacional, el comandantePresidente recordó la importanciade Isla de Aves en el mapa del Caribe.Destacó las enseñanzas erróneasen la escuela primaria, en relacióncon los límites de Venezuela. Al respecto,manifestó: “No, por el norteno es el Mar Caribe. Venezuela tiene500 kilómetros cuadrados sobreel Mar Caribe. Isla de Aves está máscerca de Puerto Rico y Santo Domingoque de Caracas, por ejemplo”.El derecho a estar informados.Desde la isla de Marga-23rita, el presidente Hugo Chávez realizauna conferencia de prensa, en lacual presentó un resumen sobre sureciente viaje a Estados Unidos, Curazaoy el alcance del recién suscritoAcuerdo Energético.“Es el derecho de ustedes a estar informadosde manera oportuna, exacta.Verdades necesita el pueblo, ustedestienen derecho a la verdad”, dijo,antes de profundizar en materia.Chávez desmintió el editorial del diarioEl Nacional y explicó el mensaje subliminalcontenido en el mismo. De igualforma respondió a la nueva agresión“gratuita de la SIP, que alentada poralgunos venezolanos como AndrésMata Osorio, director de El Universal,a quien delante del país señaló comouno de los que desde hace años estádetrás de esta campaña para perturbary para confundir a la opinión públicano nacional, porque aquí han fracasadoy seguirán fracasando, se trata dela opinión pública internacional”.Viene Fidel y el pueblo se preparapara recibirlo. “A Dios lo que es deDios y al César lo que es del César.Fidel Castro, duélale a quien le duelaes un hombre de la historia”, afirmóel jefe de Estado, luego de asegurarque los venezolanos darían una calurosabienvenida al comandante, líderde la Revolución de Cuba, Fidel Castro,quien tenía previsto realizar unavisita oficial de cinco días al país.Desestimó los tímidos llamadosrealizados por la oposición paraprotestar o sabotear la visita oficialdel Presidente cubano. Y anuncióun juego de béisbol previsto entredestacadas figuras del deporte nacionaly de la isla caribeña, inclusoambos mandatarios.Confianza en los trabajadores venezolanos.Para concluir la rueda deprensa, el Presidente se refirió a loscontinuos llamados a paralizar el paísformulados por la CTV. “Yo estoy segurode que la inmensa mayoría de losvenezolanos sabe, está consciente delos esfuerzos que estamos haciendo y,además, saben que no hay milagro posibleaquí.Venezuela va a salir de abajo,para ello hay que tener —Bolívarlo decía— ‘paciencia y más paciencia,constancia y más constancia y trabajoy más trabajo’. En eso andamos. Yoconfío y estoy completamente segurode que los trabajadores saben muybien que este Gobierno es revolucionario,humanista, comprometido conellos y con el pueblo”, precisó.Reinaugurada Escuela “José25 Martí”. <strong>La</strong> Unidad Educativa Nacional,también bolivariana, se vistió degala luego de sufrir una reconstrucciónen un esfuerzo conjunto de diversasinstituciones lideradas por el Plan Bolívar2000, con una inversión superiora los 480 millones de bolívares. Entreel despeje de la cinta, la develación deuna placa del busto del poeta cubanoJosé Martí, el jefe del Estado junto alcanciller de Cuba, Felipe Pérez Roque,recorrieron aulas y espacios deportivosdel remozado plantel.Venezuela y Cuba unidospor la visión de cambio,justicia y pazpara sus pueblos26Baño de pueblo venezolanopara Fidel.Pancartas de bienvenida,ovaciones, niños, sonrisay alegría, caracterizó el recibimientomasivo realizado al invitadode honor de Venezuela: elcomandante Fidel Castro. Enla rampa 4 del aeropuerto InternacionalSimón Bolívar fueel acto protocolar encabezadopor el líder revolucionario, HugoChávez, con quien sostuvo unprimer encuentro.De allí, se inició la apretada agendadel Presidente de Cuba, queempezó con un recorrido porel estado Vargas. En el puesto decomando de Macuto conoció losavances de los planes de desarrolloy recuperación de la zonaazotada por una vaguada, en diciembrepasado. Después, en lacasa colonial <strong>La</strong> Guipozcoana,asistió a un homenaje a los médicoscubanos por su participaciónsolidaria en las zonas afectadaspor la tragedia.27Tributo a la mayorgloria del continente:el Libertador, padrede América. El presidente cubanoFidel Castro Ruz, visitó el PanteónNacional y rindió homenaje a SimónBolívar. El presidente HugoChávez, junto a su homólogo caribeño,colocó una ofrenda floralante el sarcófago del Libertador,y luego de saludar a la multitudentusiasta, que esperó en las adyacenciasde la entonces iglesia dela Santísima Trinidad, realizaron unrecorrido por el antiguo CuartelSan Carlos, para posteriormentedirigirse a la Casa José Martí.Edificación histórica porque en1881 fue la sede del Colegio SantaMaría, donde el héroe cubanoimpartió las cátedras de literatura,francés y oratoria.“Nunca soñé un día comoeste…” El Comandante cubanorecorrió con el mandatario nacionalla Casa Natal del Libertadory el Museo Bolivariano. Castroescribió en el libro de visitas:“…Tuve el inmenso placer deconocer y vivir en parte las emocionesque nacen de este lugarsagrado, donde nació la mayorgloria que ha tenido este continente”.En la plaza Bolívar fuedeclarado huésped ilustre de laciudad de Caracas y recibió lasllaves de la capital.“Solo un hombre podría dirigirun proceso de cambio tan complejo,Hugo Chávez”. Luego decumplir en la Casa Amarilla con elalmuerzo ofrecido por el ministrode Relaciones Exteriores, José VicenteRangel, el líder de la Revolucióncubana, Fidel Castro, fungiócomo Orador de Orden en elPalacio Federal Legislativo, en unasesión solemne aprobada por laAsamblea Nacional con motivode su visita de Estado.Durante su discurso, Castro lamentóque su sola presencia en elParlamento venezolano haya sido“cultivo de disgustos para algunosde sus miembros”, a quienes lespidió excusas.Sobre las relaciones entre Venezuelay Cuba hizo referencia “alporfiado argumento de que enVenezuela se pretende incluir elmodelo revolucionario de Cuba”,133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!