12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Año de la Relegitimación 2000Diciembre 2000Videoconferencia para superar campañainternacional de descrédito. Enla sala Simón Bolívar del Ministerio deRelaciones Exteriores, el mandatarionacional sostuvo una conferencia deprensa con los periodistas extranjerosacreditados en el país y respondió —vía satelital— preguntas formuladaspor comunicadores que se encontrabanen Bogota, Brasilia y Washington.A manera de inventario, el presidenteHugo Chávez colocó en la mesade diálogo la serie de ataques e injerenciasde la oligarquía colombianaen la soberanía nacional, cuya datase remontaba al año 95, cuando aúnsin ser presidente ya era acusado detener nexos con la guerrilla colombiana,siendo Cararabo el boom comunicacionaldel momento.Mencionó los desmanes de la revistaCambio 16, la cual acusó de ser “vocerade los cuerpos de seguridad deColombia, donde se fabrican mentiras,laboratorios de guerra sucia contoda la intención de dañar las relaciones”entre ambos países.Insistió en señalar que la oligarquíabogotana, a través de la mayoría delos medios de comunicación quecontrola, “ha lanzado en ráfaga contranosotros, contra mí en lo personal”.los temas mencionados por Chávez,quien acusó a los organismos deinteligencia de Colombia de filtrarinformación para los medios de esepaís, para luego alterar la verdad yexponer a funcionarios venezolanos,algunos de ellos militares activos, alescarnio público internacional.Investigación social, prioridad revolucionaria.Realiza la entrega del8Premio Nacional de Ciencias a los investigadoressociales Maritza Montero,Reinaldo Di Polo y Roberto Callarotti,en un evento caracterizado porla presencia de investigadores y científicos,en el Teatro Teresa Carreño.Chávez manifestó la necesidad de darleprioridad a la exploración científicay tecnológica, relacionada con los problemasmás acuciantes, para estar encorrespondencia con la necesidad realde impulsar los caminos del desarrollo.¡Tierra y hombres libres!10 ¡Oligarcas temblad, viva la libertad!Al cumplirse 141 años deltriunfo del pueblo en la batalla deSanta Inés, en Barinas, el jefe del Estadoescoge ese escenario históricopara realizar el Aló Presidente n.º 54.En el pueblo ubicado en las riberasdel río Santo Domingo, recordó alpoeta Alberto Arvelo Torrealba y sucélebre obra Florentino y el diablo,que recrea la Guerra Federal.<strong>La</strong> tergiversación de la acción delGobierno nacional, relacionada conla ayuda humanitaria que contabacon el visto bueno de la autoridad En la tierra que lo vio nacer, elEl presidente Chávez señala las144de Bogotá, en la liberación de colombianossecuestrados fue otro de campaña desarrollada por los lati-aniversario de la Infantería de Marina.diano plazo, se convertirán en líneas cuencas que necesitaban ser canalizapobrecíacada vez más.Mandatario nacional se refirió a la de Mamo, permitió celebrar el 55.ºáreas de formación que, en el me-Para la fecha, más de 20 de las 24 riquezas, mientras el pueblo se em-145fundistas, que trataban de confundira los campesinos diciéndoles que elGobierno Bolivariano acabaría conla propiedad privada.Explicó el alcance de la revoluciónagraria basado en el lema de EzequielZamora, “Tierras y hombreslibres”, y consideró que la lucha federalde ayer era la misma lucha bolivarianade estos días.El Comandante presidente precisócon detalles la magistral estrategiacastrense con la cual el general Zamoravenció al ejército del gobierno.“Zamora estaba en Barinas y empezóa replegarse, abandonó la ciudady el ejército oligarca consiguió unaciudad sin resistencia (…). Lo quehizo fue atraerlos hasta Santa Inésdurante más de 24 horas; atrayéndoloscon la caballería que se varetirando, el enemigo avanzando yZamora había preparado las trincherasen la sabana y tenía preparadauna acción retardatriz”, engañaral adversario para lanzar un contraataquey destrozarlos.Activada primera división de11 Infantería de Marina de Guerra.En adelante se llamará División deInfantería de Marina Gral. Simón Bolívary su función sería alistar y conducirsus unidades con el fin de constituir lafuerza de desembarco y apoyo parala ejecución de operaciones anfibias yespeciales en pro de la defensa nacional.El evento, realizado en la MesetaSoldados llamados a rescatar12 la verdadera historia del país.En la continuidad de la ronda devisitas y saludos de Navidad y AñoNuevo, el presidente Hugo Chávezse reunió en San Cristóbal con losefectivos militares de Mérida, Guasdualitoy <strong>La</strong> Fría.Reemprender el valor que tiene enla historia la revolución económica ysocial, aspiración de Simón Bolívar queno pudo lograrse por la traición de laoligarquía, fue el mensaje que dejó elmandatario nacional a los jóvenes militares,a quienes invitó a profundizarsus conocimientos sobre el Libertadory a partir de allí aprender la verdaderahistoria bolivariana.“Los venezolanos no conocemosbien a Bolívar, porque la historia laescriben los vencedores y Bolívarno fue vencedor porque fue traicionado.Bolívar quería un sistema quele proporcionara al pueblo la mayorsuma de felicidad posible y su maestroSimón Rodríguez le planteabados revoluciones: la política y la económica”,recordó.Unidades de Producción devolverándignidad al pueblo. <strong>La</strong> Isla deGuara, en Monagas, se activa comouna Unidad Especial de Producción,en el marco del concepto estratégicodel Proyecto de DesarrolloApure-Orinoco.de producción: panadería, cría debúfalos, agricultura, producción porcina,pesca, avícola, lácteos, carpintería,herrería y artesanía, entre otros.En la fase de capacitación recibiránel salario mínimo y se les darán lasherramientas teóricas y prácticaspara conformar microempresas ocooperativas.Cristo y la lucha por la justicia socialen los cuarteles. Ante 1.200 efectivosmilitares adscritos a las guarnicionesde Barcelona, Maturín, Cumaná y Carúpano,el jefe del Estado aseguró queno había marcha atrás en el caminode la reconstrucción y los exhortó areanudar las enseñanzas de Jesús en lalucha por la justicia social.Reflexionó sobre el cristianismo yconsideró: “Es el momento de llamara Jesús en esta batalla contra la injusticia,la miseria y la desigualdad”.Chávez declaró: “Cristo fue un granrevolucionario”, e invitó a los asistentesa reivindicarnos con su doctrina.Vargas bajo la lupa presidencial.El avance de las obras de13recuperación de los cauces de losríos Piedra Azul y Guanare, en el estadoVargas, fueron supervisadas porel mandatario nacional, quien dialogócon obreros e ingenieros para conocerlos detalles del trabajo, el cual permitiríarestituir el cauce de las aguas através de la creación de acorazadosde roca y así disminuir la fuerza delcaudal en tiempos de lluvias.das ya contaban con los estudios preliminaresy los recursos financierospara iniciar los trabajos. El sistema deaguas servidas había sido recuperadoen 60% y el de cloacas en 50%.Tragedia convertida en proeza.En el paseo Macuto, del li-14toral central, tuvo lugar la “Expo-Vargas2000”, la cual fue inaugurada porel líder de la Revolución bolivariana,Hugo Chávez.<strong>La</strong> muestra fue una retrospectiva desdeel momento de la vaguada, que enla víspera arribaría a su primer aniversario.A través de videos, fotos, foros,conferencias, se mostró la intensidadde la labor del Ejecutivo nacional parala recuperación del estado.“Este pueblo ha hecho una proezajunto a instituciones que trabajaronaquí calladitos”, comentó, luego deabrirse camino entre miles de vargüensesque asistieron a la entregade créditos del Banco del PueblosSoberano y microcréditos del FUS.<strong>La</strong>s FAN concluyen el milenioa paso de vencedores. En15el paseo Los Próceres tiene lugar elacto con motivo de la salutación deNavidad y de Fin de Año a la Guarniciónde Caracas, realizada por elpresidente Chávez, quien reflexionósobre Venezuela y la situación que sevivía a fin de siglo; recordó el origende la tragedia del país y de cómolas oligarquías se adueñaron de las10.12. En Santa Inés, Barinas,en el Aló Presidente,Chávez anuncia la Ley deTierras y celebra la gestahistórica de Ezequiel Zamora13.12. <strong>La</strong> gente deVargas se volcó a lascalles al enterarse deque Chávez estaríasupervisando las obrasde recuperación decauces11.12. El jefe de Estadoasistió al aniversario de laInfantería de Marina, en lameseta de Mamo, dondeactivó la primera división15.12. Solidaridadde los soldados en el PlanBolívar 2000 destacó elPresidente en la salutaciónde Año Nuevo, enLos Próceres

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!