12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Abril 2000Año de la Relegitimación 200094la clausura de la reunión del ConsejoEmpresarial Binacional y dan una ruedade prensa conjunta.Chávez y Cardoso inician obras7 del segundo puente sobre el ríoOrinoco. <strong>La</strong> boya que simboliza lostrabajos de la primera etapa de construccióndel sistema vial, puente mixtosobre el río Orinoco, fue colocadadesde la gabarra <strong>La</strong> Orchila, de laArmada Nacional, por los dignatariosde Venezuela y Brasil, Hugo Chávezy Fernando Enrique Cardoso, respectivamente.El superpuente estaráubicado al oeste de la Siderúrgica delOrinoco, en Ciudad Guayana y enlazaráal estado Bolívar con el municipioIndependencia del estado Anzoátegui.Fuerza militar suramericana. El8 Presidente asiste a la inauguraciónde los XXIII Juegos InterinstitutosMilitares, en el Velódromo TeoCapriles, en Caracas. Reveló quepropuso a su homólogo de Brasil,Fernando Enrique Cardoso, incluiren la agenda de la Cumbre de Presidentesde Suramérica la creación deun tratado militar para garantizar lasoberanía, seguridad y defensa de lospaíses que la conforman. Explicó queuna fragata misilística y un buque detransporte de la Armada venezolanaparticiparían en las maniobras conjuntasVenbras, de las Marinas de Venezuelay Brasil. “No tenemos otraalternativa para sobrevivir en estemundo que pretende tragarse a lospaíses en desarrollo”, señaló.9Aló Presidente por televisióny en el occidente del país, porprimera vez. Desde las instalacionesde Televisa, canal 7, en Maracaibo, estadoZulia, se transmite el programadominical que conduce el jefe del Estado,que además se estrena en vivopor radio y televisión, en su ediciónnúmero 37. “El mismo musiú con diferentecachimba”, fue la expresiónque utilizó el mandatario nacionalpara ilustrar a los políticos que enese momento negaban sus orígenespartidistas en Acción Democrática yque con miras a las próximas eleccionesse declaraban independientes.Chávez insistió en advertir que enlos próximos comicios no había posicionesneutras. “Se trata de escogeralcaldes que estén con la revolucióno con la contrarrevolución, hay algunosque se quieren enmascarar”,señaló al recordar al líder revolucionarioErnesto Che Guevara: “<strong>La</strong> revoluciónla hacemos por amor, porun amor tan grande que nos lleva adejar la vida, como hizo Cristo. Esees el ejemplo máximo, el de Cristo,dejar la vida por los demás, por lafelicidad de los demás”.El Presidente consideró que en lavíspera del inicio de la campañaelectoral se libraría “la primera granbatalla del siglo XXI”. Y de seguidasafirmó: “El resultado de esta primeragran batalla marcará de manera muyimportante el camino en los próximoscien años en Venezuela”.<strong>La</strong>s encuestas y el desespero. El líderbolivariano se pronunció sobrela serie de encuestas publicadas enlos medios de circulación nacional,cuyas estadísticas mostraban los númerosdel candidato de la oposiciónpróximos, iguales o superiores a losdel candidato-presidente.Al respecto, recordó el pasado recientecuando las encuestadoras basadasen “métodos científicos” dabancomo ganador a Frijolito I (HenriqueSalas Römer). “Hay una realidad quehabla por sí sola y los que manipulan,pagan encuestas y espacios en losmedios, pareciera que no aprenden”,dijo el presidente Chávez, quien precisóque las encuestadoras luego delos resultados del 6 de diciembre de1998 “se escondieron, no aparecieronmás nunca, pasó un año y ahoracomenzaron a aparecer poco a pocoy aquí están otra vez y van a ponerla torta de nuevo. Van a tropezar conla misma gran piedra que se llama: elpueblo venezolano, que lo han subestimadodurante mucho tiempo”.Para ese momento, desde Miami,Carlos Andrés Pérez anunció su apoyoa Arias Cárdenas y similar acciónrealizaron Salas Römer, Acción Democráticay Copei.En el Palacio de los Eventos de Venezuela,en Maracaibo, se realizó unmasivo acto político que contó con laasistencia del presidente Hugo Chávezy los candidatos del Polo Patriótico.<strong>La</strong> Iglesia, el nuevo partido10 de oposición. <strong>La</strong> directiva dela Conferencia Episcopal Venezolana(CEV) convocó a una rueda de prensapara informar sobre la XXV AsambleaExtraordinaria, la celebración deljubileo y el concilio plenario, sin embargo,su presidente, monseñor BaltazarPorras, asumió el liderazgo políticode la oposición y desconociendolos esfuerzos del Gobierno Bolivarianose refirió a una supuesta “conflictividadsocial”, a un incremento de lapobreza y a una “preocupación” porel deterioro en la economía.Baltazar Porras, declarado opositordel Gobierno revolucionario hablóde “la falta de directrices claras”,del deterioro político y de la “institucionalidadfrágil”. Para concluirmencionó la desconfianza y falta detransparencia del Consejo NacionalElectoral. Acompañaron al vocero dela CEV, en la tarea nada clerical, el arzobispode Caracas, Ignacio Velasco;Ubaldo Santana, obispo de Guayana;y Hernán Sánchez Porras, secretariogeneral de la CEV.Chávez asiste a Cumbre de11 jefes de Estado del Grupo delos 77. A <strong>La</strong> Habana, Cuba, arribó elmandatario nacional para participaren la Cumbre del G-77, conformadopor 133 naciones. Hugo Chávez fuerecibido por su homólogo cubano,Fidel Castro. Aseguró que “Venezuelaviene a ponerse a la orden de lacooperación Sur-Sur”, en sintoníacon la “tradición centenaria” integracionista,que ha caracterizado la actuacióninternacional de la República.“Nos unimos o nos hundimos”.Venezuela adoptará12como potencia petrolera una nuevaestrategia internacional para insertarseen el Caribe, América latina,África y Asia. Tal afirmación la dio aconocer el jefe de Estado durante susegundo día de visita en <strong>La</strong> Habana.Precisó el líder revolucionario que,además de la refinación de crudo enla central provincia cubana de Cienfuegos,abordará otros temas sobrela materia con miras a avanzar en unacuerdo energético beneficioso parala isla y otros países. Estuvo de acuerdocon su par cubano, Fidel Castro,quien durante el discurso de instalaciónde la Cumbre del Sur planteó“a los países pobres unirse, dar ungolpe de timón y demoler el FondoMonetario Internacional”.Líderes del Grupo 77, que se reunieronen la isla caribeña para debatirdurante tres días la situacióneconómica mundial, escucharon conatención al comandante Fidel Castro,quien manifestó: “O nos unimos ycooperamos estrechamente, o nosespera la muerte”, además de advertir:“Es hora ya que el Tercer Mundodemande con energía la demoliciónde un organismo que no ofrece estabilidada la economía mundial”.Venezuela ratifica solidaridad13 con la causa Palestina. El líderpalestino Yasser Arafat y el presidenteHugo Chávez, se reunieron en <strong>La</strong>Habana en el marco de la Cumbredel Sur de países del Tercer Mundo. ElPresidente venezolano manifestó suapoyo a las reivindicaciones palestinasfrente a Israel e invitó al presidentede la Autoridad Nacional Palestina(ANP) a visitar Caracas. <strong>La</strong> reunionesbilaterales del líder revolucionariode Venezuela incluyeron encuentroscon el presidente de Argelia, AbdelazizBouteflika; de Nigeria, Sudáfrica,además del primer ministro de Catar,vicepresidente de Irán y el jefe de Estadocubano, Fidel Castro.No hay nada que amenace una14 nueva victoria presidencial.Durante una conferencia de prensacon medios nacionales e internacionales,realizada en <strong>La</strong> Habana, manifestóestar seguro del triunfo electoral enlas elecciones presidenciales previstaspara este año. “No hay ningún tipo deriesgo, vamos a ganar esas eleccionesy cuando digo vamos no me refiero aun partido ni a mí mismo, sino al pueblovenezolano, para que se consolidela V República”.Guerra de encuestas contra Chávez.Medios de comunicación privadosincrementan el uso de las encuestascomo instrumento de propagandapolítica a favor del candidato de laoposición. Los sondeos de opinión enla calle, en los barrios, en las fábricas,en las instituciones, entre otros, dan elprimer lugar al candidato-presidente,Hugo Chávez, sin embargo las encuestadorasque la gran prensa denomina“serias” registran un virtual“empate técnico”, desconociendo lafortaleza del líder bolivariano en lossectores populares y medios.Esconderse detrás de la sotana,no se vale. A su regreso15de <strong>La</strong> Habana, Cuba, el presidenteHugo Chávez realizó una rueda deprensa, en la cual afirmó: “No me extrañapara nada las opiniones de laConferencia Episcopal Venezolana, alpueblo tampoco, y al mundo no tieneque extrañarle, porque todos sabenque esa cúpula, representada por unaminoría de obispos, está de maneraabierta, explícita y radical, en contrade los cambios”.El jefe del Estado señaló que todosen Venezuela sabían que uno, dos otres obispos formaban parte del régimenanterior y entre ellos mencionóa monseñor Baltazar Porras. Precisóque cuando el presidente de la CEV“sale a la palestra a decir lo que dice,tiene que saber que le vamos a responder,no puede esconderse detrásde la sotana para después decir que leestán faltando el respeto a la Iglesia”.Consideró que cada vez que habíauna coyuntura en el país, v. g. el Referéndum,la Constituyente, entreotras, salía esta cúpula de la Iglesia amanifestarse en contra del procesorevolucionario que decidió impulsarel pueblo. A juicio del mandatario nacional,la opinión de los obispos norepresentaba el sentir de los sacerdotes“que andan con el pueblo díay noche luchando, y como están másen contacto con el pueblo percibende manera más directa el dolor de lospobres. Es posible que esa situaciónlos haya sensibilizado más y por esoentienden mejor el proceso”.<strong>La</strong> revolución tiene que ver con ladignidad del pueblo. Viviendas apropiadasformarán parte del complejohabitacional Los Serrajones, cuyos07.04. El Presidente y su homólogode Brasil, Fernando EnriqueCardoso, observan la maquetadel segundo puentesobre el Orinoco12.04. Los mandatariosde Venezuela y Cuba estuvieronde acuerdo en avanzaren un acuerdo energéticopara beneficiar a los pueblos15.04. A su regreso de <strong>La</strong> Habana,Cuba, el mandatario nacional fijóposición sobre la cúpula partidistade la Conferencia Episcopal95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!