12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Año de la Relegitimación 2000Octubre 2000134a lo cual explicó que ambos modelosson revolucionarios porquepretenden una vida nueva parasus pueblos, desean cambios radicales,ansían justicia y aspiran ala unión de la América, ademásluchan con firmeza por preservarla soberanía, la independencia y laidentidad cultural de los pueblos.Consideró que Cuba no dejabade ser utilizada con fines depolítica interna en Venezuela, nidejaban de utilizarla para atacara Chávez, a quien definió como“incuestionable y eminente líderbolivariano, cuya actividad y prestigiorebasan ya, ampliamente, lasfronteras de su país”.28 tercer día de visita deFidel, sabana adentro,en Barinas. En elEstado, el presidente Fidel Castroy su colega, Hugo Chávez, realizaronun recorrido en el estadoBarinas por la zona de desarrolloespecial <strong>La</strong> Marqueseña-Puertode Nutrias, dentro del eje Apure-Orinoco.Ambos dignatariosestuvieron de acuerdo en señalarque supervisaban in situ lasáreas de cooperación que seríanincluidas en un acuerdo integral,el cual sería rubricado en lospróximos días. <strong>La</strong> agricultura, específicamente,la industria de lacaña de azúcar, sería uno de lossectores en los cuales aportaríasu experiencia técnica.El protagonismo del Poder Popular.Los jefes de Estado deCuba y Venezuela llegaron a Sabanetade Barinas vía terrestre.En el pueblo natal de Chávez,Fidel conoció los lugares dondevivió su infancia el líder revolucionariode Venezuela. En la plazaBolívar conversaron con loshabitantes del estado llanero, aquienes dedicó unas palabras.“Los representantes del PoderPopular son los encargados deresolver los inconvenientes máscotidianos. Hace falta organizaciónpara atender esa decenade miles de problemas”, señalóCastro en relación a la serie decampesinos que se le acercabana Chávez para plantearle problemaspersonales y colectivos.“Chávez no puede seguir siendoel alcalde de toda Venezuela”,dijo Fidel Castro, al tiempoque precisó que la Revoluciónbolivariana tenía que “hacer, enunos pocos años, lo que dejó dehacerse durante más de cientocincuenta años. Esa es la verdad”.Posteriormente, ambos dignatariosse trasladaron a Guanare,estado Portuguesa, donde unoscinco mil campesinos, reunidosen el Coliseo Carl Herrera, presentaronsus propuestas y planesagrícolas en una asamblea.Venezuela está en condicionesde luchar por la unidad deAmérica. En la Universidad ExperimentalPolitécnica (Unexpo)Antonio José de Sucre, enBarquisimeto, Castro y Chávezasisten a una asamblea de estudiantesde diversos centros deeducación superior de la región.En su discurso el mandatario cubanoafirmó: “Venezuela ocupahoy un lugar privilegiado; estepaís y su pueblo están en mejorescondiciones que nadie paraluchar por la unidad de los pueblosde América <strong>La</strong>tina antes deque el gigante del norte se lospueda tragar uno a uno”.Revancha beisbolística entreVenezuela y Cuba. En el estadioAntonio Herrera Gutiérrez,de Barquisimeto, estado <strong>La</strong>ra,se celebró un partido amistosoentre los equipos de Venezuelay Cuba, donde jugaron los presidentesHugo Chávez y FidelCastro, cuyo marcador favorecióa los caribeños, 17 a 6.Chávez y Castro enel Campo de Ca-29 rabobo. Primera vezen la historia de la radiodifusiónvenezolana que dos jefes de Estadose dirigen a sus pueblos, enuna transmisión realizada desdeel Salón Bolívar del Campo deCarabobo, a través del programadominical Aló Presidente, número49, transmitido por el circuitode Radio Nacional de Venezuelay Radio Rebelde, como emisoramatriz para la isla cubana, y másde 58 emisoras comerciales quese encadenaron.Ambos mandatarios señalaronque la integración es el caminopara que América <strong>La</strong>tina y el Caribeenfrenten los retos actualessin ser digeridos por las grandespotencias mundiales.Cuba y Venezuela suscribenacuerdo inte-30 gral de Cooperación.En el Salón Ayacucho, del Palaciode Miraflores, se efectuó el actode firma del Convenio Integral deCooperación avalado por el presidenteHugo Chávez y su homólogocubano, Fidel Castro.El documento contempla dosanexos en los que se delineanlas áreas de cooperación agroindustrialy cultural entre las dosnaciones. De igual forma, estableceque Cuba prestará servicios,suministrará las tecnologíasy productos que estén a su alcancepara apoyar el amplio programade desarrollo económicosocial de la República <strong>Bolivariana</strong>;mientras, Venezuela se comprometea suministrar crudo y derivadosde petróleo hasta por untotal de 53 mil barriles diarios.En una disposición especial Cubaofrece gratuitamente a Venezuelalos servicios de médicos, especialistasy técnicos de la salud,para los lugares donde no se dispongade ese personal.Ambos nos necesitamos... En lasede del Ministerio de RelacionesExteriores, los presidentes deCuba y Venezuela asisten a la inauguraciónde la Sala de Prensa SimónBolívar y sostienen una ruedade prensa internacional, transmitidavía satélite, en vivo y en directo,en una conexión hemisférica enla que participaron países comoEspaña, México, Brasil, Colombia,Cuba, Argentina y Estados Unidos,además de Venezuela.Ante una interrogante formuladapor una periodista deAntena 3, desde Madrid, sobrelos vacíos de Venezuela queCuba pueda llenar y viceversa,el presidente del Consejo deEstado y de Ministros cubano,Fidel Castro, respondió: “Piensoque en Venezuela hacen faltamuy pocas cosas de Cuba, esun país con tradiciones másprolongadas (…). De Venezuelapodemos aprender mucho,especialmente su historia y desu ejemplo, porque fue la primeraen comenzar la lucha porla independencia y tiene dosveces más historia que Cuba(…). Ambos nos necesitamosen la lucha común por cumplirnuestro sueño de unidad latinoamericana”.Entre otros aspectos, el comandanteCastro precisó: “El mundono tiene otra alternativa que lapaz y la colaboración, y me atreveríaa decir que este ordenmundial injusto es insostenible”.Petróleo, derechos humanos,modelo socialista, democracia,política exterior, Estados Unidosy su injerencia en países <strong>La</strong>tinoamericanosy la paz de Colombiaque no se alcanzará por métodosmilitares, fueron algunos delos temas mencionados en la históricaconferencia de prensa.Alianza estratégica para recuperara Cavim. Inaugura el31Complejo Industrial de ExplosivosBiodegradables y Sistema de Iniciaciónde Voladuras en la Planta de laCompañía Anónima Venezolana deIndustrias Militares (CAVIM), en Morón,estado Carabobo.<strong>La</strong> obra fue la primera de un conjuntode asociaciones estratégicas,en este caso con capital norteamericano,que aportaría la más avanzadatecnología para la fábrica deexplosivos sísmicos, exploración petroleray sustituir las importacionesnecesarias. Venezuela importabaUS$ 8.000.000 al año de este tipode explosivos y aditamentos; con elproyecto se estima exportar a otrospaíses del continente.NoviembreParticipación del pueblo es vital3 para el impulso de las zonas especiales.El presidente de la República,Hugo Chávez, inaugura el cuartelGeneral Luis Felipe Martínez, en elestado Barinas, zona especial de desarrollode gran potencial agrícola,pecuario, turístico e industrial.<strong>La</strong> compañía tendrá cuatro pelotonesy un puesto de comando: Boconoíto,<strong>La</strong> Marqueseña, Dolores y PuertoNutrias. Explicó que la nueva LeyOrgánica de la Fuerza Armada deberecoger lo establecido en la Constitucióny para ello sus efectivos tienenuna nueva misión: asegurar la defensa,la independencia, la soberanía y la unidadnacional. Por eso cada unidad militardeberá cada día incrementar sucapacidad operacional y de combate.“El militar debe ser el primer ejemplode patriotismo en Venezuela, de desprendimiento,sacrificio por los demás,honestidad y bolivarianismo”, precisó.El desespero de Washington. Uneditorial del diario estadounidenseWashington Post deja al descubiertola campaña internacional en contradel Presidente venezolano, dirigidadesde norteamérica y alimentada porsectores de la oligarquía nacional.El canciller José Vicente Rangel lamentóque desde Estados Unidos seescribiera con tanta ignorancia acercadel proceso revolucionario quese desarrolla en el país. El editorialtitulado El próximo Fidel Castro, fuedesmentido, desde la Casa Blanca,por la secretaria de Estado, MadeleineAlbright, quien afirmó que sugobierno “nunca ha comparado aChávez con Castro”.Lucha a fondo contra la corrupción.El espacio dominical mode-5rado por el jefe del Estado, Aló Presidente,alcanzó la transmisión número50 y fue realizado en el Palacio deMiraflores.Luego de realizar un inventario en eltiempo de los programas realizados,los cuales contabilizaron llamadas,demandas de necesidades, agradecimientos,denuncias, anuncios, políticas28.10. El líder de la Revolucióncubana asistió junto al presidenteChávez a una asamblea decampesinos en Guanare29.10. El Aló Presidente49, realizado en CampoCarabobo, pasa a la historia alunir a Chávez y Castro paradirigirse a sus pueblos30.10. Los presidentesHugo Chávez y Fidel Castro,suscriben el Convenio deCooperación para impulsarel desarrollo binacional135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!