12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mayo 200008.05. “Nos hemosconvertido en un ejércitoindestructible”, aseguróel candidato presidencialante una multitud reunidaen Maturín11.05. Manifestacionesde solidaridad y apoyoa su gestión, recibióel candidato a lareelección presidencialen su natal Barinas09.05 Para la historiapolítica de Venezuelaquedan registradas lasconcentraciones masivas delcandidato Hugo Chávez13.05. <strong>La</strong> caravana del triunfo,la segunda movilizaciónmás larga registradaen la campaña electoral,tuvo lugar en MirandaAño de la Relegitimación 2000100fuera un coleto y le echaron plomo,lo robaron y lo engañaron. Ahora elpueblo ha recuperado su dignidad yanda otra vez como el huracán bolivarianode Angostura y tiene concienciade su poder”, precisó.Campaña sin recursos del Estado.Apegado a la ética y las7normas, el jefe de Estado decidesuspender la transmisión del programadominical Aló Presidente, el cualcontinuará su difusión luego de lasllamadas “megaelecciones”.<strong>La</strong>s “megallaves” de Chávez. El MovimientoV República decidió reeditarlos “kinos” que se utilizaron enlas elecciones de la Asamblea NacionalConstituyente y en esta oportunidadtendrían carácter regional ymunicipal. Dirigentes del MVR, PatriaPara Todos, PCV, entre otros, manifestaronsu apoyo al Consejo NacionalElectoral de firmar “un pacto deno agresión”, que facilitara el climade paz y evitara los enfrentamientosfísicos entre los diferentes factoresque participan en las megaeleccionesdel mes de mayo. Aunque dejaronclaro que se mantenían lejos delcampo de la agresión por cuanto elproyecto político revolucionario lucíavictorioso y, en consecuencia, noles convenía una actitud pugnaz yviolenta en las calles.Ejército indestructible alcanza su8 quinta batalla. Cumaná, Caigüire,Mariguitar y Cumanacoa, fueron algunosde los poblados que se movilizarona manifestar su apoyo solidario alcandidato presidencial Hugo Chávez,que continuó su recorrido por el país,esta vez en el estado Sucre, al orientedel país. Durante una rueda de prensaadvirtió que se consolidaba un nuevomapa del poder político en Venezuelay, posteriormente, desde Maturín, reiteróel llamado a la unión. “Nos hemosconvertido en un ejército indestructible.Hemos ganado cuatro batallas yvamos para una quinta, el 28 de mayo,fecha en que se pone en juego la revolución”,acotó.Voto popular consolidará la9 Revolución <strong>Bolivariana</strong>. Desdeel Sur, el candidato Hugo Chávezcontinúa realizando concentracionesmasivas que superan las expectativas.En San Félix, estado Bolívar; El Tigrey Pariaguán, en Anzoátegui, reiteróla importancia de apoyar los candidatosbolivarianos, recordando elfracaso y las traiciones de aspirantescomo Andrés Velásquez, cuyo hipotéticotriunfo consideró “nefasto”para el estado metalúrgico.En Apure nadie se movió hastaque no llegó. En el recorrido10realizado por el país, el candidato-presidenteHugo Chávez llevó su mensajerevolucionario a los estados llanerosde Guárico y Apure. Miles de personaslo esperaron, sabían que venía yno les importó el tiempo de esperapara verlo, saludarlo, vitorearlo, bendecirloy ratificarle su apoyo.Ante una masiva concentración, enCalabozo, habló de la recuperacióneconómica, educativa, agrícola, políticay social del país, solo si se garantizabala continuidad del proyectobolivariano, incluyendo el triunfopopular de la Asamblea Nacional. <strong>La</strong>jornada concluyó en San Fernandode Apure, donde lo esperaron entradala noche, en una gigantescaconcentración marcada por la alegríay el colorido de la región.“Aquí no hay intocables”. El Fiscalgeneral, Javier Elechiguerra, solicitóantejuicio de mérito contra el titulardel Congresillo, Luis Miquelena, einició acciones acusatorias contra elexdirector de la Disip, Jesús UrdanetaHernández, y el jefe de campañade Francisco Arias Cárdenas,Jorge Garrido.El presidente Hugo Chávez se pronunciósobre el tema en la capitalapureña, durante una rueda de prensa.“<strong>La</strong> decisión del Fiscal demuestraque están funcionando las instituciones,que aquí no hay intocables, queaquí cualquier venezolano, sea cualsea su cargo, su nombre, sus relacionescon el poder, está sujeto a quelos investiguen (…) Que cada quienasuma su responsabilidad”, precisó.Caravana bolivariana de la victoriallega a Barinas. Como un11“campo de batalla amplio”, calificó elmandatario nacional el proceso comicialprevisto para relegitimar lospoderes nacionales, regionales y delLegislativo. En su natal Barinas recorriólos municipios Antonio José deSucre y Pedraza, luego partió a SantaBárbara. Reiteró que el corazón deesta nueva lucha estaría centrado enla Asamblea Nacional, lugar donde seestructuraría la “nueva arquitecturajurídica” de la nación. Alentó al sectorempresarial para que siguiendoel ejemplo del Gobierno Bolivarianoaumentara en 20 por ciento el salariode los trabajadores.¡Abran paso! Viene la revoluciónagraria. En Santa Bárbara y duranteuna rueda de prensa, el jefe de Estadoanunció la pronta aprobación enConsejo de Ministro de la nueva Leyde Tierra, controversial legislación queabriría paso hacia la transformación enla tenencia de la tierra. “No es una reformaagraria. No, eso fracasó, a travésde ella fue como el Estado adeco-copeyanoentregó las mejores tierras apoca gente. Aquí hubo asesinatos, persecuciones,atropellos a campesinos,quema de ranchos, juicios que amparabana los poderosos. Llegó la horade cambiar”, sentenció Chávez, quienconminó a los grandes tenedores detierras para que se fueran preparando,por cuanto tendrían que justificarla titularidad de la tierra. “Todo el quetenga un pedazo de tierra, tendrá quedemostrar que le pertenece”, puntualizó.Por último, sentenció: “<strong>La</strong> tierraserá de quien la trabaje”.El pueblo ganará las próximas12 elecciones. El candidato a lapresidencia, Hugo Chávez, continuósu gira terrestre por el país y arribóal estado Trujillo, confirmando con supresencia la inminente victoria. Destacóque a diferencia de los gobiernospopulistas anteriores impulsará el protagonismodel pueblo en el desarrollode sus comunidades. “No hay duda deque las próximas elecciones no va aser Chávez quien va a ganar, sino elpueblo”, insistió. Una numerosa marchade más de cuatro kilómetros lodespidió de la población andina.Desde Bachaquero hasta Cabimas,pasando por Ciudad Ojeda hastallegar a Maracaibo. Gente, gente ymás gente, fue lo que se observó enla caravana más larga y multitudinaria,con la cual cerró la jornada el comandanteHugo Chávez su visita porel estado Zulia.Caravana del triunfo en los13 Valles del Tuy, Miranda. DesdeCharallave hasta Santa Teresa del Tuy,pasando por Cúa, Ocumare del Tuyy San Francisco de Yare, se registróla segunda más larga movilizaciónque acompañó al presidente HugoChávez durante su periplo por elpaís, en el que visitó más de 20 estadosen trece días.China apuesta al futuro de15 Venezuela. En el Palacio deMiraflores tuvo lugar el encuentroentre el mandatario nacional y unaamplia delegación del gobierno dePekín, encabezada por el presidentedel Comité Nacional de la ConferenciaConsultiva Política del pueblochino, Li Ruihuan, quienes analizaronlos distintos proyectos en áreas relacionadascon la industria, petróleo,gas, agricultura, vialidad, infraestructura,entre otros.Ruptura inevitable del PPT.16 <strong>La</strong> dirección nacional de PatriaPara Todos anunció su decisiónde no llevar candidato presidencialen las próximas elecciones, todavez que su secretario general, PabloMedina, se dedicó a desarrollar unacampaña mediática en contra de laalianza acordada con el candidato,Hugo Chávez. Los pepetistas se abstuvieronde llamar a no votar porel candidato-presidente y tampocose declararon del lado opositor. Medina,secretario general del PPT, fuecalificado de irresponsable por suscompañeros de partido y algunossolicitaron su expulsión; con lo cualquedó claro el salto de talanquera ala oposición.Para nada hace falta la tarjetita azul.En su visita de campaña a la ciudadde Mérida, el candidato presidencial,Hugo Chávez, oficializó su renuncia ala tarjeta azul que identificaba al PPTen la boleta electoral. “No me hacefalta para nada la tarjeta del PPT. Asíque yo también renuncio a ellos”, señalóel comandante Chávez segurode que el hecho no afectaría paranada la realidad política y el procesorevolucionario de Venezuela.80 años de la Escuela de AviaciónMilitar de Venezuela. “<strong>La</strong>19patria sufrió mil holocaustos, todotiene su tiempo y hoy el pueblo uniformadotiene el deber de ayudar yalumbrar a la nación empobrecida ydar hasta su último aliento. Inmersocomo estoy en el profundo amor aVenezuela y convencido de que estaes su última oportunidad, pido ayudaa todos para salvar a la patria”,fue el mensaje que dejó el mandatarionacional en los actos protocolarescon motivo del aniversario de laAviación nacional.CNE asegura elecciones20 para el 28. Eduardo Semtei,segundo vicepresidente del ConsejoNacional Electoral, insistió en quesin lugar a dudas las elecciones pararelegitimar en un solo proceso lasinstituciones se realizarían, según loprevisto, el 28 de mayo. <strong>La</strong> máxima101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!