12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Julio 2000Año de la Relegitimación 200011415.07. <strong>La</strong> fuerza bolivariana se sintióen Caracas, una vez más, a favordel candidato Chávez durante lacaminata de la victoria21.07. Habitantes de los barriosSan Francisco y Sierra Maestra, enMaracaibo, Zulia, se sumaron a lacaravana bolivariana23.07. “Aplastante es el pueblo queanda en la calle”, afirmó Chávez enGuanare, estado Portuguesa, dondeaseguró su triunfoCaracas por las escuelas bolivarianas,la cual tuvo lugar en el estadio BrígidoIriarte, en el Paraíso. El proyecto deEscuelas <strong>Bolivariana</strong>s busca garantizara niños y niñas del país una educaciónpública, gratuita, obligatoria, de altonivel y calidad.Primer Encuentro Nacional:15 Comunidad, consorcio y desarrollohabitacional, en Caracas.El Presidente de la República aseguró:“Solo con la participación delos consorcios para construcción deviviendas, solo con un trabajo muyacelerado, donde las comunidadesparticipen hermanados con el Estadoy el sector privado, podremosponernos al día y que se acabe enVenezuela el gravísimo problema dela vivienda”.Unos mil representantes de más de50 comunidades, de consorcios socialesde las principales ciudades delpaís, se dieron cita en un hotel capitalinopara presentar las experienciasque en el área de desarrollos habitacionalesse realizaron con la participaciónpopular. Chávez manifestósu satisfacción por la organización delas comunidades y la participaciónen la discusión de políticas públicas,amén de la defensa de sus intereses.Anunció que 20% del Fides y de laLey de Asignaciones Especiales sedestinarían al financiamiento de proyectosque presentaran los vecinosy las organizaciones directamente alEjecutivo nacional.<strong>La</strong> ruta de la victoria bolivariana. Unacaminata-caravana caracterizada porla participación popular en cualquiermedio: motos, carros, camiones, buses,bicicletas e incluso a pie, miles de personas,bandera tricolor en una manoy pañuelos o boinas rojas en la otra,acompañaron al candidato-presidenteHugo Chávez en el recorrido quelideró en Caracas.El sentimiento de relegitimar al Presidentebolivariano se hizo presenteen zonas repletas de barrios comoCatia, El Valle, San Martín, El Silencio,23 de Enero, Roca Tarpeya, NuevaGranada, <strong>La</strong> Bandera, entre otros.Chávez aseguró que los oligarcas estabanequivocados cuando manifestabanque el proceso revolucionarioera una pesadilla y, en consecuencia,Chávez era un accidente. “¡Oligarcastemblad, viva la libertad! No es unapesadilla es una realidad. El pueblovenezolano ha retomado de nuevosus banderas de libertad y justicia”,precisó al indicar que cada vez másse sentía la fuerza con la cual se impulsabael proceso bolivariano.Plagian al empresario Richard17 Boulton. A pesar de que el secuestrotuvo lugar el día 15, fue hastala fecha cuando se informó públicamente.Al también piloto de aviacióninternacional se lo llevó un grupo armadode la finca Haras San Francisco,ubicado en Tocuyito, municipio Libertador,estado Carabobo.<strong>La</strong>s primeras hipótesis señalaban laparticipación de guerrilleros colombianos,grupos del hampa común venezolanoso una organización mixta,dedicada al secuestro de empresariose industriales que luego vendíana la guerrilla del vecino país.Fuerza Armada unificada impulsael cambio. En la ciudad de Valencia,capital del estado Carabobo, elmandatario refirió: “Más allá de casosparticulares o individuales, si en algunaépoca de los últimos 50 años laFuerza Armada se encuentra en unproceso de reunificación, dignificación,de evolución con el país, es precisamenteahora cuando tiene unanueva misión constitucional y estádedicada a tareas dignas”.Para la fecha los rumores iban y veníanen los medios de comunicación, debidoa las declaraciones de un coronelque desde hacía algún tiempo buscabaprovocar un proceso disciplinario alpronunciarse políticamente en contradel comandante en jefe, siendo militaractivo. Posteriormente, el candidatopresidentecontinuó su gira hacia lacapital de Cojedes, en San Carlos.El Poder Judicial aún no se18 consolida. <strong>La</strong> afirmación larealizó el jefe del Estado durante unaconferencia de prensa en Trujillo, enla que trató el tema de la corrupción,sobre el cual recordó que desde lallegada del Gobierno Bolivariano sehabían desincorporado unos 200 juecespor corruptela, por ineficiencia oporque no pudieron explicar de dondesacaron el excesivo dinero queposeían. “Para acabar con la corrupcióny las irregularidades, es necesarioun Poder Judicial donde hayan juecesque actúen rápido, que no se vendanal que más pague y que no se dejenpresionar por nadie”, ratificó, al considerarque luego de las eleccionespara relegitimar los poderes habríaque consolidar al Poder Ciudadano.Gobierno Bolivariano reactivóempresa textilera. En la19zona industrial de Güere, ubicada enla vía a Santa Cruz de Aragua, el Comandantepresidente activó la empresatextil Jeantex, que permanecíacerrada desde hacía cuatro meses.<strong>La</strong> planta arrancó sus motores conuna inversión superior a los dos milmillones de bolívares.Chávez vaticina avalancha de20 votos en próximas elecciones.Esta vez el recorrido fue por Falcóny la invitación la hizo a los miembrosde mesas electorales para quedesde tempranas horas de la mañanaacudieran al respectivo centro devotación “y así recibir la avalancha devotos bolivarianos”.De Boulton nada se sabe.21 Afirmar que el empresarioRichard Boulton está en manos dela guerrilla colombiana no es cierto,así lo señaló durante una conferenciade prensa, el candidato-presidenteHugo Chávez, en Maracaibo, Zulia,donde en caravana recorrió los barriosSan Francisco, Sierra Maestra,Manzanillo y Los Áticos, entre otros.El líder revolucionario prefirió nopronunciarse sobre el tema y dejóen manos de los cuerpos policiales eladelanto de las investigaciones.Derechos de pueblos indígenas dejande ser retórica. Posteriormente,el comandante Chávez se trasladó alestado Bolívar, donde firmó un Conveniode Entendimiento con 54 capitanesgenerales, representantes de lospueblos indígenas de la región, entreellos los Kariña, Pemón y Arawako.El documento establece el inicio delproceso de titulación y demarcaciónde los hábitat indígenas de acuerdoa las disposiciones transitorias de laConstitución <strong>Bolivariana</strong>. Esta sería laprimera vez que el Estado reconocelos derechos de los pueblos indígenas.Venezuela llega hasta el Esequibo. EnTucupita, Delta Amacuro, al sur del país,el presidente Chávez insiste en el respetoque le debe Guyana a Venezuela,en virtud de la concesión otorgadapor ese país a una empresa norteamericanapara establecer una base de lanzamientode cohetes en los límites deGuyana con Venezuela.<strong>La</strong> probable venta de tierras venezolanas,de forma inconsulta al GobiernoBolivariano, generó que elEjecutivo realizara un rechazo formalante la ONU.Vivir felices en Venezuela. El22 orden social y económico seríande interés primordial luego de laselecciones para relegitimar los poderes,según declaró el candidato revolucionario,Hugo Chávez, quien arribóa la población de Quíbor, estado <strong>La</strong>ra.Insistió en declarar que el ser humanoes la esencia de la Revoluciónbolivariana y el objetivo por alcanzares devolverle al pueblo su tranquilidad,bienestar, nivel de vida y dignidadpara que todos vivamos felices en Venezuela.Chávez también visitó El Tocuyoy allí aceptó el compromiso conlos campesinos, de asumirlos comoun elemento esencial revolucionario.Victoria revolucionaria luce23 aplastante. En Guanare, capitalde Portuguesa, el candidato-presidenteHugo Chávez se mostró seguro desu triunfo en las próximas elecciones.“Vamos a ganar por nocaut, con unadiferencia aplastante, porque aplastantees el pueblo que anda en la calle.Es el pueblo en revolución y cuandoeso ocurre no hay nada ni nadieque pare su voluntad”, afirmó. En laregión de los llanos también recorriólos estados Barinas y Apure.Junta Patriótica planificó conspiracióncontra Chávez. <strong>La</strong> informaciónfue publicada en la revista Newsweek—semanario que se distribuye enEstados Unidos—, a través de unaentrevista realizada al capitán retiradoGarcía Morales, quien asumió lavocería de la supuesta junta que elpasado mes de febrero, en reunionesrealizadas en Aragua, Caraboboy Distrito Federal, habrían evaluadola posibilidad de asesinar al Presidente.Según la versión del excapitánun francotirador afecto al grupo seofreció para acabar con la vida deljefe del Estado.Ofensiva revolucionaria del24 pueblo coloca en fuga a laoligarquía. En la conmemoraciónde los 217 años del natalicio del LibertadorSimón Bolívar, realizado enel Panteón Nacional, el presidenteHugo Chávez recordó el juramentodel padre de la patria en el MonteSacro y prometió ante el sarcófago,donde reposan sus restos: “Una vezmás no daremos descanso a nuestraalma ni reposo a nuestros brazoshasta que no hayamos echado hastael último vestigio de la oligarquía quetraicionó tu sueño y destrozó la obraque comenzaste hace 200 años. <strong>La</strong>vida se nos irá en el esfuerzo”.Por segundo año consecutivo la espadade Bolívar fue expuesta al públicoen la antigua iglesia de la SantísimaTrinidad, donde el Presidenterecordó que la IV República se levantó“con el signo de la traición a tuidea, a tu espada y a tu revolución. <strong>La</strong>República de la oligarquía, que vinoa rendirte honores durante muchosaños mancillando tu nombre, hoy, padre,la ofensiva revolucionaria de tupueblo ha puesto en fuga esa oligarquía”.Para Chávez “la idea bolivarianaanda estremeciendo el espinazode América. <strong>La</strong> idea de una Américareunificada vuelve a levantarse conmás fuerzas por todas partes”. Asistióa la marcha épica de las FuerzasNavales, en la Meseta de Mamo, espacioen el cual se celebraron los177.º de la Armada venezolana.El único que puede conducir una rebeliónes el pueblo. En el programaMiraflores al día, conducido por MaryWilson, en la emisora radial Z 100,el jefe de Estado manifestó no estar115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!