12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Año de la Relegitimación 2000Enero 200078Gobierno revolucionario no16 tolerará violaciones a los derechoshumanos. Durante su primerprograma Aló Presidente del año,que coincidió con el primer mesaniversario de la tragedia del estadoVargas, el comandante Chávez formulóun llamado a todos los sectoresde la vida nacional para reconstruira Venezuela.Una vez más desmontó, con extremapedagogía, la matriz de opiniónimpulsada a través de medioscibernéticos, que desprestigiaban suimagen y tergiversaron su acción durantela emergencia ocurrida por laslluvias en varias regiones del país.A lo largo de estos 30 días, extensosespacios de medios audiovisuales eimpresos fueron aprovechados paramanipular la tragedia según sus objetivospolíticos particulares. En esesentido, el jefe del Estado se refirióa las declaraciones de “un exministrode la Defensa”, que comparó losacontecimientos del Litoral Centralcon los del 27 de febrero de 1989.Además mencionó las publicacionesdel diario El Nacional sobre testimoniosde abuso de autoridad y solicitópúblicamente los nombres de laspersonas que declararon para validarla veracidad de las informaciones ycastigar con la mayor contundencia alos responsables, “civiles o militares”,de confirmarse las denuncias.En el inventario del mes recordócomo “despertó una red solidaria,como nunca antes se había visto enVenezuela”, que permitió el rescatede miles de personas, aunque algunasotras perdieron la vida en elcumplimiento del deber, “salvandovidas”, como ocurrió con los coronelesde la Fuerza Aérea.El saldo arrojó resultados alentadores:100% de la autopista Caracas-<strong>La</strong>Guaira permanecía en funcionamiento,en igual porcentaje se ubicaba laactividad del aeropuerto nacional einternacional; las vías hacia Maiquetía,Anare y Mamo, en más de 8 km estabandespejadas. El sistema del serviciode agua permanecía activo 60%y los daños aún sin reparar fueroncubiertos con cisternas, plantas detratamiento, plantas potabilizadorasy desalinizadoras; el sistema eléctricose restableció 70% en las zonasresidenciales.En el aspecto sanitario se contabaaún con la ayuda de médicos cubanos,estadounidenses y mexicanos,entre otros, que colaboraban y asesorabanen el control de epidemiase incluso atendían el derrame desustancias tóxicas depositadas en elpuerto, que estuvo bajo control y enconstante inspección.El Príncipe en la quebrada de Catuche.En su último día de visita enla ciudad capital, su alteza real visitóel Colegio Hermanas Nazareth y elCentro de Ayuda Comunitaria Fe yAlegría, donde directivos de ambasinstituciones presentaron los planesde recuperación del sector.John Maisto en Miraflores.17 El embajador de los EstadosUnidos se entrevistó, junto con unacomisión del Congreso de su país,por más de dos horas con el Presidentebolivariano. El funcionario dela Casa Blanca admitió que el Gobiernorevolucionario decidió cancelarla ayuda que realizaría un buqueestadounidense, con personal ymaquinaria especializada, por cuantoya no era necesaria. Al respecto declaró:“Es el Gobierno de Venezuelaquien toma sus propias decisionesen cuanto a sus necesidades y nosotroslas respetamos”.Nueva visión democrática de19 la seguridad fronteriza. El GobiernoBolivariano entregó viviendasen el Centro de Instrucción Agropecuariacivicomilitar de Guarumito,estado Táchira, a 25 familias dignificadasdel estado Vargas.En su visita a la población, el mandatarionacional señaló que la defensade la soberanía no podía ser vistasolo desde el ángulo militar, sino quetambién debía ser incorporada a losestratos civiles.“Nosotros estamos socializando”,precisó al señalar que la zona serála bisagra, dentro del concepto dedesarrollo integral del territorio nacional,del eje occidental, que se extiendedesde Guasdualito y el AltoApure hasta Puerto América en elGolfo de Venezuela.Explicó los planes del nuevo asentamientopoblacional y, durante elrecorrido realizado por las instalacionesdel centro agropecuario,conversó con los trabajadores dedicadosa la construcción de nuevas viviendas.Seguidamente sobrevoló, enhelicóptero, la Zona Industrial de <strong>La</strong>Fría, para luego visitar las instalacionesdel 224 Grupo de Artillería deCampaña Gral. José Cornelio Muñoz,ubicado en el Fuerte Morotuto.Más de 30 grandes ligas demostraronsolidaridad con22el pueblo venezolano. El presidenteHugo Chávez participó como pícheren el Juego de la Fraternidad, quetuvo lugar en Estadio Universitario ycontó con la presencia de estrellas delbéisbol nacional e internacional. DavidWinfield, Tony Fernández, AndrésGalarraga, Bob Abreu, Fernández Rijo,Oswaldo Guillén y Edgardo Alfonso,fueron sus compañeros del equipoA, guiado por David Concepción. Enla escuadra B se apuntaron el lanzadorquisqueyano Dennis Martínez ysu coterráneo Raúl Mondesi, OmarVizquel, Luis Salazar, Ugueth Urbina,Carlos Hernández, Magglio Ordóñezy Luis Sojo, dirigido por Luis Aparicio.<strong>La</strong> cruzada solidaria deportiva tuvocomo objetivo recaudar fondos paralos damnificados por las lluvias. Más de15 mil personas plenaron las tribunasdel recinto universitario, en un espectáculodonde la fanaticada disfrutó desus estrellas y del sano relajo que reinóentre camaradas.Isaías Rodríguez, primer vicepresidentede la Repúbli-23ca <strong>Bolivariana</strong>. El anuncio lo formulóel presidente Hugo Chávez, durantela transmisión del programa radialAló Presidente número 27, realizadoen el Aeropuerto Internacionalde Maiquetía. Abogado, luchadorsocial y más recientemente primervicepresidente de la Asamblea NacionalConstituyente, fueron algunasde las cualidades que destacó elmandatario nacional de quien estrenaráel novedoso cargo.Derechos Humanos, polvo, barro ymentiras. En el Alo Presidente explicócon detalles el periplo realizado en elsector Tarigua, en la parte alta de Caraballeda,en Vargas, con la periodistaVanessa Davies y un fotógrafo de ElNacional para conocer in situ la verdadsobre las denuncias publicadas a travésde este medio, relacionadas consupuestos abusos policiales.Por más de una semana, periódicos,emisoras de radio y televisión, literalmentebombardearon al GobiernoBolivariano emitiendo juicios de valory acusándolo de supuestas violacionesa derechos humanos, sin pruebas.Chávez refirió las mentiras y las manipulacionesa las que ha tenido queenfrentarse. “¡Cuántas mentiras a travésde cuántas noticias!, producidas enlaboratorios de guerra sucia para lascuales se han gastado miles y miles demillones de bolívares”, precisó el comandantebolivariano.Al frente de un rústico, sin avisar anadie y con un equipo mínimo deseguridad, subió el cerro y se metióen el barrio, habló con los familiaresde los afectados, fue al sitio dondealgunos decían que ocurrió tal o cualsituación, giró instrucciones para resguardarlugares y personas, ordenóinvestigaciones, se cruzó y dialogó conla Defensora del Pueblo, Dilia Parra, yunas fiscales, a quienes se consiguiópor casualidad, entre el polvo y elbarro; atendió a centenares de habitantesdel lugar, escuchó las quejas, lasnecesidades, las gratitudes, y mostró alpueblo su disposición para impedir lasinjusticias y los hechos impunes.“¡Cuántos delitos! Cantaura, Yumare, ElAmparo, El Caracazo, y cuántos másde todos los días, todos los años endictadura y en democracia. No puedoquedarme callado mientras se digancosas como estas”, precisó. Con unahumildad nunca antes vista en Presidentealguno, Chávez agradeció públicamentea quienes colaboraron en labúsqueda de la verdad.Recorrido por la quebrada de Catuche,en <strong>La</strong> Pastora. Al concluir elprograma dominical, el jefe de Estadoen compañía del vicepresidenteIsaías Rodríguez, visitaron el popularsector conocido como Quebrada deCatuche, en <strong>La</strong> Pastora, donde fuerecibido calurosamente por los vecinosde la parroquia. En la Escuela Fey Alegría un equipo de arquitectos eingenieros le presentaron el proyectoCatuche, iniciativa que buscaba lareconstrucción de la zona afectadapor las lluvias.“Soy leal a la Constitución, a24 la patria y al pueblo”, fueronalgunas de las frases que expresóIsaías Rodríguez, al tomar juramentocomo primer vicepresidente de laRepública <strong>Bolivariana</strong> de Venezuelaen un acto protocolar realizado en elPalacio de Miraflores, presidido porel jefe del Estado, Hugo Chávez Frías.Luego del tradicional “Jura ustedcumplir y hacer cumplir…”, Rodríguezrealizó un balance de su experienciacomo constituyente y destacólas bondades de la nueva cartamagna, que aún recibía los embatesde grupos opositores. “<strong>La</strong> política nopuede ser, ya más, una forma de arañarsey una manera de desquitarnos,tiene que ser una concepción pedagógicacon la cual nosotros podamos,definitivamente, hacernos entendery ponernos de acuerdo en que losintereses del país están por encimade los intereses de nosotros”, afirmó.Inspección del plan de viviendasen el sector Caujarito. El25jefe del Estado supervisó la casa modelobifamiliar, la cual formará partede un conjunto de mil viviendas de70 metros cuadrados, ubicadas enCharallave, estado Miranda. En lassoluciones habitacionales serán ubicadasunas 57 familias damnificadasdel estado Vargas.Nuevas autoridades económicas.Mediante tres decre-28tos designó a Diego Luis Castellanos,presidente del Banco Central deVenezuela (BCV); Carlos CalderónArias, presidente del Fondo de Garantíasde Depósitos y ProtecciónBancaria (Fogade); y Alejandro Caribas,Superintendente de Bancos yotras Instituciones Financieras (Sudeban).Juramentó a la triada delequipo económico y afirmó: “Esta esuna evidencia concreta de lo que es19.01. Nuevo asentamientopoblacional en Guarumito, Táchira,impulsa el Gobierno Bolivarianocon los dignificados de Vargas23.01. Búsqueda de la verdaden caso de violaciónde DDHH llevó a Cháveza la parte alta de Caraballeda,reveló en Aló Presidente24.01. Isaías Rodríguez,constituyente y abogado, asumela vicepresidencia ejecutiva de laRepública <strong>Bolivariana</strong> de Venezuela79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!