12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mayo 200120.05. Estudiantes ydocentes recibieron enla sede del Centro deFormación Técnica, enKaraj, Irán, al presidentevenezolano21.05. Durante una conferenciade prensa en Teherán, capitalde Irán, el presidente HugoChávez defendió el preciojusto del petróleo21.05. <strong>La</strong> agenda del presidentevenezolano incluyódiálogos y encuentros conlos líderes religiosos de laRepública Islámica de Irán22.05. <strong>La</strong> ausenciadel Presidente fue aprovechadapor la oposición para impulsaruna matriz de opinión adversaal Gobierno bolivarianoAño de la Ley Habilitante y la Transformación de las Estructuras 2001esta visión dada la alianza estratégicaalcanzada con su par, Vladimir Putin.Explicó los detalles de la declaraciónconjunta suscrita entre ambas nacionesy admitió que ambos mandatariosse comprometieron a luchar juntos enuna serie de actividades en lo geopolítico,económico y social.<strong>La</strong> posición absolutamente18 política de la Iglesia. <strong>La</strong> 28.ªAsamblea del Consejo Episcopal<strong>La</strong>tinoamericano se realizó en Caracasy la Conferencia Episcopal deVenezuela aprovechó la oportunidadpara manifestar la alergia que leproducía el proceso transformador.<strong>La</strong>s estimaciones señalaban que, para¿Golpes? El tuyero y el tocuyano. Unael 2001, Estados Unidos requería 20versión de supuesto descontento militarSupervisión de educación privadamillones de barriles de petróleo dia-Inició un nuevo conflicto al dejar “filtrar”con alzamiento de guarniciones y va de la mano de la justicia social.rio y solo tenían capacidad para pro-a los medios de comunicación sabor a golpe de Estado recorría con El mandatario nacional recibió unaducir la mitad. Asimismo destacó queun papel de trabajo para los obispos insistencia, como sospechoso rumor, visita guiada por el Centro de FormaciónEE. UU. para 2027 estimaba necesi-que no había sido discutido, en el que al país.Técnica localizado en Karaj,tar 27 millones de b/d de petróleocalificaba y emitía juicios de valor en “Hay paz en los cuarteles”, manifestó orientado al adiestramiento básicoy podrían producir solo 7 millones,contra del presidente Hugo Chávez. el ministro de la Defensa, José Vicente a los jóvenes, para posteriormenteen ese sentido ratificó su propósitoEl clero, en la vocería de Baltazar Rangel, al admitir que quienes difundíaninsertarlos en el campo laboral.de continuar defendiendo un precioPorras dejó claro que defendía sutales versiones eran un grupo Los cursos se dictan en diversos nive-justo para el hidrocarburo.182espacio, su privilegio y su status quo. de ociosos, dedicados vía teléfono e les de especialización y ramas del quehacerindustrial. En Irán existen 7 milConstitución”.violencia en el Oriente Medio y ma-desesperación es mala consejera”.una orientación que lo lleva y está en la Por otra parte, abogó por el cese a la la prensa”, explicó al considerar: “<strong>La</strong>Amén de que públicamente mos-Internet a mantener la incertidumbre.183traron su incoherencia al guardarsilencio cuando en el último gobiernopuntofijista disminuyó en 300%la inversión social y el país estuvo 10meses sin garantías constitucionales.Una vez más los directivos de laCEV se refugiaron en la sotana y enun documento para descalificar alGobierno bolivariano.Estrategia binacional con voluntadpolítica de integración. Al19aeropuerto internacional Mehrabad deTeherán, arribó el jefe del Estado venezolanocon su comitiva, para iniciar unavisita oficial en el país del Oriente Medio.Visitó el Complejo de Acero de MobarakehSteel Company, consideradoel más importante del sudoeste deAsia. Chávez realizó un recorrido porla siderúrgica que atiende un mercadode 300 empresas, exporta sus productosa fábricas de automóviles, deestructuras metálicas y electrodomésticos,a más de 25 países del mundo,alcanzando una producción de 850 miltoneladas. Con esta visita surge unanueva etapa en las relaciones iraníesvenezolanas,en el marco de una alianzaestratégica con la máxima voluntadpolítica de integración.“Aquí no hay golpes. Los únicos golpesque sobreviven son el tuyero y eltocuyano”, señaló al desestimar talesinformaciones.Disfrutar de todas las ventajas.Un encuentro bilateral,20realizado en el Palacio Sad’Abad, entreel jefe del Estado y su homólogoislámico de Irán, Seyed MohammadJatami, marcó la agenda presidencialen el tercer día de visita oficial.“Venezuela camina hacia el futuro conlas inmensas capacidades que tiene,materiales y humanas, con la voluntady determinación del pueblo venezolanoy de Hugo Chávez”, destacó laautoridad iraní, quien señaló que mirabala relación con Caracas “comodos países capaces de inscribir cambiosen la política regional y mundial”.Mohammad Jatami dejó claro quelo que Irán desea para el mundo “esla paz. Lo que decimos es que otraspotencias no impongan a la humanidadsus intereses bajo el nombrede defenderlos. Una verdadera pazes aquella que se basa en la justicia yesto significa que todos los pueblosdel mundo pueden disfrutar de todaslas ventajas”.400 centros educativos privados deeste tipo que cuentan con excelenteconocimiento científico y son regidospor un estatuto gubernamental.El director del instituto, MoshenSorkohn, enfatizó que la supervisiónen la educación privada “es necesariapara que la misma vaya a la par de lajusticia social”.Posteriormente, en el mausoleo delAyatolah Komeini participó en un homenajey colocó una ofrenda floral.Unión entre Irán y Venezuelase consolida. El Presidente21fortaleció las bases para la integraciónbinacional, toda vez que se reuniócon los líderes religiosos de laRepública Islámica de Irán.Chávez se entrevistó con el presidentedel Consejo para la Distribuciónde lo Óptimo del Sistema Islámico,Alí Akbar Hashemi Rasfamjani,luego de sostener un encuentro conel Ayatollah Sayed Alí Khamenei.Política internacional: visión clara, firmey decidida. Desde el Instituto de EstudiosPolíticos e Internacionales de laCancillería iraní, el mandatario nacionalofreció una conferencia sobre la políticaexterior de Venezuela. “Esta ofensivadiplomática y directa por el mundoobedece al mandato del pueblo venezolanoen función del cumplimiento desus intereses sagrados”, explicó Chávez,ante una nutrida presencia de diplomáticosacreditados en ese país, estudiantesy estudiosos iraníes.Afirmó que su gira por varios países deEuropa, Asia y África, “no es inocente,tiene un pensamiento que lo impulsa,Consideró que la única forma de enfrentarel proceso de globalización yevitar sus amenazas es conformandoun mundo multipolar, para evitar queimpongan un modelo. Y afirmó quesolo se podrá lograr a través de la integración,en bloques de fuerza, paradarle equilibrio al mundo.Alto nivel para la cooperación bilateral.Una Declaración conjunta sellóla gira del presidente Hugo Chávez,en su periplo por Irán. El documentooficial suscrito por los mandatariosvenezolano e iraní, estableció la creaciónde una Comisión Mixta para impulsarlos acuerdos del Memorandode Entendimiento, que funcionaríacomo un mecanismo de alto nivelpara la cooperación bilateral.Ni un paso atrás en la defensa delos precios justos del petróleo. Ellíder bolivariano, en conferencia deprensa, se refirió al Plan Energéticopresentado por el presidente deEstados Unidos, George Bush, en elcual reflejaba la grave crisis de la potenciamundial, la mayor después delembargo petrolero de los años 70.nifestó su acuerdo por la creación deun Estado palestino.Valor agregado a la materia22 prima. <strong>La</strong> segunda cadena bolivarianainternacional fue transmitidadesde Teherán, capital de Irán.Luego de explicar las ventajas económicas,políticas y sociales alcanzadasdurante su visita en el país delOriente Medio, el Presidente manifestóel interés de los iraníes enimportar productos agrícolas venezolanos:arroz, atún, sardina, pescado,algas marinas, alimentos para camarones,entre otros.Mencionó las diversas actividadesrealizadas en Isfahán y el recorridorealizado en la siderúrgica de Mobarakeh.“En esta dirección tenemos queavanzar en Venezuela”, señaló el jefedel Estado, quien destacó: “Se trata deir aguas abajo, darle valor agregado anuestra materia prima. Solo así podremossalir del subdesarrollo”, precisó.Campaña de guerra sucia no enturbiaráa Venezuela. <strong>La</strong>mentó la faltade seriedad de la oposición que lucíadesesperada. “Yo los llamo a la seriedad,vamos a trabajar por el país”,invitó el líder revolucionario, quienmencionó la ola de rumores queecharon a rodar por el país, aprovechándosede su ausencia.Sin embargo, afirmó que Venezuelasigue avanzando y llamó la atenciónde los venezolanos para que no sedejaran sorprender por aquellos rostrosque venían de épocas pasadas.“Son los mismos de siempre, tienenbastante espacio en televisión y enPor último felicitó a los venezolanos:“Ustedes, sabios como son, siguendemostrando esa sabiduría con unasolidez y una conciencia a pruebade rumores, de campaña de guerrasucia y de campaña desestabilizadora.No habrá ninguna campaña queperturbe a Venezuela, todas se vana estrellar contra el muro brillante yhermoso de la verdad”.Contrarrevolución no pasa de los espaciosmediáticos. Chávez se refirió ala serie de rumores que, como campañamediática de la oposición, ganabaespacios en los medios. Mencionó

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!