12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Junio 2000Año de la Relegitimación 2000110financieros en pro del pueblo y, alrespecto, señaló: “Hay unos gobernadoresque están malacostumbradosa que les mandaran un dinerala las cuentas bancarias de las gobernacionesy nadie controlaba en quélo gastaban”. Explicó que las autoridadesregionales se negaban a presentarlos proyectos sobre los cualesrealizarían las inversiones financierasy, en consecuencia, giró instruccionespara que no se otorgaran recursossin la planificación debida. “Yo no voya cometer una irresponsabilidad administrativa.Aquí se acabó el relajo,se acabó el bochinche”, afirmó.Año de la exaltación del EjércitoLibertador y del Pueblo24soberano. Anunció la vigencia deldecreto —en el marco de la celebracióndel Día del Ejército—, el cualculminará el 24 de junio del próximoaño con un desfile en el que participarándelegaciones militares de lospaíses bolivarianos y, además, se escenificarála Batalla de Carabobo.El jefe del Estado constató in situ elestado de destrucción del Campo deCarabobo, en Valencia, y giró instruccionespara su inmediata reconstrucción.Chávez rindió homenaje a loshéroes caídos en la gesta que sellóla independencia de Venezuela, hace179 años. Posteriormente, encabezólos actos protocolares realizado enel patio de honor de la Academia Militar,en Fuerte Tiuna, con los cualescelebró el Día del Ejército.Reactivación de la Marina26 Mercante de Venezuela. <strong>La</strong>conquista del mar es el objetivo vitalde la ley, cuyo ejecútese lo dio elpresidente Hugo Chávez Frías desdeel puerto El Guamache, en el estadoNueva Esparta. “Ustedes vendráncomo marinos del siglo XXI a tomarla Venezuela olvidada por muchotiempo y que ahora renace”, precisó,al explicar que “la Marina de Guerray la Marina Mercante serán las dospuntas de lanza fundamentales parael desarrollo del mar venezolano, dela Venezuela azul”.<strong>La</strong> normativa legal establece la obligatoriedadde izar el tricolor nacionalen el asta mayor de buques, barcos,remolcadores, transportes, marinadeportiva, de pesca, entre otros. <strong>La</strong>navegación de cabotaje tiene la obligaciónde tener una tripulación 100por ciento venezolana, y en el casodel comercio internacional 50 porciento de la tripulación será nacional.Además, deberán ejecutar sus reparacionesen los astilleros venezolanos.<strong>La</strong> ley de reactivación de la MarinaMercante, para atraer inversiones,establece una rebaja del 75% delImpuesto Sobre la Renta a los quevengan en función del desarrollo delas industrias y actividades del mar.Barcos petroleros, embarcacionesdeportivas nacionalizadas y pescadores,en sus respectivos peñeros,acompañaron desde el mar al líderrevolucionario.Oportunidades de negocios28 entre Brasil y Venezuela. <strong>La</strong>spetroleras estatales, Pdvsa y Petrobras,suscriben un convenio de cooperaciónque permite la integracióneconómica en las áreas de exploracióny producción, procesamientode crudo, procesamiento de asfaltosy comercialización de productos. Elprotocolo de intención contemplala creación de una empresa conjunta,cuyo objetivo es establecer en elnorte y noreste de Brasil, una red deestaciones de servicio con gananciascompartidas, por la venta de gasolinay diesel en el mercado brasileño.Cadena de la oposición en periódicos,radio y televisión. El objetivo:desestabilizar. Los responsables: elllamado Frente Institucional Militar. Elmensaje: solicitar la renuncia del Presidente.<strong>La</strong> fuente: capitán de la GuardiaNacional, Luis García Morales. <strong>La</strong>difusión: una grabación. El resultado:guerra psicológica a través del rumor.Azuzaron en los espacios informativos,a través de columnas de opinión,en entrevistas, noticieros, reportajes.Infinito fue el centimetrajey las horas dedicadas para tal fin enmedios audiovisuales. Hostigaron detal forma que los usuarios de mediossolo atinaban a observar dospautas en jerarquía: los supuestossables que sonaban en los cuartelesy los comerciales.El capitán García Morales, que aparecíaen un video divulgado casi encadena de radio y televisión, estabasiendo investigado desde 1998 pornegarse a colaborar con la juntamunicipal de <strong>La</strong> Esmeralda, estadoAmazonas, donde fue coordinadordel Plan República y por estar vinculadoal partido Acción Democrática.El presidente Chávez refirió que elgrupo de ascendidos por Ibáñez-Matos“andan desesperados tratandode alterar, de confundir, perturbar” yasumió que la alharaca se asociaba ala coyuntura electoral.Oro, con el rostro de Urdaneta,en el pecho de los reti-29rados. El mandatario nacional impusola condecoración Rafael Urdanetaa un grupo de militares, que pasarona retiro luego de 30 años de servicio.“Esta condecoración en PrimeraClase debe orientar de muchas maneraslos caminos que hoy estamosrecorriendo, llenos de dificultades,incertidumbre, y donde requerimoshombres y mujeres leales a la patria,al proyecto, a la idea”, manifestó en elPalacio de Miraflores.Asambleas populares participaránen la inversión de recursos. Así lodejó saber el presidente de la República<strong>Bolivariana</strong>, Hugo Chávez Frías,durante el acto de juramentación dela Comisión Presidencial para el programade Apoyo para las Iniciativas yGestión de la Sociedad Civil, realizadoen el Salón Ayacucho del Palacio deMiraflores.Explicó que el Fondo Intergubernamentalpara la Descentralización (Fides)tenía recursos represados, desdeel año pasado, por falta de proyectos,lo que impedía que las comunidadesfuesen beneficiadas. El Presidenteanunció la reforma de la Ley del Fidespara que el Ejecutivo nacional se encarguede la entrega de los recursos alos estados, previa consulta de necesidadesen asambleas populares.Resaltó que los gobernadores optaronpor oponerse al Gobierno revolucionarioy se olvidaron de concretarproyectos de infraestructura que beneficiena los habitantes de sus regiones.“Queremos activar la vía popularpara que la sociedad presente proyectosy nosotros ayudar a que seanviables”, afirmó.JulioCNE reinicia la campaña electoral.Oficialmente recomenzó el1período de promoción de candidatosy candidatas que participan enla relegitimación de poderes, luegode la suspensión autorizada por elTSJ en semanas anteriores. Directivosdel Consejo Nacional Electoralformalizaron el anuncio y explicaronque el nuevo período vencería el 27de julio. <strong>La</strong>s megaelecciones fueronreprogramadas para el 30 de julio.Sueldos por el ascensor, preciospor la escalera. Durante la2entrega de créditos agropecuarios aproductores de Barinas, el presidenteHugo Chávez reiteró que el decretode aumento de salario mínimono tendría un impacto inflacionario,tanto así que explicó cómo se habíamantenido la tendencia hacia la bajade la inflación, acumulada en el añoen 6,8%. “<strong>La</strong> economía venezolanasigue dando muestras de recuperación”,afirmó el líder revolucionarioen la región de los llanos.Alcaldes con período de mandato5 vencido. Los actos conmemorativosdel 189.º aniversario de la firmade la declaración de la Independencia,realizados en el Panteón Nacional y enel Palacio Federal Legislativo, fueronencabezados por el presidente bolivarianoHugo Chávez, donde recordó:“Todos los alcaldes de Venezuela tienensu período vencido desde hacecasi un año, violando todas las leyes.Esos alcaldes mantienen a los pueblosde esos municipios sin agua, sin escuelas,sin equipamiento en los hospitales,con las calles destrozadas, no recogenla basura y en muchos caso no aparecen.Ahora la nueva Constitución diceque en esos casos el pueblo se convocaa cabildo en la calle”.El jefe del Estado se refirió a loscasos de Santa Elena de Uairén, enBolívar, y Valera, Trujillo, en donde lascomunidades organizadas en asambleadestituyeron a sus respectivosalcaldes haciendo valer los verdaderosprincipios de democracia participativa,representativa y protagónica.El mayor peligro para nuestra pazha sido interno. Así lo dijo el oradorde orden de la fiesta aniversaria,Samuel Moncada, director de la Escuelade Historia de la UniversidadCentral de Venezuela, quien recordóque pese a que Venezuela no habíalibrado ninguna guerra con otro paísen los últimos 170 años, miles devenezolanos habían muerto en enfrentamientos,cárceles y por mediosviolentos. A juicio del catedrático: “<strong>La</strong>última generación de venezolanosen el poder ya usó su tiempo, losresultados no pueden ser más desalentadores,Venezuela sufre hoy latiranía de la ignorancia, la crueldad, lacorrupción, la pobreza, la violencia, laenfermedad y el pesimismo”.Desfile civicomilitar en Los Próceres.Posteriormente el jefe del Estadodio inicio al desfile con el cual se conmemoró,además, el día de la FuerzaArmada Nacional. Oficiales profesionalesde carrera, cadetes de institutosmilitares, alumnos de las escuelas desuboficiales, profesionales de carrera,representantes de la mujer venezolana,de las juventudes universitarias, delos indígenas, del Plan Bolívar y niños,entre otros, formaron parte de las 12mil 77 personas presentes en el aniversariode la Independencia. Chávezdio la bienvenida a “los representantesde los pueblos del mundo, a loshombres, mujeres y niños del puebloheroico de Venezuela”, y dedicó eldesfile civicomilitar “a la patria, es deciral pueblo venezolano”.Grupos que juegan al caos buscanun muerto para decir: ¡Fue6Chávez! El mandatario nacional alertóal país: “Hay gente aquí que quisieraque esto se convierta en un caos”. Alasistir a la entrega de 215 unidadesde transporte público, realizada en elpopular Parque del Oeste, enclavadoen la parroquia Sucre del municipio Libertador,el Presidente aseguró que losgrupos que promueven los disturbios24.06. En el Campo de Caraboborindió honores a la tumba delsoldado desconocido en el Día delEjército y compartió con el pueblo26.06. A la reactivación de la MarinaMercante se hicieron presentesen el mar barcos petroleros ypescadores en sus peñeros02.07. Junto a su padre, Hugo de los ReyesChávez, gobernador de Barinas, el Presidenteentregó créditos a productores agrícolas111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!