12.07.2015 Views

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

La Revolución Bolivariana Tomo I - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agosto 200127.08. En la primeraentrega de créditosdel Fondemi, medianosy pequeños empresariosrecibieron certificadosen Miraflores02.09. El presidenteChávez manifiesta,su respaldo a la FBTy su candidato a lapresidencia de la CTV,Aristóbulo Istúriz31.08. El Presidente observacon detenimientola exposición de Acnuren la nueva sede en Táchira,para quienes huyende Colombia04.09. <strong>La</strong> produccióntextil se impulsa graciasal estímulo del Gobiernobolivariano al promoverlo Hecho en VenezuelaAño de la Ley Habilitante y la Transformación de las Estructuras 2001Más de 168 hombres y mujeres, dela FAN, participaron en la jornadamédico asistencial, dirigida especialmentea los niños, que incluyó,odontología y pediatría en las áreasde cardiología, nutrición, oncología,hematología, entre otros.MVR: más allá de las elecciones.Con motivo de fortalecer26las estructuras políticas del principal soporteorganizativo revolucionario venezolano,el presidente Hugo Chávez,también presidente del Movimiento VRepública (MVR), sostuvo una reunióncon la dirección nacional del partido, enPorlamar, a fin de diseñar las estrategiasnecesarias para impulsar su maquinariahacia el éxito del proceso bolivariano.Terrorismo psicológico impulsado1 por El Universal. Un nuevo llamadoa la seriedad, ponderación y objetividadformuló el Presidente de laRepública a los dueños y editores demedios de comunicación, quienes a lahora de informar le daban un toquede pesimismo a ciertos temas.“Los medios deben colaborar de lamejor manera, no haciendo alarmismopara tratar de sembrar terror”,señaló al referirse a las informacionesacerca del dengue publicadaspor el diario El Universal, al cualdenunció públicamente “por estaradelantando una campaña de terrorismopsicológico, manejandoirresponsablemente un problemaque enfrentamos con seriedad, ymás bien pedimos ayuda a todoslos sectores del país para combatiry vencer”.Durante el programa Aló Presiden-<strong>La</strong> aplicación de un nuevo modelo organizativoque permitiera relanzar alMVR y ajustarlo a las necesidades exigidaspor el momento político, fueron2 lucha y el brazo político e indus-<strong>La</strong> clase obrera, la conciencia dealgunas de las tareas a realizar por lastrial de la revolución. Unidad y concienciacomisiones constituidas.El mecanismo de Fondemi permitiría ade lucha serían los factores206Francisco Ameliach, exconstituyente la gente de más bajos recursos tenerte, número 79, transmitido desde <strong>La</strong>s necesarios para que los trabajadores bolívares para la adquisición de prendasde vestir, accesorios y lencerías y militar, se encargaría de dirigir la organizaciónla posibilidad de surgir y para ello el Refugiados colombianos seguros.Mesas, municipio Antonio Rómulo y trabajadoras del país se constituye-207roja.Médicos sensacionalistas. En ruedade prensa, en Margarita, el mandatarionacional solicitó a los dueños demedios de comunicación emprenderuna campaña gratuita para educara la ciudadanía sobre la epidemiadel dengue, “en lugar de darle tantoespacio al escualidismo. Logran másespacio las declaraciones sensacionalistase irresponsables de los adecosque están en la Federación MédicaVenezolana, que las campañascontra el dengue que desarrolla elGobierno”, aseguró.Chávez destacó que no habían razonespara declarar la emergencia sanitaria—tal y como solicitaba la directivadel partido blanco que dirigíala FVM—, porque el Estado contabacon los recursos suficientes paraimplementar medidas preventivas ycombativas contra la epidemia.Erradicando el paradigma de27 que el pobre no paga. El Fondode Desarrollo Microfinanciero(Fondemi) inició sus funciones comoun instituto autónomo del Ministeriode Finanzas, creado en el marco de laLey de Promoción, Estímulo y Desarrollodel Sistema Microfinanciero.En el Salón Ayacucho, del Palacio deMiraflores, se realizó la entrega de losprimeros doce certificados a entes deejecución autorizados a recibir proyectosde microempresarios a fin deque fueran evaluados.único requisito a solicitar sería la solvenciamoral, puesto que no se necesitabasoporte material.El Fondo inició sus actividades conuna disposición presupuestaria de22,5 mil millones de bolívares. “Hayque democratizar el capital y derrotarel desempleo. <strong>La</strong> economía nodebe existir sino para el bienestarsocial”, aclaró el jefe del Estado.Samper propone agenda global.El expresidente colombia-29no Ernesto Samper se reúne con elcomandante Chávez e informa sobrela iniciativa de un grupo de exdignatariosde conformar una propuestade agenda global para América <strong>La</strong>tina,dado el proceso de globalización.Democracia económica signode la revolución. Una de31las características del nuevo sistemapolítico-económico venezolano, “esla utilización del capital en función deldesarrollo y no del capitalismo salvajeque solo beneficiaba a una minoría”.De tal forma, lo aseveró el Presidentebolivariano en el Centro deConvenciones de Guanare, dondeentregó Cartas Compromiso a ungrupo de pequeños y medianosempresarios, que ejecutarían proyectosen la región apoyados porel Bandes. Otorgó documentosde propiedad a un grupo de familiasque vivirían en algunas de las105 viviendas construidas a travésdel programa de autoconstrucción“Adobe”, sistema que permitió abaratarel costo de las mismas.En el Ateneo de San Cristóbal, estadoTáchira, se realizó el acto formalde inauguración de la oficinade Acnur en Venezuela, organismocreado en 1950 por la Organizaciónde Naciones Unidas para la protecciónde ciudadanos en calidad derefugiados, en este caso se tratabade colombianos que huían del conflictointerno de su país.Chávez consideró: “Mientras no hayajusticia e igualdad, no habrá paz”, enreferencia a la ruptura del diálogo entrelas autoridades del Gobierno neogranadinoy el Ejército de LiberaciónNacional (ELN).SeptiembreAcosta, estado Táchira, el jefe del Estadoreconoció la labor realizada enel área de la salud por el Gobiernonacional, regional y local, además de laFuerza Armada, médicos, paramédicosy voluntarios comunitarios.Coordinando las políticas públicas.El programa fue propicio para adelantaraspectos relacionados con elprograma de fortalecimiento regional,a través de talleres en todos losestados, con los cuales se llevaría lacoordinación de políticas públicasdel Gobierno nacional, gobernacionesy alcaldías. Para ese momentoparticipaban 211 alcaldes, a quienesse les dotó de portafolios de proyectosy planes para que atendierandiez problemas prioritarios: mortalidadmaterno-infantil, gestión de sistemaescolar municipal, inversionesen desarrollo y viviendas, entre otros.Cifra de inflación entre la meta2001. Desde las tierras tachirensesinformó que el índice de inflación delmes de agosto cerró en 0.6 por ciento,alcanzando un acumulado de 8.2por ciento según el boletín del BancoCentral de Venezuela. <strong>La</strong> cifra sería elvalor más bajo desde 1985 para eloctavo mes del año. <strong>La</strong> proyecciónde los números preveía el alcance dela meta establecida por el Gobiernobolivariano para el año en curso, establecidaen 12 por ciento.ran en el brazo industrial y políticodel proceso bolivariano.Así lo consideró el jefe del Estado,durante su intervención en el actode proclamación de la candidaturade Aristóbulo Istúriz, quien representaríaa la Fuerza <strong>Bolivariana</strong> de Trabajadoresen las elecciones sindicales,para la presidencia de la CTV.En el Poliedro de Caracas se dieroncita líderes sindicales, dirigentes y trabajadoresde todos los sectores de laeconomía nacional, así como miembrosdel Ejecutivo.Destacó que la candidatura de Istúrizreflejaba las corrientes unitarias, quedebían tener conciencia de las luchasen unidad. “Ustedes los trabajadoresdeben dar ejemplo de ello”, señaló alrecordar que el proceso bolivarianoavanzaba hacia un nuevo modelo económico,diversificado y productivo, enconsecuencia una clase obrera reunificada,dignificada y fortalecida debía serfactor fundamental de construcciónde ese nuevo modelo económico ybrazo productivo de la nación.Reactivación de la cadena productivatextil-confección. Durante4la inauguración de la ampliación de laplanta Silatex, ubicada en Guatire, estadoMiranda, el jefe del Estado impulsóla producción del sector textil al incluirlaen las compras del sector público.El rubro de la economía, por un ladocontó con un presupuesto de 31 milmillones de bolívares para el programade dotación de uniformes escolaresy por el otro, 15 mil millones depara uso del Ministerio de la Defensa.En el evento estuvieron presentesdirigentes empresariales de la bancanacional, del sector textil y una nutridarepresentación de trabajadores delagro, de la industria textil y de la confección.El presidente Chávez realizó laentrega de 800 créditos a microempresariosde Anzoátegui, Barinas, Guáricoy Apure, por un monto de 7 milmillones de bolívares, lo que beneficiaríaa unas 3 mil personas directamente.Cambios económicos y sociales debenser estructurales. El Presidentereiteró su llamado al sector privado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!